You are on page 1of 13

z

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y


LEPORIDO
EL DESARROLLO
TECNOLOGIA "Y
DE FIBRAS S
INTEGRANTES: CUEROS
 Rosby Rosmeri Quispe Torres
 Jenny Criss, Segura Mamani
 Liseth Nelva Tito Mamani
 Brandy Aurelio Loayza Mamani
 Rivaldo Aldair Cusi Yucra
 Freddy Gabriel Catari Colque

DOCENTE:
 Jerónimo Martin, Sarco Burgos
¿QUE SON
LEPORIDOS?
Leporidae. Los lepóridos (Leporidae, del latín
lepus, liebre), conocidos vulgarmente como
conejos y liebres, son una familia de mamiferos
lagomorfos que engloba a una cincuentena de
especies agrupadas en 11 géneros .

El conejo europeo es la especie más difundida


en el mundo y la única que ha sido domesticada
por el hombre.
CARACTERISIT
z

ICAS
HABIT GENER
AD OS
Se han adaptado a una notable variedad de  Pentalagus
hábitat, desde el desierto a los bosques, las  Bunolagus
montañas y ciénagas.  Nesolagus
 Romerolagu
Los conejos en general excavan madrigueras s
permanentes de vivienda. Por el contrario, las  Brachylagus
liebres rara vez cavan refugios, ya que sus  Sylvilagus
cuerpos son más adecuados para el  Oryctolagus
funcionamiento rápido que a la madriguera.  Poelagus
 Caprolagus
 Pronolagus
 Lepus
z

FIBRAS DE LEPORIDOS
COMUNES

Angora Conejo Liebr


e
EJEMPLOS: z

CARACTERISTICAS
FISICAS Y QUIMICAS ANGORA CARACTERISTICAS
DE CALIDAD

 Finura Pelo largo, muy fino y suave, del conejo


 Longitud, originario de Angora (región turca de la Anatolia
 Resistencia, Central).
 Elasticidad
 Alto poder de aislamiento. Una de las fibras animales más apreciadas por su apariencia
 Ligero sedosa, se usa para la confección de suéteres y prendas exteriores
 Ofrece un aspecto muy agradable a la vista de punto. Es ligera ,aislante térmico, suave al tacto, absorbe el
 Suave al tacto (gracias al bajo relieve de su escala de agua y seca fácilmente.
cutícula)
 Alta pureza ya que el pelo es sumamente limpio.
EJEMPLOS: z

CARACTERISTICAS
FISICAS Y QUIMICAS
CONEJO
(Oryctolagus cuniculus)

• Resistencia a la tensión o tracción


• Elongación
• LastometrÍa
• Llenura
• Blandura
• Redondez
• Espesor
• Resistencia a la costura
z
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DE
LA LIEBRE

 La piel de liebre es un material único y


distintivo que se ha ganado un lugar especial
en muchas industrias gracias a sus
características singulares. Al sumergirnos
más a fondo en estas características, se
revela su verdadera belleza y funcionalidad.
z
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DE
LA LIEBRE
Suavidad y Calidez

 Una de las características más destacadas de la piel de liebre es su


increíble suavidad. Sus fibras son excepcionalmente finas, lo que
da lugar a una textura suave y esponjosa que es agradable al
tacto. Es esta suavidad la que la convierte en un material deseado
para prendas de vestir y accesorios, proporcionando una
sensación de comodidad y lujo inigualable.

 Junto a su suavidad, esta piel también es famosa por su calidez. A


pesar de ser ligera, el pelaje de la liebre tiene una excelente
capacidad de retención de calor debido a la densidad de sus
fibras. Esta capacidad de proporcionar calor sin añadir un peso
significativo hace de la piel de la liebre un material excepcional
para la ropa de invierno.
z
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DE
LA LIEBRE
Durabilidad y Versatilidad

 Además de su suavidad y calidez, la piel de la liebre también es


reconocida por su durabilidad. A pesar de la delicadeza de sus fibras,
el pelaje de la liebre es resistente y puede durar años con el cuidado
adecuado. Esta resistencia al desgaste hace que esta piel sea una
inversión a largo plazo en términos de moda y decoración del hogar.

 La piel de la libre es también notablemente versátil. Puede ser teñida


en una amplia gama de colores, lo que permite una variedad de
estilos y diseños. Además, puede ser usada tanto en su forma natural
como en procesada, permitiendo una variedad de texturas y
apariencias. Esta versatilidad amplía las posibilidades de su uso,
desde la alta moda hasta los acentos decorativos del hogar.
z
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DE
LA LIEBRE
Estética y Simbolismo

 Finalmente, la estética de la piel de la


libre tiene su propia atracción. Con su
textura suave y esponjosa y su aspecto
lujoso, esta piel añade un toque de
sofisticación a cualquier artículo en el
que se utilice. Además, ha sido
históricamente un símbolo de estatus y
elegancia, y sigue siendo vista como tal
en la actualidad.
z
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DEL
CONEJO
 Producen una fibra de alto valor textil, tanto para el
mercado local como parala exportación, constituyendo un
alto potencial económico y China se posiciona como el
líder de este tipo de exportación por otro lado es España e
Italia quienes comercializan y hacen uso de la fibra

 Los trajes hechos 100% de lana de conejos son


considerados muy calientes y las fibras son demasiado
finas para proveer densidad.

 La gran diferencia entre un conejo y una liebre es que


algunos conejos pierden el pelo a lo largo de 2 o 3
semanas, pero otros lo cambian en cuestión de días.
z
CARACTERISTICAS DE CALIDAD DEL
CONEJO
3cm a 4cm - 14 a 16 micras
 El pelo se moja, pero no permite que traspase la fibra, Su
cutícula tiene bajo relieve lo cual permite que sea muy suave
 El pelo del conejo se emplea en gran escala en la fabricación
de abrigos tejidos y confecciones varias. Por su extraordinaria
suavidad se presta para la hacer colchas, mantas almohadas,
también propiedades terapéuticas en el tratamiento de
enfermedades reumáticas, fabricándose especialmente para
estos casos medias, tobilleras, rodilleras, guantes, camisetas,
etc.
 La industria textil destina la fibra de conejo, principalmente a la
confección de ropa interior, ropa deportiva de invierno y
chompas, que se comercializan en precios muy altos, es por
eso que el 90% de las confecciones se exportan a Europa.
z

GRACIAS

You might also like