You are on page 1of 7

VOLEIBOL

2º eso – ies la granja


HISTORIA
 ANTECEDENTES
 En todas las culturas de todos los continentes hay referencias de juegos de pelota: Grecia, Roma, Asia, América
(Atecas, Mayas, Olmecas)…

 ORIGEN DEL JUEGO ACTUAL:


 WILLIAM C. MORGAN: 1.895 (EE.UU.)
 Buscaba una actividad sin contacto físico practicable en un terreno reducido, en sala.
 Con el interior de un balón de baloncesto.

REGLAMENTO
 PUNTUACIÓN:
 Un set lo gana el equipo que primero llega a 25 puntos, por una diferencia
mínima de 2.
 Un partido lo gana el equipo que primero llega a 3 set.
 Cuando es necesario jugar un 5º set, se hace a 15 puntos.

 ROTACIÓN:
 Se realiza cuando un equipo recupera el saque.
 En sentido favorable a las agujas del reloj.
 TOQUE: REGLAMENTO
 Con cualquier parte del cuerpo, pudiendo utilizar el pie como último recurso.
 No se permite agarrar, empujar o retener el balón. Debe ser percutido.
 No está permitido golpear con los 2 puños a la vez.

 NÚMERO DE TOQUES:
 Cada equipo dispone de 3 toques máximo para devolver el balón al campo contrario.
 Un mismo jugador no puede golpear 2 veces seguidas, pero sí puede hacer el primer y tercer toque.

 DIMENSIONES:
 Se puede golpear el balón fuera de los límites del campo para continuar la jugada y evitar que toque el suelo.
 Si el balón cae en la línea se considera dentro del campo.

 RED:
 El balón puede ser jugado después de tocar la red en cualquier situación.
 Si un jugador toca la cinta de la red es punto para el rival.
 Si un jugador toca la red interfiriendo en el juego es punto para el rival.

 SAQUE:
 No hay medias, si se falla un saque es punto para el equipo contrario
 No se puede bloquear.
 No se puede pisar la línea de fondo hasta que no se haya impactado el balón.
ELEMENTOS TÉCNICOS

 POSICIÓN BÁSICA

 DESPLAZAMIENTO

 PARADA

 TOQUE DE DEDOS

 TOQUE DE MANO BAJA

 SAQUE

 BLOQUEO
POSICIÓN BÁSICA
√ pies con la anchura de hombros
√ piernas y brazos semiflexionados
√ tronco ligeramente inclinado adelante

DESPLAZAMIENTO Y PARADA
 parada antes de cualquier gesto técnico para no transmitir al
balón la velocidad del desplazamiento

TOQUE DE DEDOS
 Hacer un “triángulo” con los dedos índice y pulgar
 Codos abiertos y flexionados
 Acompañar el golpeo con la extensión de todo el cuerpo
principalmente, rodillas y codos.
TOQUE DE MANO BAJA o ANTEBRAZOS
 contacto con los antebrazos, no con las manos y codos extendidos.
 elevar ligeramente los brazos acompañando la salida del balón
 acompañar el golpeo con la extensión de todo el cuerpo (rodillas)

SAQUE de MANO BAJA


√ pie contrario adelantado
√ No lances el balón para golpearlo, aguántalo con la otra mano casi hasta el final
√ Mano en "cuchara", avanza rápido con el brazo y golpeo con el talón y la palma de la mano
CONSEJOS de JUEGO
 Posiciónate CONTROLANDO VISUALMENTE a tus compañeros y contrarios.

 Busca TRAYECTORIAS PARABÓLICAS del balón, y no horizontales, para facilitar la

construcción de la jugada.

 Estate en alerta, adopta la «POSICIÓN BÁSICA», te permitirá para poder actuar en cualquier

momento.

 CALCULA LA TRAYECTORIA del balón antes de desplazarte.

 REPARTE EL ESPACIO y confía en tus compañeros de equipo, no pretendas llegar a todos los

balones.

SI SOIS 3
JUGADORES SI SOIS 4
JUGADORES

You might also like