You are on page 1of 34

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE
PLANTAS INDUSTRIALES

Luis Bolaño Heller


INTEGRACIÓN TOTAL.

MÍNIMA DISTANCIA DE RECORRIDO.

UTILIZACIÓN DEL ESPACIO CÚBICO.

SEGURIDAD Y BIENESTAR PARA EL TRABAJADOR.

FLEXIBILIDAD.
DISTRIBUCIÓN POR PROCESO. ( PROCESOS INTERMITENTE )

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO. ( PROCESOS EN LINEA )

DISTRIBUCIÓN POR PUESTO FIJO.

TIPO HÍBRIDO DE DISTRIBUCIÓN.


ESPECIFICACIONES DE LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA EN
CUANTO A SALIDAS Y FLEXIBILIDAD.

ESTIMULACIÓN DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS O


SERVICIOS PARA EL SISTEMA.

REQUISITOS DE PROCESAMIENTOS Y CANTIDAD DE


FLUJO ENTRE DEPARTAMENTOS Y CENTROS DE
TRABAJO.
DISPONIBILIDAD DE ESPACIO EN LAS INSTALACIONES.
1
ES AQUELLA DISTRIBUCIÓN EN QUE SE AGRUPAN EL EQUIPO
O LAS FUNCIONES SIMILARES COMO SERIA UN ÁREA PARA
TORNOS Y OTRA PARA LAS FRESADORAS. SEGÚN LA
SECUENCIA DE OPERACIÓN ESTABLECIDA, UNA PARTE PASA
DE UN ÁREA A OTRA DONDE SE UBICAN LAS MÁQUINAS
ADECUADAS PARA CADA OPERACIÓN.

FABRICACIÓN BAJO PEDIDO, HOSPITALES.


2

ES AQUELLA DISTRIBUCIÓN DONDE SE DISPONEN EL EQUIPO


O LOS PROCESOS DE TRABAJO CON LOS PASOS PROGRESIVOS
NECESARIOS PARA LA FABRICACIÓN DEL PRODUCTO.

LINEA DE PRODUCCIÓN O MONTAJE COMO


LAVADORAS,REFRIGERADORES,AUTOMÓVIL.
3

EL PRODUCTO, POR CUESTIONES DE TAMAÑO O PESO,


PERMANECE EN UN LUGAR, MIENTRAS QUE SE MUEVE EL
EQUIPO DE MANUFACTURA A DONDE ESTA EL PRODUCTO, Y
NO AL REVES.

LOS ASTILLEROS, LAS OBRAS DE


CONSTRUCCIÓN Y LAS OFICINAS DE LOS
PROFESORES SON EJEMPLOS DE ESTE
FORMATO.
N
O
T
A
4
ESTA DISTRIBUCIÓN PUEDE SER DE DOS TIPOS:

•UNA DISTRIBUCIÓN POR PROCESOS O DE


TALLER DE TRABAJO.
A

4
1
2
3
4
5
a
b
c
d
e
f
A

F
G

N
MANTENIMIENTO

FINANZAS

PRODUCCIÓN

COMERCIAL

PERSONAL

CONTABILIDAD
INSPECCIÓN GENERAL

OBRA PREVIA

MANUTENCIÓN Y DESEMBALADO

PLANO DE INSTALACIÓN

PROCESO DE INSTALACIÓN

PLANO DE FUNCIONAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO

PUESTA DE SERVICIO

MA
REGLAJES

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO
INTEGRACIÓN CON LOS FACTORES DE DISTRIBUCIÓN

MINIMIZAR MOVIMIENTOS DE MATERIAL

UTILIZACIÓN EFECTIVA DEL ESPACIO

SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD PERSONAL

DISPOSICIÓN FLEXIBLE

DISPOSICIÓN ECONÓMICA

DISPOSICIÓN PRODUCTIVA
EJ: STATION WAGON
O FURGON

MARCAS

VARIABLES
CAPACIDAD 3 4 4 4 3 4 4 3 4
RENDIMIENTO 2 4 3 3 4 4 2 4 3
CILINDRADA 3 4 3 4 3 3 4 4 4
MANTENCIÓN 4 1 3 3 1 1 3 1 3
CONFORTALIDAD 2 4 3 3 4 4 3 4 3
DESVALORIZACIÓN 3 3 4 3 2 2 2 3 2
MODELO 2 4 3 3 4 4 3 4 3
SEGURIDAD 3 4 3 3 4 4 3 4 3
COSTO 3 2 4 3 3 2 3 2 3

TOTAL 25 30 * 29 28 28 27 29 28
30
PONDERACIÓN: BUENO 4
ACEPTABLE 3
SE DECIDE POR RAZONES DE COSTO Y MANTENCIÓN. REGULAR 2
MALO 1
1

3.1
3.2

3.3

3.4
800

750

700

650

600

550

500
450

400

350
MECÁNICO SEMIAUTOMÁTICO
MANUAL
300

250

200

150
5 7
100 8 1
3 4
50 4 3
25
1000 3000 5000 7000 9000
NÚMERO DE CAJAS
PA
E
ST S O
RA
TE Nº
G
IA 1
S
PL
AN
TE
AD
AS
PA
E
LA S
B O
OR N
AC º
T É IÓ N
2
CN DE
IC
A S CA R
. AC
TE

ST
IC
AS
PA
S
EL S O
EC
CI Nº
ÓN 3
D
EL
AS

QU
I NA
S .
NOTA

A. CREDIBILIDAD DE GARANTÍAS
EN CUANTO A CALIDAD,
FUNCIONABILIDAD Y
DURABILIDAD.
B. ASISTENCIA TÉCNICA Y NIVEL
DE ATENCIÓN ESPERADO.
C. SEGURIDAD Y RAPIDÉZ EN LA
ENTREGA DE LAS MÁQUINAS.
D. GRADO DE INFORMACIÓN
TÉCNICA.
E. ETC.
PA
S
EL S O
EC
CI Nº
ÓN 4
DE
LP
RO
VE
ED
OR
.
PA
E
LA S O
B OR N
AC º 5

N
DE
IN
FO
R ME
DE
CO
MP
RA
.
PLAN ESTRATÉGICO

CARACTERISTICAS TÉCNICAS

CRITERIOS DE PRESELECCIÓN

SELECCIÓN DEL FABRICANTE

INFORME FINAL

You might also like