You are on page 1of 15

DERECHO PENAL III

Docente: Mag. Alicia Victoria


Abarca Guevara
HURTO DE USO

1. TIPO PENAL.
La frecuencia de hurtos de bienes muebles con la
finalidad d obtener un provecho temporal, justifican la
presencia del artículo 187, pues caso contrario, estas
conductas serían sancionadas arbitrariamente por el
artículo 185 ó 186 del Código Penal.
HURTO DE USO

2. TIPICIDAD OBJETIVA.
La figura delictiva se perfecciona cuando el agente
indebidamente substrae un bien mueble para servirse de
él en la satisfacción de una necesidad con el firme propósito
de luego devolverlo.
HURTO DE USO

2. TIPICIDAD OBJETIVA. (continuación)


Elementos propios del hurto en uso:
• Acción de sustracción.
• Mínimo apoderamiento.
• Provecho temporal.
• Uso momentáneo del bien.
HURTO DE USO

2. TIPICIDAD OBJETIVA. (continuación)


• Devolución del bien.
• Bien ajeno.
• Valor del bien.
• Uso momentáneo del bien.
HURTO DE USO

2. TIPICIDAD OBJETIVA. (continuación)


a. Bien jurídico protegido.
Respecto del bien jurídico, en líneas generales se pretende
proteger el patrimonio.
HURTO DE USO

2. TIPICIDAD OBJETIVA. (continuación)


b. Sujeto activo.
El sujeto activo, autor o agente del delito de hurto de uso
puede ser cualquier persona natural a excepción del
propietario legítimo poseedor.
HURTO DE USO

2. TIPICIDAD OBJETIVA. (continuación)


c. Sujeto pasivo.
El sujeto pasivo o la víctima puede ser cualquier persona,
ya sea natural o jurídica que tenga la titularidad del bien
objeto del hurto.
HURTO DE USO

3. TIPICIDAD SUBJETIVA.
Se trata de un delito netamente doloso, es decir, el agente
debe tener conocimiento y voluntad de sustraer ilícitamente
un bien ajeno.
Dos elementos:
• Animus de obtener un provecho.
• Intención firme de devolver el bien.
HURTO DE USO

4. ANTIJURIDICIDAD.
El hurto de uso aparece, siempre y cuando el agente con
conocimiento y voluntad sustraiga en forma ilícita y use
temporalmente el bien objeto de la conducta.
HURTO DE USO

5. CULPABILIDAD.
Corresponderá al operador jurídico-penal determinar si
aquella conducta es imputable personalmente al agente.
Esto es, si aparecen los elementos que conforman lo que
se denomina culpabilidad.
Determinar: si el agente es mayor de 18 años y no sufre
anomalía psíquica
HURTO DE USO

6. TENTATIVA.
Tan igual como en el hurto simple, habrá tentativa, siempre
y cuando la conducta se quede en la sustracción, vale
decir, momentos antes del estado en que el agente tiene la
posibilidad material de usar el bien sustraído.
HURTO DE USO

7. CONSUMACIÓN.
El delito de hurto de uso se halla consumado con el
apoderamiento mínimo del bien que logra el agente con el
fin de usarlo.
Si se verifica la intención de devolver el bien después de
usarlo, estaremos ante un hurto de uso, caso contrario, se
habrá perfeccionado el hurto simple.
HURTO DE USO

8. PENALIDAD.
El autor del delito de hurto de uso será merecedor de una
pena privativa de libertad no menor de dos días ni mayor
de un año.

You might also like