You are on page 1of 18

Tema : Conceptualización: Educación para la salud.

Carrera : Enfermería técnica


Turno : Tarde
Ciclo : II - B.
Curso : Educación para la salud
Docente : Lic. Enf. Patrick A. Torres Herrera

PUCALLPA-PERU
2023
El comportamiento en materia de salud y la
educación sanitaria

Cuando queremos ayudar a los


individuos, familias y las comunidades a
prevenir la enfermedad y promover la
salud, debemos tener en cuenta múltiples
factores.
Salud, enfermedad y comportamiento

 ¿Por qué las personas están sanas?


 ¿Por qué se mantienen sanas?
 ¿Por qué caen enfermas?
Riesgos para la salud

 Seres vivos.-
 Organismos diminutos (bacterias, virus, hongos, vermes y
amebas)
 Animales, insectos, etc. (mordedura, picadura, arañazo,
transmisores
 Plantas (comer o tocar – envenenamiento o erupciones
cutáneas)
Sustancia no vivas

 Toca, tragar o respirar sustancias (petróleo, insecticidas, gas,


plomo, fertilizantes)

 El alcohol, cigarrillos, drogas no legales y las legales


Fenómenos naturales
Herencia
 Hemofilia
 Fibrosis quística
 Enfermedad de Huntington

Factores ambientales debido al hombre


Comportamiento sano y malsano

 Mantenerse sano o enfermo es consecuencia de sus propias


acciones o sus propios comportamientos.

 Es muy importante poder identificar las practicas que causan,


solucionan o previenen un problemas.
DIARREA

Practicas Inadecuadas Practicas Adecuadas

 Beber agua de un rio, arroyo o estanque sin  Filtrar o hervir el agua sacada de los ríos para
purificar. beber.
 No lavarse las manos antes de comer.  Lavarse las manos con agua y jabón antes y
 No lavar la vajilla, las tazas o los cubiertos sin después de comer
lava vajillas.  Tirar los desechos en un cubo de basura o en una
 Dejar basura al aire libre, cría de moscas. zanja cubierta de tierra.
 Comer frutas y verduras crudas, sin lavarlas.  Tapar los alimentos para protegerlos del polvo,
insectos y otros animales
Comprender los tipos de comportamientos

 Existen muchas razones por la que la gente actúa como lo


hace.
 Debemos conocer los motivos del comportamiento que causa
o previene la enfermedad y así promover modos de vida
sana.
Pensamientos y sentimientos

 Tenemos muchos tipos de pensamientos y sentimientos


acerca del mundo en que vivimos. Están modelados por
nuestros:
1. Conocimientos
2. Creencias
3. Actitudes
4. valores
 Conocimientos.- Experiencias, información proporcionada por
maestros, padres, amigos, libros, etc.

 Creencias.- Proceden de nuestros padres, abuelos y otros


personajes que respetamos.

 Actitudes.- Reflejan nuestros gustos y aversiones. A menudo


proceden de nuestras experiencias o de las mas próximas a
nosotros.

 Valores.- Creencias y normas mas importantes para nosotros


Las personas importantes para nosotros
Recursos

 Una tercera razón del comportamiento de las personas es si disponen o no de ciertos


recursos. Se entienden por recursos:
1. Instalaciones
2. Dinero
3. Tiempo
4. Servicios
5. Materiales
Cultura

 Las formas normales de


comportamiento, creencias,
valores y uso de recursos de
una comunidad constituyen
una pauta o modo de vida.
Puntos clave para el éxito en la
educación para la salud

 El cambio natural
 El cambio planificado
 Disposición para cambiar
 Ayudar a la gente a llevar una vida mas sana
 Suministro de información
 Discusión y participación
Bibliografia

 Educación para la salud – Manual de sobre


educación sanitaria atención primaria de salud –
OMS – Ginebra.

You might also like