You are on page 1of 22

ACTIVIDADES DE LA JORNADA:

1. Saludo de bienvenida a clases, registro de


asistencia.
2. Observación de conceptos, definiciones,
ejemplos.
3. Trabajo en el cuaderno.
4. Refuerzo
5. Avisos y comentarios finales
TRABAJO EN EL CUADERNO:

1. ¿Cuales son las características comunes de los seres vivos?


2. ¿En qué consisten los mecanismos de adaptación?
3. ¿Cuales son los nombres en que se clasifican los tipos de adaptación?
4. ¿Cuales son ejemplos de adaptaciones estructurales?
5. ¿Cuales son ejemplos de adaptaciones fisiológicas?
6. ¿Cuales son ejemplos de Adaptaciones conductuales?
7. ¿Qué es metabolismo?
8. ¿Cuales son los nombres en que se dividen los procesos de metabolismo?
9. Explica ¿en qué consiste el catabolismo?
10. Explica ¿en qué consiste el anabolismo?
11. Defina el mecanismo de reproducción
12. Explique en que consiste la reproducción asexual.
13. Explique en qué consiste la reproducción sexual.
14. Explique en qué consiste la homeostasis.
15. Escriba 5 ejemplos de homeostasis.
Adaptación
y Me ta bol ismo

Contenido 6
ADAPTACIÓN

Son razgos en los seres vivos


que incrementan la capacidad
para sobrevivir en un ambiente
determinado como parte de los
procesos evolutivos.

Se clasifican en: Adaptaciones


estructurales, adaptaciones
fisiológicas, Adaptaciones
conductuales.
zzzzzzzzzzz
METABOLISMO
La sumatoria de las actividades químicas necesarias para la
nutrición, el crecimiento, la reparación de las células, la
conversión de energía en formas utilizables recibe el nombre de
METABOLISMO.

Estas actividades ocurren de manera continua en todo ser vivo,


se pueden distinguir a travez de dos grandes procesos:
ANABOLISMO y CATABOLISMO.
La reproducción.
Es el mecanismo mediante el cual se crea un nuevo ser, o por el cual se crea un nuevo
ser o por el cual se forman nuevas células.

https://www.youtube.com/watch?v=3zQAy37UTiw
EJEMPLOS DE HOMEOSTASIS:
1. Los animales de sangre caliente que mantienen una
temperatura corporal constante.

2. El sistema inmunológico que mediante funciones internas


protege al organismo de cualquier agente externo.

3. La regulación del oxígeno y CO2 en la sangre de animales.

4. El balance en la absorción de energía de los alimentos.

5. La regulación de la presión arterial en seres humanos.

You might also like