You are on page 1of 25

¡BIENVENIDOS!

HISTORIA DE LA
CULTURA OCCIDENTAL I
PROF. AMPARO ISELA CHALCO
Plan de clase para hoy:

• 1.Toma de asistencia y revisión de sílabo


• 2. Indicaciones generales para el curso.
• 3. Presentación de diapositivas y exposición del docente.
• 4. Las participaciones de los alumnos serán consideradas para la nota
permanente.
PRIMERA UNIDAD:

NOCIONES FUNDAMENTALES DE HISTORIA DE LA


CULTURA OCCIDENTAL
¿QUÉ ES LA HISTORIA?
• La historia es la ¨Pesquisa de res gestae¨ que significa:
investigación de la cosa hecha.
Heródoto.

• “La Historia es el conocimiento del pasado del hombre”


Henri Marrou.
• “La historia es la reconstitución, por y para los vivos, de la
vida de los muertos. Nace, por lo tanto, del interés actual que
tienen los hombres que piensan, sufren, actúan, en explorar el
pasado”.
Raymond Aron

• “La historia es un proceso social, en el que participan los


individuos en calidad de seres sociales. Este es un proceso de
recreación del pasado, a partir de los vestigios (pedazos,
restos o las huellas de alguna cosa, ya sea física o simbólica),
que nos dejó este, más la participación del reconstructor.”.
Edward Hallet Carr
• “La historia es una melodía de experiencias en que cada nota
supone todas las anteriores y emerge de ellas. Por eso la
canción de la historia hay que cantarla entera. Hablando en
puridad: no hay más historia plenamente tal que la historia
universal; todas las demás son miembros amputados y
descuartizamientos”.
José Ortega y Gasset.

• ¨La Historia es la recreación intelectual de un pasado


específicamente humano hecho a través de una pesquisa
realizada sobre las fuentes, de inferencias lícitas sobre su
contenido y de la exposición congruente de sus resultados¨.
Eusebio Quiroz Paz Soldán
¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA
HISTORIA?

• ¿De dónde
venimos?
• ¿A dónde vamos?
• ¿Quiénes somos?
¿QUÉ ES LA CULTURA?
• Herodoto, consagró gran parte de su historia a lo que en la
actualidad llamaríamos descripciones de culturas, llegando hasta
señalar algunas de las más notables diferencias entre las
costumbres griegas y egipcias, y expresando verdadera sorpresa
de que aquellos bárbaros se retiraran al interior de sus casas para
satisfacer sus funciones excretoras en lugar de hacerlo en la
calle, a la manera civilizada de las griegos.
“Un sistema de significados, actitudes y valores
compartidos, así como de formas simbólicas a
través de las cuales se expresa o encarna”

Peter Burke
• “Ese todo complejo que comprende el
conocimiento, las creencias, el arte, la
moral, la ley, la costumbre y otras
facultades y hábitos adquiridos por el
hombre en cuanto miembro de la
sociedad"

Edward Burnett Tylor


• La cultura es un modo específico del "existir" y del
"ser" del hombre. El hombre vive siempre según
una cultura que le es propia, y que, a su vez crea
entre los hombres un lazo que les es también
propio, determinando el carácter inter-humano y
social de la existencia humana. En la unidad de la
cultura como modo propio de la existencia
humana, hunde sus raíces al mismo tiempo
la pluralidad de culturas en cuyo seno vive el
hombre.

Papa Juan Pablo II


¿QUÉ ES HISTORIA DE LA
CULTURA?

No hay historia sin cultura, ni cultura sin


historia
¿QUÉ ES LA CULTURA
OCCIDENTAL?
Con los términos cultura occidental, civilización occidental, mundo
occidental, sociedad occidental, civilización europea o civilización
cristiana se hace referencia al siguiente conjunto: normas sociales,
valores éticos, costumbres, tradiciones, creencias religiosas, formas
de Estado, sistemas políticos, artefactos o tecnologías de Occidente
que tienen su origen y están asociados a Europa.
Características:

- Permanente referencia a la cultura de la antigüedad griega, con


énfasis en el pensamiento racional (filosofía, literatura, ciencia,
política y arte).

- Herencia civil militar y administrativa del Imperio romano, con


énfasis en el derecho romano, religión cristiana.

- El conjunto de valores y costumbres aportados por celtas, germanos


y eslavos.

- La pretensión de universalidad en nombre del acervo cultural.


ACTIVIDA
D

You might also like