You are on page 1of 24

ART DECO

MODERNISMO. Jugendstil
Palacio Stoclet, Bruselas. Josef Hoffmann, 1905
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Se desarrolla en el periodo entreguerras. Reacción


frente al Art Nouveau con su exceso de ornamentación
y líneas sinuosas.

Derivado de la Secesión vienesa. “Der zeit ihre Kunst,


der Kunst ihre Freiheit”

En 1925 se organiza en París la Exposition


Internationale des Arts Decoratifs et Industriels
Modernes
Hector Guimard
Eugene Grasset
Raoul Lachenal
Paul Follot
Maurice Dufrene
Emile Decour
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Movimiento que igual que el Modernismo integra las


artes (arquitectura, pintura, escultura, diseño industrial,
moda, cinematografía, etc.).
Film Metropolis de Lang como metáfora del ser moderno
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.


Diseño de moda en la vestimenta y estética corporal
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.


Diseño de moda en la vestimenta y estética corporal
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

La estética de la máquina en el arte expresada


en la geometrización de las líneas. Sustitución
de la forma vegetal del Art Nouveau por la
abstracción geométrica.
Edificio Chrysler en Nueva York
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

El mundo moderno mecanizado donde el mito


del robot algún día tomará el mando de la
civilización.
La máquina simboliza una nueva era de la
mecanización: automóviles, locomotoras,
barcos, aviones, representan el triunfo del
dominio de la locomoción y la velocidad.
La innovación tecnológica expresada en formas
de artefactos. Los aparatos electrodomésticos
que facilitan las labores del hogar son
diseñados bajo los mismos ideales mecánicos y
de progreso.
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Estética de los objetos de uso común producidos por la industria: el automóvil


ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Estética de los objetos de uso común producidos por la industria: la radio


ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Empleo de formas geométricas platónica: cuadrado,


círculo y triángulo, combinadas con líneas paralelas,
rectas, onduladas o en zigzag
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Los materiales producto de la tecnología como


el aluminio, acero inoxidable, cromo, baquelita,
plástico.
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

Las estructuras. Golden Gate.


ART DECO

MODERNISMO. Art Deco.

La energía eléctrica es interpretada con líneas resquebrajadas que se enmarcan en paneles o bien en las
herrerías de puertas, ventanas y rejas.
La línea recta o zigzagueante frente a la sinuosa del Art Nouveau
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco. Constructivismo, Futurismo, Cubismo, Racionalismo Bauhaus.


Raymond Hood. Estados Unidos. Cayetano Borso. España. Albert Van Hufel. Bélgica.
Tribune Tower. Chicago. Cine Rialto. Valencia. Sacre Coeur. Bruselas.
ART DECO

MODERNISMO. Art Deco. Constructivismo, Futurismo, Cubismo, Racionalismo Bauhaus.


New India Assurance Building. Bombay.
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque.


Edificio Gildemeister (1928). Werner Benno Lange
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque. Nuevos barrios obreros en Breña y Lima
Iglesia Nuestra Señora de los Desamparados
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque. Nuevos barrios obreros en Breña y Lima
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque. Nuevos barrios obreros en Breña y Lima
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque. Nuevos barrios obreros en Breña y Lima
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque. Nuevos barrios obreros en Breña y Lima
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque.


Augusto Guzmán, Alfredo Dammert, Guillermo Payet.
Edificio de la Compañía de Teléfonos (1929). Edificio Jr. De la Unión y Miroquesada (1929).
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque. Nuevos barrios obreros en Jesús María
Cine Opera
ART DECO

Perú: Introducción del racionalismo. El art Decó y el estilo buque.


Alfredo Dammert. Guillermo Payet.
Mercado de Surquillo. (1940) Edificio Raffo (1938).

You might also like