You are on page 1of 21

LA HERENCIA O LEYES

DE MENDEL
11 ° T E R C E R P E R I O D O O
QUE ES LA HERENCIA
Es la ciencia que estudia el paso de las características de
padres a hijos. Las características heredadas se deben a la
transmisión de material genético que se encuentra en las
células
Representación de los alelos y cuadro de punnet:

• Los alelos se representan mediante letras; los


dominantes con letras mayúsculas (AA) Y los recesivos
con letras minúsculas (aa), homocigoto dominante si son
mayúsculas e iguales (AA) y si son diferentes las letras
se les dice heterocigoto (Aa).

• Aa aa
• Aa AA
• aa
• Los cuadros de punnet son esquemas que permiten representar
las posibles combinaciones de genes en la descendencia a
partir de los gametos de los progenitores.
LAS TRES LEYES DE MENDEL
Primera ley: de la Segunda ley : de la Tercera ley: de la
uniformidad. segregación. distribución de los
progenie resultante del Los factores caracteres independientes.
cruce entre organismo hereditarios son Durante la formación de
de línea pura y se unidades gametos, los alelos de un
obtiene una generación independientes que gen se transmiten en
f1 y todos heterocigotos. pasan de una forma independiente de
Con una proporción 4:4 generación a otra los alelos de otro gen. Son
sin alterarse. cruces di híbridos.
Ejemplo el cruce de
la f1 a la f2 con una
proporción 3:1
CRUCES MONOHÍBRIDO

El cruzamiento monohíbrido se refiere al apareamiento de


dos individuos, organismos que se diferencian en un par de
genes para un rasgo específico.
.El cruce monohíbrido se emplea para determinar la
probabilidad de un genotipo determinado basándose en el
mismo tipo de alelo.

Ejemplo es la primera generación F1 y segunda


generación F2
EJERCICIOS

• Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una


homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es
dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán los genotipos y
fenotipos de la F1 y de la F2?determina la proporción de la f1
y f2
¨F2
Aa x Aa

A a
A AA Aa
a Aa aa

Genotipos : AA, Aa, aa


Fenotipo : AA, Aa, Aa = plantas de tallo alto 3:4 =75%
..aa planta de tallo enano = ¼ = 25%.

AA= 25% = 1/4


Aa = 50% = 2/4 = 1/2
..aa = 25% = 1/4
EJERCICIOS.

• Al cruzar dos moscas negras se obtiene una


descendencia formada por 216 moscas negras y 72
blancas. Representando por NN el color negro y por nn
el color blanco, razónese el cruzamiento y cuál será el
genotipo de las moscas que se cruzan y de la
descendencia obtenida. cual es total de moscas en
general
• Solución. 216+72 = 288 moscas
F1 N N
m f
n Nn Nn

n Nn Nn
EJERCICIOS.

F1 Datos: 216 moscas negras NN.


72 Moscas blancas nn.
216+72 = 288
N N
n Nn Nn
n Nn Nn

Genotipo = Nn
FENOTIPO= moscas negras
100% heterocigotas
Proporción 4/4
F2
Nn X Nn

N n
N NN Nn
n Nn nn

Genotipo= NN Moscas de color negro


Nn
nn Moscas de color blanco

Proporcion = 75% NN, Nn


25% nn

288 X 3/4 = 126 moscas negras


288 x 1 /4 = 72 moscas blancas
Se tiene dos plantas puras para el color de las flores; una
tiene fenotipo rojo, genotipo AA y la otra tiene fenotipo
blanco, genotipo a a de tal forma que al cruzarlas nos da
una primera generación filian (F1 )de fenotipo rojo y genotipo
Aa y si cruzamos la F1 determinamos las proporciones
fenotípicas y genotípicas de la F2..
F
F1 M a a
A Aa Aa
A Aa Aa

Genotipo Aa fenotipo = flores color rojo


• 100% heterocigoto 4/4
F2

Aa x Aa

Genes= AA. Aa = ¾ = 75 % FLORES COLOR ROJO,


aa = ¼ 25% FLORES COLOR B LANCO

A a
A AA Aa
a Aa aa
CRUCES DIHIBRIDOS

• Los dihíbridos surgen del cruce de dos organismos


cuyas características son distintas, creando un ser
diploide, es decir, que tiene en su núcleo dos juegos de
cromosomas homólogos. Es el resultado de
un cruce entre parientes doblemente homocigóticos
para alelos distintos .

• Los cruces dihíbridos se relacionan directamente con la
segunda ley o principio de la segregación independiente
de los caracteres.
Tienen una
proporción
9:3:3:1
Se expresan
cuatro fenotipos
diferentes, se
forman 16
combinaciones
EJEMPLO
• Se cruzan plantas con dos características color de las flores purpura y tamaño de las plantas alta y otra de color
blanco y enana
• AABB= purpura y alta; aabb = blanca y enana

AB AB
• F1
ab AaBb AaBb

ab AaBb AaBbA

Genotipo : AaBb 100% heterocigoto; fenotipo: plantas altas y


flores color purpura
Proporción: 4/4 AabB
Se expresan 4 fenotipos diferentes 9:3:3:1
1. 9Plantas altas con flores purpuras
2. 3 plantas altas con flores blancas
3. 3 plantas enanas con flores purpuras
4. 1 planta enana con flores blancas.
F2. AaBb x AaBb
genes AB Ab aB ab
AB AABB AABb AaBb AaBb
Ab AABb AAbb AaBb Aabb
aB AaBB AaBb aaBB aaBb
ab AaBb Aabb aaBb aabb

9Pantas altas con flores purpuras


AABB,AABb,AaBB, AaBb, AABb, AaBb, AaBb, AaBB, AabB
3 plantas enanas con flores purpuras= aaBB,aaBb,aabB
3 plantas altas con flores blancas = Aabb,Aabb,Aabb
1 planta enana con flores blancas= aabb
EJERCICIOS

• En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A),


domina sobre el color blanco (a) ¿Cómo podrán ser los
descendientes del cruce de plantas de flores azules con plantas
de flores blancas, ambas homocigóticas?
• https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-leyes-de-mend
el_1.html

• https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/juego-leyes-de-
mendel-2

You might also like