You are on page 1of 74

DENSITOMETRIA ÓSEA

FANTOMA
Hidroxiapatita es un biocristal, formado por átomos
de cálcio, fósforo, e hidrogeno

Características antropomórficas de las vértebras de


hidroxiapatita incluida en resina de 17.5 cm de
espesor
COLUMNA LUMBAR
 Posición: paciente en  Informa sobre el
decúbito dorsal, se estado del hueso
coloca por debajo de las trabecular
piernas un cubículo para  Usar todas las vértebras
que la columna se evaluables y excluir las
encuentre en su totalidad afectadas
en contacto con la  que NO debe realizarse
camilla. Retirar
una clasificación
cualquier objeto de
diagnostica basada en
metal.
una sola vertebra.
Muchas condiciones o
artefactos, como artritis
degenerativa, escoliosis,
fracturas de compresión,
espondilitis,
calcificaciones aórticas,
enfermedad de Paget,
pueden hacer
que los datos de la
columna vertebral no
sean confiables.
Fx. con
aplastamiento de L
3
Ganglio mesenterico calcificado
CADERA
 Posicionamiento:  Informa del estado del
paciente en decúbito hueso cortical.
dorsal, miembros  Se realiza la cadera no
inferiores extendidos, se hábil.
colocan ambos pies  Puede ser unilataral o
sobre el soporte
bilateral
triangular para realizar
la rotación interna y
evitar movimientos.
REGIONES
Haces
trabeculares
C. Derecha
Ambas
Caderas
ANTEBRAZO

 Posicionamiento:  Se evalua el antebrazo


paciente sentado al no dominante.
costado de la camilla, se  33 %
retiran objetos metálicos,  Se realiza cuando la
el antebrazo debe
cadera y/o columna
apoyarse en pronación
lumbar no pueden ser
sobre el soporte.
realizados
RECORDAR

La diferencia entre su BMD o DMO y la de un


adulto joven sano se mide en unidades llamadas
desviaciones estándar

Cuantas más desviaciones estándar por debajo de 0,


indicadas con números negativos, más baja es su
densidad ósea y mayor su riesgo de fractura.
CUERPO ENTERO
 El paciente se coloca en  Se realiza en pacientes
decúbito supino, con problemas de
centrado en la mesa con nutrición, hormonales, en
los brazos estirados a los pediátricos, o ante la
lados del cuerpo, las imposibilidad de la
manos mirando a las realización de las
piernas sin tocarlas posiciones standard.
 Provee la información de la cantidad, distribución
y relación de tejido óseo, graso y magro (músculo) en
las diferentes regiones corporales.

 Determina la composición corporal considerando los


tres componentes: IMC, IMG, IMM
FÓRMULA
ANDROIDE

GENOIDE
By pass
gástrico

Peso 118 a 80,5 Kg


Grasa 51,7 a 19 Kg
M .Magra 62,6 a 57,7
Kg

Grasa T: 45% 24,9%


PEDIATRÍA

 Mayormente se realiza en pacientes con


desordenes metabólicos o de crecimiento.

 Son realizados a partir de los 5 años

 Hasta la actualidad las posiciones utilizadas son


C.L y cuerpo total.
CALCÁNEO (ULTRASONOGRAFIA)
 Debe calibrarse  Densitometria
periodicamente. periférica.
 Se debe colocar el pie  Inocua
dentro del  Baja precisión o elevado
compartimiento, utiliza coeficiente de variación.
el calcáneo como punto  Calcula
de medición.
automaticamente el
ROI
VENTAJAS / INCONVENIENTES
 Influye la temperatura y el posicionamiento

 No se usa para monitorización de tratamiento

 No radiación ionizante

 Equipos trasportables, menos caros y rápidos

 Predice el riesgo
El US es una onda mecánica, acústica, que trasmite
frecuencias no audibles por el ser humano en
rangos que superan los 20 Khz

El US no mide la masa ósea. Los parámetros que mide el


US son la atenuación o BUA (broadband ultrasound
attenuation) y la velocidad del sonido
a través del hueso o SOS (speed of sound).
El BUA es el producto de la absorción de energía a través
del paso de las trabéculas, lo cual se mide en decibelios
en relación con la frecuencia con que ocurre ese gasto,
medido en Mhz. Este parámetro
es el que más correlaciona con la presencia de
fracturas y su información aporta datos sobre la
densidad ósea y la cantidad, estructura y orientación
trabecular
SOS indica la velocidad con que el sonido puede
atravesar el hueso, medido en número de metros por
segundo y su resultado depende más de la elasticidad y
densidad ósea que de la orientación trabecular
RECORDAR
Z-score: Número de D. S. del promedio para la
edad

T-score: Número de D. S. del promedio normal


DESVIACIÓN ESTÁNDAR
• índice numérico de la dispersión de un conjunto
de datos (o población)

• promedio de las desviaciones individuales de cada


observación con respecto a la media de una
distribución
T.C. CUANTITATIVA
 es una técnica de medición real de la densidad
ósea, en forma volumétrica (g/cm3) mediante ROI

 A diferencia de la DXA solo proporcionan


estimaciones en proyección de la densidad ósea,
generando sus resultados en proyección de área (g/
cm2), no proporcionando un verdadero valor de la
profundidad de la región.
Proporciona predicciones válidas de la masa ósea
trabecular, cortical y volumétrica, y de la capacidad
mecánica del hueso, con la posibilidad de medición
muscular regional (LRM) de gran importancia para la
evaluación de la relación músculo/hueso.

Proporcionan imágenes tridimensionales.


Proporciona estimaciones separadas de DMO del
hueso trabecular y cortical
La densidad promedio (en valores del TC: unidades
Hounsfield) de hueso trabecular seleccionada mediante
ROI ( región de interés) se mide en cada vértebra y es
expresado como equivalente mineral óseo,( por
comparación con valores conocidos de hidroxiapatita
equivalente del fantomas) comparado simultáneamente
en el estudio del paciente.

You might also like