You are on page 1of 14

ENCADENAMIENTO

Definición

El encadenamiento es la formación de una conducta


compuesta, a partir de otras más sencillas que ya
figuran en el repertorio del individuo, mediante el
reforzamiento de sus combinaciones.
Algunos conceptos importantes
en el encadenamiento
Estimulo discriminativo (Ed):
para la siguiente conducta
Estimulo reforzante o reforzador (Er): para
la anterior conducta
Reforzador incondicionado o primario (E R+)

Estímulo cuya presentación después de una


respuesta incrementará la fuerza de la misma.
Ejemplo: comida, sexo, el agua, calor, etc. (se
considera intrínseco o naturalmente reforzante).
Reforzador condicionado o secundario (E r+)

Es un estímulo que antes fue neutral o no reforzante,


pero cuya presentación al seguir una respuesta la
reforzará. Se ha vuelto positivamente reforzante
porque ha servido como Ed, para las respuestas que
fueron reforzadas por reforzadores positivos ya
establecidos.
El encadenamiento puede darse:
Encadenamiento hacia atrás: Se empieza por el último eslabón y
se van enseñando los restantes en dirección al inicio de la
conducta.
Encadenamiento hacia adelante: Se enseña el primer paso y se
refuerza, luego se enseña en segundo y se refuerza la realización
de ambos juntos, etc.
Tarea completa: Utilizado para tareas sencillas, se trata de que el
sujeto realice todos los pasos seguidos, repitiendo la operación
hasta que se consolide el aprendizaje de la conducta.
Cadena de Ejecuciones
Ed1 Estímulo discriminativo

En
presencia Estímulo
Un reforzador
de discriminativo
R1 Er+ 1 Ed2
Se emite una
Y es seguida por
respuesta

Un reforzador Estímulo
discriminativo
una respuesta
R2 Er+2 Ed3

una respuesta R3 ER+3


Un reforzador
Cadena de ejecuciones
(De pie en la caja)
Ed 1

En
presencia (La tecla en el campo
de de visión del ave)

R1 Er+ 1 Ed 2
Y es seguida por
(Moviéndose en
dirección de la tecla)
(Viendo directamente la
tecla)

R2 Er+ 2 Ed 3
(Caminando hacia la
tecla)

R3
(Picoteando la tecla)
Cadena de ejecuciones
Er+3 Ed 4 (Luz del deposito de comida)

(Vista del grano)

R4 Er+4 Ed5
(Inclinando la
cabeza)
(El grano en la

(Picoteando un R5 Er+boca)
5 Ed6
grano)

(Ingerir) R
6
(Respuestas
fisiológicas del
aparato digestivo)
Cadena de Ejecuciones del
experimento
Cadena de ejecuciones
Ed 1 Luz verde

Luz roja

R1 Er+1 Ed2

Pasar un túnel

Luz amarilla

Salta un aro R2 Er+ 2 Ed 3

alimento
ER+3
Presionar la palanca R3

You might also like