You are on page 1of 10

PROYECTO DE

GRADO
11°
- Laura Dayana Rodriguez Suarez
- David Stiven Guerra Najar
- Angie Lorena Malagón Ariza
- Daniel Felipe Feo León
- Joselyn Anahí Ruiz Chamorro
deporte y alimentación:
poder muscular
introducción
■ El deporte juega un papel muy importante en nuestra sociedad y tiene un gran apoyo para
una mejor calidad de vida para las personas. Por otra parte, sabemos de los miles de
deportes que existen, para enfocarse en uno solo el cual es la Halterofilia consiste en el
levantamiento de pesas que trata la fuerza mental y física además de la técnica y la
velocidad.
■ La alimentación, así como el deporte es igual de importante para nuestras actividades
diarias, nos alimentamos según necesitamos realizar las acciones de nuestra rutina, en el
caso del deporte se alimenta de una manera en específico dependiendo el deporte que se
realice, es decir la alimentación que lleva a cabo un ciclista o un futbolista es diferente la
que puede llevar a cabo un fisicoculturista o un powerlifting.
En este orden de ideas la alimentación para un deporte como lo es la halterofilia
tiene sus especificaciones que la hacen diferir de otras disciplinas deportivas. Es
por esto que entender los principios de la alimentación y su influencia se convierte
en un punto clave a tratar al momento de entrenar en esta disciplina y mejorar
diariamente en su realización. La importancia de esta investigación descansa en la
necesidad de entender los principios alimenticios que nos permitan avanzar
competitivamente en la disciplina, pues al tratarse de una especialización de
exigencia muscular demanda una cantidad de macronutrientes diferentes y
específicos que permitan avanzar competitivamente.
Descripción de la pregunta problema

El tipo de problemática que se observa trata de dificultades y


conflictos y se va a enfocar en lo mucho que impacta en
nuestras vidas tanto en la salud física como mental con la
influencia de factores genéticos y ambientales, y donde también
están implicados factores psicológicos y aquellos específicos en
la práctica deportiva.
Pregunta Problema

¿Cómo influye la alimentación y el


dopaje en la práctica deportiva de la
halterofilia?
Historia de la Halterofilia
■ La Halterofilia nació en Francia y comenzó en el año 3600 a.c en la antigua China, los
emperadores realizaban pruebas de levantamiento de pesas para demostrar su capacidad de
liderazgo y poder. Estas pruebas continuaron durante varias generaciones y también los
soldados imperiales debían realizar estas pruebas si querían ser parte del ejército y no era
opción para ellos ya que el levantamiento de pesas era visto como una capacidad honorable
que solo los mejores guerreros podían realizar.
■ Los atletas griegos el salto de longitud con piedras en las manos y continuaron
desarrollando la practica hasta hacerla una prueba aislada a los demás deportes. Fue
popularizada por Milón de Crotona, quien era algo así como el Arnold de la antigua Grecia.
Sin embargo, la Halterofilia como la conocemos actualmente consiste más en ver quien
levanta más pesas, como ves, la practica ya existía, pero en esta época comenzaron las
competencias.
OBJETIVOS
■ Objetivo General
■ Analizar la influencia de la alimentación en el rendimiento deportivo como lo es la
halterofilia.

■ Objetivos específicos
■ Profundizar sobre la disciplina de la halterofilia, su reglamento, categorías e
importancia.
■ Indagar sobre la alimentación de los deportistas halterófilos.
■ Explicar la suplementación y el dopaje en la halterofilia.
¿QUE ES EL DOPAJE?
■ El dopaje no es sólo un resultado analítico adverso sobre una muestra recogida en un
control, sino cualquier acción directamente relacionada con el consumo de sustancias
prohibidas o utilización de métodos prohibidos en el deporte, así como aquellas otras
conductas que puedan relacionarse con la ocultación de la comisión de estas infracciones.
■ Esta práctica consiste en el uso de sustancias o métodos que las autoridades tienen
prohibidas debido a la ventaja que otorga a quienes la usan y los daños en su salud. El
dopaje deportivo es una actividad cada vez más común tanto entre deportistas profesionales
como en actividades recreativas, por lo que representa un desafío para las autoridades
deportivas el asegurar que los deportistas estén libres de ellas. El dopaje en el deporte tiene
casos famosos, que marcaron un antes y un después en muchos deportes.
referencias
■ UNESCO.ORG (Lunes 14 de Febrero de 2012). Obtenido de
https://es.unesco.org/themes/sport-and-anti-doping
■ Martínez, S. (26 de Mayo de 2020). Recuperado el 01 de 06 de 2023, de
https://journey.app/blog/historia-de-la-halterofilia/
■ Arrieta, J. (19 de 06 de 2021). Recuperado el 01 de 06 de 2023, de
https://es.wikidat.com/info/Halterofilia
■ Last Updated. (14 de 02 de 2020). Recuperado el 24 de 05 de 2023, de
https://www.myprotein.es/thezone/entrenamiento/sabes-que-es-la-halterofilia/

You might also like