You are on page 1of 11

INVESTIGACIÓN de OPERACIONES 1

Proyecto Final

Ing. Efraín Murillo Arequipa, 2022


Trabajo Final
El trabajo final tiene como objetivos:
1. Adquirir habilidades técnicas para el análisis, diseño,
implementación y evaluación de un proyecto de
Modelamiento matemático de programación lineal.
2. Adquirir habilidades para evaluar el costos/beneficio
de mejorar un sistema, apoyado en un modelo
matemático.
3. Adquirir actitudes para el trabajo en equipo.
Ámbito de la investigación
• El alumno tiene flexibilidad para seleccionar el tema que desea
trabajar, pero se le anima a que trabaje en algún problema
relacionado con su entorno regional.
• Imagine que lo contratan para: conducir un proyecto de
modelamiento matemático de un sistema; entregar sus
recomendaciones sobre cómo mejorar el sistema o cómo optimizar
el sistema e implementar su propuesta.
• Ud. es el responsable total del proyecto, desde la etapa de estudio
de factibilidad técnica y económica, selección del personal,
selección de la herramienta de software, levantamiento y análisis de
la información, formulación y diseño del modelo, análisis de
sensibilidad, entrega de la propuesta, evaluación de costos,
implementación de la propuesta y evaluación de impactos.
• Al final del proyecto debe de plantear su recomendación indicando:
propuesta de mejora/optimización y evaluación de costo/beneficio,
ambos sustentados en un modelo matemático.
Dominio de la investigación
• Localización de instalaciones.
• Optimización de recursos.
• Modelación financiera.
• Planificación y Programación de procesos
industriales.
• Problemas de asignación.
• Problemas de transporte.
• Modelos de Logística y cadena de suministros.
• Programación de horarios.
• Programación de proyectos.
• Programación lineal entera.
• Programación multiobjetiva.
• Ruteo de vehículos.
• Redes de optimización.
Entregable 0
Propuesta del Sistema a investigar
1. Extensión: 2 páginas.
2. Se expone lo que planea hacer el grupo y qué resultados espera obtener
cuando termine el proyecto.
3. Siempre se puede cambiar los temas o se puede hacer algo que no se
describe en la propuesta.
4. El propósito de la propuesta es empezar a pensar en el proyecto y encontrar
su grupo de trabajo.
5. La propuesta contiene:
1. Título del Proyecto de Investigación.
2. Nombres, Código, E-mail de los integrantes, así mismo se debe indicar al
responsable del equipo. (cada equipo debe tener un mínimo de 3 y un
máximo de 5 integrantes)
3. Breve descripción del proyecto.
Entregable 1
Formulación del Proyecto de Investigación
• El documento contiene:
– Planteamiento del problema.
– Objetivos de la Investigación (General y específicos).
– Hipótesis de la Investigación (General y específicas).
– Justificación
– Delimitación de la Investigación.
– Variables e indicadores.
– Plan de trabajo (Breve descripción del proceso de
desarrollo del trabajo de investigación).
– Bibliografía (relación de fuentes de información
consultadas)
– Índice tentativo del trabajo de investigación.
Entregable 2
Marco teórico
• Incluye:
– Marco Conceptual: Descripción de los principales
conceptos o metodologías utilizados en el desarrollo
del trabajo de investigación (todo concepto debe ser
referenciado bajo el formato APA).
– Descripción de las herramientas software a utilizar.
– Estado de arte o marco referencial: Revisión de
investigaciones relacionadas a su trabajo a nivel local,
nacional o internacional. Dichas investigaciones
pueden estar contenidas en tesis, artículos, papers o
cualquier otro documento de investigación. Para cada
referencia debe indicar: Título, autor, año lugar,
resumen y palabras claves.
/27
7
Entregable 3
Descripción del Sistema Actual
• Incluye:
– Breve reseña de la Organización donde realiza la
aplicación.
– Descripción del Sistema a Estudiar (Sistema Actual).
Incluir de ser posible: gráficos, diagramas, tablas, etc.
– Diagnóstico del sistema indicando los principales
problemas.
Entregable 4
Modelo propuesto
Se define:
– Descripción de la propuesta de optimización.
– Modelo matemático.
– Resultados del modelo matemático propuesto.
– Interpretación del reporte del software.
– Analisis del sistema propuesto.
Entregable 5
Evaluación de la propuesta:
• El documento contiene:
– Descripción del procedimiento de implementación de la
propuesta de optimización.
– Cuadros comparativos de los indicadores de la situación
actual y de la situación propuesta.
– Cuantificación monetaria de la implementación de la
propuesta.
– Evaluación costo/beneficio de la propuesta.
Entregable 6
Reporte Final
– Archivo PDF con el reporte final de la investigación. Integra todas
las etapas de la metodología de trabajo (Incluir: Resumen en 200 a 250
palabras, palabras claves de 3 a 5, Introducción, Conclusiones, Recomendaciones,
Bibliografía y Anexos).
– Manual operativo, para el uso del modelo matemático (deberá
incluirlo dentro de Anexos-Opcional).

You might also like