You are on page 1of 23

METODO DE RAZONES SIMPLES

• Es uno de los instrumentos más usados y de gran utilidad para


realizar el análisis financiero de las empresas.
• Permite determinar la relación que existe entre diferentes rubros
de los estados financieros.
• Con una correcta interpretación se pueda establecer información
relevante del desempeño de la empresa.
• Proyectarse de mejor manera hacia el futuro cercano.
LOS RATIOS FINANCIEROS

• Matemáticamente, un ratio representa una razón una


comparación entre dos valores que corresponden a
actividades realizadas por las empresas.
• Buscan tener la medición de los resultados sean estos
internos o externos.
• Identificando las diferentes estrategias utilizadas en su
concepción.
COMPONENTES BASICOS
LOS RATIOS FINANCIEROS

Son coeficientes que muestran la relación entre variables de la empresa


cuya comparación proporciona información relevante.
Permite estudiar la situación financiera desde cuatro puntos de vista.
-Liquidez.
-Solvencia.
-Endeudamiento.
-Rentabilidad.
RATIOS DE LIQUIDEZ

Permite diagnosticar la situación de liquidez de la empresa,


se tienen los siguientes ratios:
•Ratios de Liquidez General.
•Prueba Acida.
•Ratio de Caja.
•Capital de Trabajo.
RATIOS DE LIQUIDEZ GENERAL

• Principal medida de liquidez ya que muestra qué proporción de deudas de


corto plazo son cubiertas por elementos del activo, cuya conversión en
dinero corresponde aproximadamente al vencimiento de las deudas.

• Liquidez general = (Activo corriente)


(Pasivo corriente)

El rango estándar es entre 1.4 - 1.8.


Si el resultado es mayor a 1, la empresa tiene una muy buena capacidad para
hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.
Si es menor a 1 significa que la empresa no tiene activos suficientes para
cubrir sus obligaciones con sus acreedores.
PRUEBA ACIDA
Es un indicador más exigente porque mide la proporción entre los
activos de mayor liquidez frente a sus obligaciones a corto plazo.
No toma en cuenta los inventarios o existencias porque no se pueden
fácilmente convertir en efectivo.
Prueba ácida = (Activo corriente-inventario)
(Pasivo corriente)
•Si el resultado es mayor a 1 significa que la empresa cuenta con activos
líquidos para cubrir con sus obligaciones y de la misma forma si el
resultado es menor a 1 significa que la empresa no tiene activos líquidos
suficientes para cubrir sus obligaciones pero esto no significa que para la
empresa sea perjudicial sino que depende del tipo de sector al que
pertenece y de su capacidad de pago en el tiempo analizado.
•El rango estándar es entre 1.2-1.4.
LIQUIDEZ DE CAJA

Capacidad de la empresa para operar con sus activos más líquidos, sin
recurrir a sus ventas exclusivamente.

Indicador caja = Efectivo y equivalente.


Pasivo corriente

Por lo general un valor alrededor de 0.3 se puede considerar aceptable


aunque el mejor índice siempre está en correspondencia a las
características del sector en que se encuentra la empresa. Sin embargo,
mientras los valores de este ratio sean mayores implicaría tener efectivo
en exceso lo cual es perjudicial para la empresa porque el dinero está
siendo improductivo porque no genera interés.
CAPITAL DE TRABAJO

Es el excedente de los activos de corto plazo frente a los pasivos


de corto plazo.
Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para
continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto
plazo.

Capital de Trabajo = Activo Cte. - Pasivo Cte.


Liquidez General 2022 2021
Activo Corriente 216,057 324,500
R.L.G. 0.97 2.71
Pasivo Corriente 222,494 119,797
LIQUIDEZ GENERAL

La Empresa Inversiones Centenario S.A.A. al 2022 presenta un


rango inferior al estándar 0.97, el mismo que el año 2021 fue de
2.19.
La mayor incidencia de esta disminución se encuentra en las
cuentas de Efectivo y equivalente de efectivo específicamente en
cuentas corrientes y depósitos a plazo S/. 57,331 (nota 6); y
Cuentas por Cobrar por ventas de lotes residenciales S/. 38,982
(nota7); siendo que la empresa en el periodo ha realizado
inversiones en subsidiarias específicamente en Centenario Renta
Inmobiliaria S.A.C. y Centenario Desarrollo Urbano S.A.C. por un
total de S/. 114,063 (nota 11).
Pueba Acida 2022 2021
Activo Corriente-Inventario 167,098 262,472
P.A. 0.75 2.19
Pasivo Corriente 222,494 119,797
PRUEBA ACIDA

La exigencia de la prueba no respalda la cobertura de pago que


esta debiera tener, sin embargo es bueno resaltar que la empresa
ha considerado la incurencia en otros gastos no operativos
extraordinarios, procediendo de acuerdo a las NIIF a reclasificar
las obligaciones financieras de las deudas vinculadas al
incumplimiento a deuda corriente motivo por el cual se esta
incumpliendo y solicitando la dispensa correspondiente (waiver)
de todas y cada una de las consecuencias que se generan. (nota
13(a)).
PRUEBA ACIDA
Liquidez de Caja 2022 2021
Efectivo y Equivalente 65,344 122,675
L.C. 0.29 1.02
Pasivo Corriente 222,494 119,797
LIQUIDEZ DE CAJA

La empresa presenta un valor de 0.29 al 2022 relativamente


aceptable dentro del funcionamiento considerando los
antecedentes de años anteriores, Capacidad de la empresa para
operar con sus activos más líquidos, sin recurrir a sus ventas
exclusivamente.
Las cuentas por pagar comerciales no representan costos
adicionales y tienen vencimientos corrientes.(nota 14).
Se tiene depósitos en garantía entre tanto se reciban las obras
terminadas.(nota 15).
Se tienen ingresos diferidos en relación a ventas que podrían ser
revertidas.(nota 16).
LIQUIDEZ DE CAJA
LIQUIDEZ DE CAJA
Capital de Trabajo 2022 2021
C.T. Activo Corriente - Pasivo Corriente 216,057 - 222,494 -6,437 324,500 - 119,797 204,703
GRACIAS
DIOS LOS BENDIGA

You might also like