You are on page 1of 12

METODOLOGÍA 5S

Aplicación practica de la metodología


de las 5S
QUÉ ES, PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO
IMPLEMENTARLA

Bastan apenas 5 palabras, todas empiezan por «S», para


transformar por completo un lugar de trabajo, aumentar
la productividad, minimizar errores y hacer que el
entorno laboral sea más seguro y ergonómico.
¿Qué es la metodología 5S y cuáles son sus
ventajas?

■ El método de las 5S es una técnica de gestión cuyo objetivo es lograr


espacios de trabajo más organizados, productivos, ergonómicos, seguros
y de mayor calidad. El nombre deriva de cinco términos japoneses que
comienzan con la letra «S» y representan los 5 pasos necesarios para
transformar cualquier espacio en un lugar de trabajo.
■ Paso 1

1. Seiri (Clasificación/organización). El primer paso significa clasificación, es


decir, separar lo que realmente se necesita de lo que no se necesita en un
espacio de trabajo;
Paso 2 y 3

2.Seiton (Orden). El lema de este paso no puede ser más sencillo: “un lugar
para cada cosa, y cada cosa en su lugar”. Ordenar significa encontrar el espacio
más adecuado para cada utensilio, con el objetivo de que sea más fácil
encontrarlos y utilizarlos;

3.Seiso (Limpieza). El objetivo del tercer paso es limpiar a fondo todos los
equipamientos y restaurar cada máquina y herramienta para garantizar que se
encuentran siempre en perfecto estado operativo;
Paso 4 y 5
4. Seiketsu (Estandarización). La estandarización consiste en documentar las
condiciones obtenidas en los tres pasos anteriores para que sea más fácil
mantener el espacio organizado y limpio en el futuro;

5.Shitsuke (Disciplina). El último paso es la creación del nuevo hábito para


seguir las reglas y normas establecidas en los pasos anteriores.
¿Cómo aplicar el método de las 5S de
manera práctica?

■ Seiri (Clasificación/organización)
determinar lo que realmente debe estar presente y lo que se puede
quitar.
TARJETA ROJA USADA PARA EL
PASO 1
SEIRI
(CLASIFICACION/ORGANIZACIÓN)
Seiton (Orden)

Lógica de orden que funcione para la realidad de cada empresa, El


concepto es simple: lo que más se usa, está más cerca del empleado,
generalmente al alcance de la mano. Lo que solo se usa una vez por semana se
coloca un poco más alejado, y así sucesivamente.
Seiso (Limpieza)

restaurar los equipamientos para garantizar que están en perfectas


condiciones para el trabajo, lo que puede significar el mantenimiento de
máquinas y herramientas

NOTA: La limpieza no es responsabilidad exclusiva de un equipo externo, sino


que ahora la asumen las personas que allí trabajan, adquiriendo así un mayor
compromiso.
Seiketsu (Estandarización)

Para crear un estándar 5S, es necesario asignar tareas regulares, crear


horarios e instrucciones para que estas actividades se vuelvan rutinarias.
Shitsuke (Disciplina)

■ Con los procedimientos 5S implementados, ahora es necesario crear la


disciplina para mantenerlos siempre vigentes.
■ Mantener la disciplina requiere la participación de todas las personas,
todos los días, en todas las áreas de la empresa.
Equipo= Liderazgo operarios

You might also like