You are on page 1of 77

SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE

DE GENERADORES DE EMERGENCIA

Los generadores Kholer equipados con el sistema FR1 Fast Response fueron
introducidos en sus versiones iniciales en 1976 como un nuevo concepto en
sistemas de control de excitación de campo de los generadores. Actualmente
el sistema FRII Fast Response ha cambiado notablemente pero el concepto
permanece invariable

El termino Fast Response se refiere a la habilidad de los generadores de


responder a los cambios rápidos de la carga. Típicamente estos generadores se
recuperan de voltajes transitorios en 0.05 segundos en comparación a 0.5 s e
inclusive 2 s para generadores sin escobillas con implementaciones de control
tradicionales.

El tiempo de respuesta de generadores convencionales es inherentemente lento


debido a un doble retardo. Primero la respuesta del excitador del campo del
generador y segundo el tiempo de respuesta del generador principal.
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
EXCITACIÓN ESTATICA Este sistema toma potencia de la salida AC del
estator del generador y mediante un
rectificador monofásico de media onda
controlado con diodo de paso libre alimenta el
campo en el rotor del generador a través de
anillos y carbones. El regulador de voltaje
mantiene el voltaje de salida del generador
constante mediante un bloque con un
controlador PID que capta el voltaje de salida y
actúa variando el voltaje aplicado al campo
mediante desplazamiento del ángulo de disparo
del SCR. Para generadores de mayor potencia
se utiliza un rectificador monofásico tipo
puente semi-controlado con diodo de paso
libre.
Este sistema es bastante rápido y se diseña para
tener una excelente respuesta de carga y
regulación del voltaje de salida
STATIC EXCITED
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
EXCITACIÓN DEVANADO DE Este sistema utiliza un excitador con el campo
CAMPO SIN ESCOBILLAS devanado en el estator y la armadura del
excitador rotando conjuntamente con el
rectificador rotativo y los devanados de campo
del generador principal en un mismo eje. Este
sistema toma potencia de la salida AC del
estator del generador y mediante un
rectificador monofásico de media onda
controlado con diodo de paso libre alimenta el
campo del excitador. El regulador de voltaje
mantiene el voltaje de salida del generador
constante mediante un bloque con un
controlador PID que capta el voltaje de salida y
actúa variando el voltaje aplicado al campo
mediante desplazamiento del ángulo de disparo
del SCR. Para generadores de mayor potencia
se utiliza un rectificador monofásico tipo
puente semi-controlado con diodo de paso
WOUND-FIELD BRUSHLESS libre.
EXCITED
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
EXCITACIÓN DEVANADO DE Este sistema utiliza un regulador de voltaje de
CAMPO SIN ESCOBILLAS estado solido que es inmune a grandes picos de
potencia (power spikes) inherentes a los
generadores con excitación estática; además de
se completamente sin escobillas y anillos.
Este sistema es auto-protegido contra corto
circuitos o sobrecargas extremas cuando el
voltaje de salida del generador colapsa. Pero
con la desventaja de dejar la carga sin potencia.
La principal desventaja de este sistema es la
inherente constante de tiempo del excitador de
campo. Lo cual lo hace considerablemente
lento en tiempo de recuperación comparado
con los excitadores estáticos.
El devanado trifásico de la armadura del
excitador pasa por un rectificador trifásico tipo
puente no controlado que alimenta el campo
del generador principal.
WOUND-FIELD BRUSHLESS
EXCITED
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
EXCITACIÓN DEVANADO DE Se utiliza un generador piloto sin
CAMPO SIN ESCOBILLAS escobillas con devanado de
armadura y campo magnético
rotativo proporcionado por imanes
permanentes, Este excitador piloto
proporciona potencia a un
rectificador monofásico de media
onda controlado con diodo de
paso libre que alimenta el campo
del excitador.
El devanado trifásico de la
armadura del excitador pasa por
un rectificador trifásico tipo
puente no controlado que
alimenta el campo del generador
principal.
El regulador de voltaje sensa la
variable controlada que es el
PM PILOT BRUSHLESS voltaje de salida del generador de
EXCITED manera independiente
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
EXCITADOR SIN ESCOBILLAS CON Debido a que la única conexión del
PILOTO DE IMANES PERMANETES sistema de control con la carga es
por el sensado del voltaje de
salida, este regulador es inmune a
cargas no lineales que inducen
armónicos a la salida del
generador principal.
El generador piloto de imanes
permanentes permite que el
generador soporte corrientes de
corto circuito para la actuación del
disyuntor de salida del generador.

PM PILOT BRUSHLESS
EXCITED
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA El sistema de excitación de respuesta
rápida utiliza un excitador de imanes
permanentes con un modulo
rectificador monofásico tipo puente
semi-controlado con diodo de paso
libre denominado FR Module. Este
modulo controla la corriente DC del
campo del generador principal.
Este diseño utiliza un regulador de
voltaje que envía las señales de control a
los dos SCR´s a través de un
acoplamiento óptico realizado con placas
con un diodo emisor de luz (fijo) y un
fototransistor (rotativo).
El regulador de voltaje sensa el voltaje
de salida del generador y maneja el LED
(Light Emitting Diode) estacionario en los
estados encendido y apagado.

KHOLER FAST RESPONSE


SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA
Los tiempos de encendido y apagado se
controlan de acuerdo al nivel del voltaje
de salida. Si el voltaje de salida
disminuye el tiempo de encendido
aumenta (PWM de frecuencia fija a 60
Hz). Además el voltaje de alimentación
del regulador es tomado desde las
batería del sistema de generación.
El LED es montado en el extremo
izquierdo del eje del generador en
oposición con la placa rotativa que
contiene el fototransistor. El
fototransistor capta la señal del LED y la
envía al puente rectificador rotativo para
modificar el ángulo de disparo según los
requerimientos del sistema y
controlados por el PID del regulador de
voltaje.
KHOLER FAST RESPONSE
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA

Este tipo de generador tiene un tiempo


de recuperación de voltaje (voltage
recovery time) algunas veces mas rápido
que el convencional generador sin
escobillas con campo devanado, debido
a que no tiene la inductancia del
excitador de campo.
Este sistema combina la respuesta rápida
del generador con excitación estática con
la capacidad de sostener corrientes de
corto-circuito y relativa inmunidad ante
los armónicos inducidos en la carga de
los excitadores diseñados con piloto de
imanes permanentes.

KHOLER FAST RESPONSE


SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
SCR MODULE
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
SCR MODULE
El modulo de SCR´s rectifica la salida AC de la armadura del excitador (devanado rotativo)
y suministra este voltaje DC rectificado al devanado de campo del generador principal
(devanado rotativo).

Este modulo contiene dos SCR´s, dos diodos conectados en una configuración tipo
puente semi-controlada, un diodo de paso libre y un varistor (MOV=Metal Oxide Varistor)
conectado a la salida (terminales F+ y F-) para la protección contra transitorios.
Las señales de disparo para el control de las compuertas de los SCR´s (terminal G) se
reciben desde la tarjeta con los fototransistores. Las dos resistencias limitan la corriente
de compuerta de los tiristores. El terminal F- esta conectado a tierra a través del
disipador y tornillos de montaje.
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
FOTO TRANSISTOR BOARD

La tarjeta con el fototransistor es la parte de


recepción del circuito con acoplamiento óptico
y es la que proporciona las señales de disparo
al modulo de SCR’s. Con propósitos de pruebas
o seguimiento de fallas, se utiliza normalmente
una linterna para excitar los fototransistores de
tal forma que el voltaje de salida del generador
sea el máximo.
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
LED BOARD
La tarjeta con el LED proporciona la fuente de luz
para el disparo de los SCR’s. Esta contiene un
diodo emisor de luz D1 y un diodo de paso libre
D2 como un elemento de protección.
El LED es el elemento estacionario del circuito de
acoplamiento óptico. El LED emite una luz
infrarroja que es invisible para el ojo humano
pero que tiene una excelente habilidad para
penetrar elementos de suciedad o polvo que se
acumulan en el tiempo.
La salida del regulador de voltaje es una señal
cuadrada. El tiempo en estado alto de esta señal
se incrementa cuando la carga del generador
aumenta.
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
VOLTAGE REGULATOR
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE VOLTAJE
DE GENERADORES DE EMERGENCIA
KHOLER RESPUESTA RAPIDA KHOLER FAST RESPONSE
VOLTAGE REGULATOR
El regulador de voltaje del sistema FR suministra potencia de manera controlada al
diodo emisor de luz (LED) . La potencia de entrada al regulador es proporcionada
mediante la batería del generador (12 o 24 voltios) . La potencia de salida al LED es
de entre 1 y 2 Voltios DC a 100 mA; el voltaje en circuito abierto es de 8 Voltios.

El voltaje sensado es monofásico y varia en el rango entre 190 y 277 Voltios en los
terminales V7 y V8 y es captado en los terminales de salida del generador principal.

El principio de diseño del regulador del generador es el de Voltios por Hertz. Esta
característica hace que el voltaje del generador disminuya si la frecuencia
(proporcional a la velocidad del eje del generador) es menor que un nivel
previamente establecido (en promedio 8Voltios/Hz).
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE TORQUE Y
VELOCIDAD DE MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

BALDOR DC Motor Controller

DC Motor
SISTEMAS ELECTRONICOS DE CONTROL DE TORQUE Y
VELOCIDAD DE MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
Sistema de control de velocidad o torque para motores de corriente
continua de hasta 32 Amperios de corriente de armadura y voltajes de
alimentación de: 110,120, 220, 240, 380 y 415 Voltios.
El control de velocidad puede efectuarse con tacómetro o por
realimentación del voltaje de armadura (método de compensación IxR)
Varistores de Oxido
Metálico (MOV’s) para
la entrada alterna del
campo y la alimentacion

Rectificador de onda
completa tipo puente
para el campo del
motor

Transformador de
corriente con sensor de
efecto Hall para la
detección de la
corriente de armadura

Transformadores de
impulsos con núcleo de
ferrita para los disparos
de los tiristores
Resistencias, condensadores, diodos,
transistores e IC (Integrated Circuits) con
tecnología de montaje superficial
(SMT=Surface Mount Technology) y
dispositivos de montaje superficial
(SMD=Surface Mount Device)
Resistencias, condensadores,
diodos, y transistores con
tecnología de montaje
superficial (SMT=Surface
Mount Technology) y
dispositivos de montaje
superficial (SMD=Surface
Mount Device)
Pequeña tarjeta
electrónica que
contiene el sensor de
efecto Hall y circuitería
de interface

Módulos de potencia
(diodo-diodo) y tiristor-
tiristor montados sobre
el disipador de aluminio
(utilizando un
compuesto de Silicon
entre las dos
superficies para Disipador de calor
optimizar la construido con aluminio
transferencia de calor) y aletas para aumentar
la superficie de
transferencia de calor
(únicamente para la
versión de 32
Módulo de potencia Módulo de potencia
(tiristor-tiristor ) marca (diodo-diodo) marca
IXYS IXYS

Postes de plástico para


sostener la tarjeta
electrónica de control
Módulos de potencia
(diodo-diodo) y tiristor-
tiristor ) montados sobre el
disipador de aluminio,
fijados con tornillos y con
un compuesto de silicón
en la base metálica para
disminuir la resistencia
térmica de la unión entre
los dispositivos y el
disipador (unión metal-
metal)
Esquema simplificado del sistema de control de velocidad por
tacómetro con los lazos y controladores PI de torque y velocidad
Control de velocidad de motor DC de excitación separada
Industria Argentina
Control de velocidad de motor DC de excitación separada
Industria Argentina

Se desea relievar la construcción de la sección de


potencia con elementos discretos (diodos y tiristores)
Un diodo de cátodo Un diodo de cátodo
Un diodo de cátodo al embase y un al embase y un
al embase tiristor de ánodo al tiristor de ánodo al
embase embase

L1 se L2 se
conecta al conecta al
disipador que disipador que
une el cátodo une el cátodo
del diodo con del diodo con
el ánodo del el ánodo del
tiristor tiristor
(metálicos) (metálicos)

Los dos cátodos de los tiristores Los tres ánodos de


y el cátodo del diodo de paso los diodos están
libre están unidos por cables unidos por cables
(A+) (A-)
Tarjeta electrónica de control

Fusibles de
armadura y de
campo
MAQUINA EXTRUSORA DE PRUEBAS

En algunas Fabricas de plásticos se tiene una maquina extrusora de pruebas


donde se realiza el análisis de las diferentes combinaciones de materiales
plásticos para producir un producto final con determinadas cualidades físicas y
químicas.

El tornillo sin fin de la extrusora es movido por un motor DC de excitación


separada de 3HP, el mismo que es accionado por un sistema de control de
velocidad Telemecanique.

Se reporta que la extrusora trabaja normalmente a velocidades bajas y cuando


se sube la velocidad del motor DC, entonces la corriente de armadura del motor
DC se incrementa y disminuye de manera rápida (visualizada en el Amperímetro
analógico (de aguja) en el panel de control).
Maquina extrusora de pruebas
Tolva para carga de
material plástico

Zonas de
calentamiento

Reductor

Internamente
esta el tornillo
sin fin
Motor de corriente continua (DC) de excitación separada
para la rotación del tornillo sinfín de la extrusora
Ventilación forzada implica torque máximo a
Motor de inducción bajas velocidades sin calentamiento excesivo
trifásico jaula de
ardilla para la
ventilación forzada
del motor DC

Filtro de
aire

Taco generador
0.06 V/rev

El motor es de construcción laminada para Tapa para acceso a


minimizar las perdidas de hierro(apropiado para los porta carbones
uso con rectificadores en base de tiristores) del motor DC
Datos de la placa del motor de corriente continua (DC)

WEG
Voltaje de armadura = 170 Voltios
Corriente de armadura=21.7 Amperios
Voltaje de campo =190 Voltios
Corriente de campo =1.4 Amperios
Velocidad =1800 RPM
Potencia =3.0 KW
Accionamiento (drive) de velocidad variable (VSD=Variable Speed Drive)

Diodos
con cátodo Diodo de
al envase paso libre
ánodo al
SCR’s con envase
ánodo al
emvase
Un SCR y un
La sección de Diodo están
potencia esta atornillados
constituida por un en el
rectificador disipador que
monofásico semi- une el ánodo
controlado tipo del SCR con
puente con diodo de el cátodo del
paso libre diodo
Diagrama de bloques
realizado por el
fabricante de la
maquina de pruebas
(generalmente es lo
único que dispone el
técnico para efectuar
las labores de
mantenimiento
preventivo y/o
correctivo)
Pruebas de Laboratorio del comportamiento del drive con un
motor DC de ½ HP con campo de imanes permanentes

Diagrama del accionamiento


obtenido por procedimientos de
Ingeniería Inversa
Oscilograma del voltaje de armadura para un
valor determinado del ángulo de disparo
(corriente de armadura discontinua)
SISTEMA DE CONTROL DE TORQUE Y VELOCIDAD DE
MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA PARA
OPERACIÓN EN LOS CUATRO CUADRANTES

El Laboratorio de Electrónica de Potencia de la FIEC-ESPOL, adquirió tres


unidades FINCOR Automation Series 2230 MKII, y mas específicamente el
modelo 2236 MKII en la presentación (enclosed) “Book Case”.

La serie 2230 es un accionamiento (drives) regenerativo (regenerative),


esto es, puede operar en los cuatro cuadrantes con potencias de 1/6 hasta
5 HP para voltajes de alimentación de 115/230 y utiliza en el diseño
electrónico tecnología de montaje superficial (Surface Mount
Technology=SMT).

La cartilla de selección de accionamientos, así como las principales


características del accionamiento de velocidad o torque variable series
2230 MKII se especifican a continuación.
Los accionamientos de velocidad
variable regenerativos, también
conocidos como accionamientos de
cuatro cuadrantes, son capaces de
controlar no únicamente la velocidad
y dirección de rotación del motor
sino también el torque y su
dirección.
El termino regenerativo describe la
capacidad del accionamiento bajo
condiciones de frenado, de convertir
la energía mecánica del motor y la
carga acoplada al mismo en energía
eléctrica que se retorna (o es
regenerada) hacia la fuente alterna
de suministro eléctrico.
En la figura se muestran algunas
aplicaciones industriales donde se
utilizan accionamientos de velocidad
variable

Extrusoras

Trasportadores

Mescladoras
Pulling implica tracción

Holding implica retención

Cuando el motor opera en el cuadrante I y III, la dirección de giro del


motor y el torque en su eje tienen la misma dirección y el
funcionamiento es idéntico al de un accionamiento no regenerativo.

Las características distintivas de un accionamiento regenerativo son


visibles en los cuadrantes II y IV. En estos cuadrantes el torque motor
se opone a la dirección de rotación (proporcionándose un frenado
controlado). La serie 2230 MKII es capaz de conmutar rápidamente
desde operación motora al modo de frenado regenerativo
controlándose simultáneamente la dirección de rotación del motor.
Accionamientos regenerativos proporciona el frenado e inversión de giro en ambos
sentidos sin el uso de contactores, reduciéndose los costos del sistema y además
eliminándose partes móviles; además que se mejora sustancialmente la
performance del sistema durante el proceso de frenado

Si embargo de que el frenado


regenerativo detiene el motor y su
carga muy rápidamente bajo
condiciones de operación normales;
la serie 2230 MKII dispone de una
tarjeta opcional que proporciona
frenado dinámico para parar el motor
y la carga en condiciones
emergentes, tales como una falla en
el accionamiento o si el contacto de
habilitación ha sido removido antes
de la parada completa del motor (el
equipo del Laboratorio dispone de
esta opción).
Sección de potencia series 2230 MKII
RESISTENCIA SHUNT:
El modelo 2236B viene con tres resistencias SHUNT (en paralelo)
RS1=0.01 ohmio/3W.
RS2=0.01 ohmio/3W
RS3=0.025 ohmio/3W
Luego: RSt= 4.17 miliohmios
La corriente máxima de armadura que se especifica para un voltaje de
alimentación de 240 Voltios es de 15.1 Amperios, por lo tanto el
máximo voltaje de salida en los terminales del shunt es de:

Vomax(RSt) = 15.0x4.17= 62.55 [mV]


El fabricante especifica:
FL (Full load) = 60 [mV]
CALIBRACION DEL RANGO DE CORRIENTE DE ARMADURA

La calibración del rango de corriente de armadura del motor se la realiza


mediante la tabla 2 y el puente (jumper) J4.

Debe seleccionarse la posición del puente J4 mas cercana pero no menor


que la corriente de armadura nominal del motor. Hay cinco rangos de
calibración: 20%, 40%, 60%, 80% y 100%
El motor DC TERCO disponible en el Laboratorio de Electrónica de Potencia
tiene una corriente nominal de 5.6 Amperios, luego el jumper J4, debe ser
colocado en la posición correspondiente al 40 % (6 Amperios). Esto implica
que el voltaje de salida del bloque denominado “Shunt Isolator” será de -
0.93 voltios para rotación directa (Forward) y +0.93 Voltios para rotación
inversa (Reverse).

You might also like