You are on page 1of 25

OBSERVACIÓN PLANEADA

DE TAREAS
¿Qué debemos esperar de esta
sesión?
 Conocer requerimientos del estándar de
Observación Planeada de Tareas.
Comprender el Proceso de la Observación
Planeada de tareas.
Aplicar el formato de la OPT como una
práctica en nuestras actividades de
supervisión.
Para entender, primero conocer

TAREA
Sección de trabajo,
asignación específica de
trabajo, conjunto de
acciones para completar
un objetivo específico de
trabajo.
Para entender, primero conocer

OBSERVAR
Es parte de un proceso psicológico.
Significa considerar cuidadosamente, mirar
con atención con el objeto de aprender de
algo. Poder dar luego un informe sobre
condiciones y comportamiento.
Ver versus observar
Ver
 Emplea el sentido de la vista.
 Es un proceso fisiológico.

Observar
 Significa considerar cuidadosamente.
 Permite que uno pueda explicar las
condiciones y comportamiento.
 Emplea varios sentidos (por ejemplo,
vista, oído, gusto, olfato, tacto).
Ver versus observar
¿Cuántas caras ven?
Observación de Tareas
Tipos
Observación Planeada:
 Corresponde a un plan, con frecuencia
programada.
 Las Tareas Críticas deben observarse
anualmente.
 Tareas no críticas pueden incluirse.

Observación Informal:
 No corresponden a un plan responde a
una decisión frente a un acto.
Observación Planeada de Tareas
Definición
Proceso metódico para:
 Mejoramiento de la calidad.
 Mejoramiento de la productividad.
 Disminución de pérdidas.
 Efectividad en costos.
 Control de riesgos.
 Asegurar el respeto a los
procedimientos.
Observación Planeada de Tareas
vs Inspecciones Planeadas

Las observaciones
planeadas son para el
desempeño humano lo
que son las
inspecciones para las
condiciones físicas.
Observación Planeada de Tareas
¿Quién las realiza?

Realizadas por:
 Supervisor del
trabajador
observado.
 Otro trabajador
entrenado y
con las mismas
competencias.
Ver versus observar
¿Qué están viendo?
¿Qué pueden observar?
¿Cómo se hace una OPT?

PREPARACIÓN

OBSERVACIÓN

SEGUIMIENTO

RETROALIMENTACIÓN

REGISTRO
Observación Planeada de Tareas
Preparación

 Verificar el programa de OPT.


 Revisar el PETS de la Tarea Crítica
programada.
 Revisar incidentes relacionados.
 Revisar el formato de OPT.
 Decidir si se requiere medios de registro
audiovisual.
 Considerar a quién se va a observar.
 ¿Informar o no?
Observación Planeada de Tareas
Observación
 Busque una ubicación que no lo convierta
en un estorbo ni cree un riesgo.
 Minimice las distracciones.
 No interrumpa a menos que la pérdida
sea inminente.
 Concentre su atención.
 Compare las acciones y condiciones que
observa con el PETS respectivo.
Ver versus observar
¿Qué están viendo?
Ver versus observar
¿Qué pueden observar?
Observación Planeada de Tareas
Retroalimentación
 Agradezca a la persona por ayudar a
mejorar la eficiencia, productividad y
seguridad.
 Formule preguntas a fin de asegurar
detalles sueltos. Confirme.
 Refuerce los comportamientos
ejemplares.
 Si el comportamiento del trabajador
requiere corrección, retroalimente en el
campo, a solas y con buena actitud.
Observación Planeada de Tareas
Registro
Observación Planeada de Tareas
Registro
Observación Planeada de Tareas
Registro

 Establezca un Plan de Acción en base a


las recomendaciones.
 Cada observación que requiera
corrección debe generar una
recomendación.
 Las recomendaciones deben tener un
responsable y fecha límite.
 Programe Observaciones Planeadas de
Tarea de seguimiento.
Observación Planeada de Tareas
Seguimiento
 Responsabilidad de las
Superintendencias.
 Establezca un plan de seguimiento.
 Compruebe que cada acción correctiva
se ha ejecutado.
 Programe Observaciones Planeadas de
Tarea de seguimiento.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
FINALES
 Concéntrese.
 Elimine las distracciones.
 Captar “big picture”.
 Haga esfuerzo por recordar lo visto.
 Evite interrupciones.
 Asegúrese de entender la finalidad de las
acciones que ve. No se adelante.
 No tenga prejuicios sobre la tarea ni la persona.
 No caiga víctima de la “satisfacción de la
búsqueda”.
¿Cuántas letras C hay en esta oración?

En realidad no hay trampa ni truco, la oración


tiene efectivamente siete letras C. Si usted
encontró siete su poder de observación lo califica
como “genio”; si observó cinco, eso lo señala
como “alerta”; el encontrar cuatro indica agudez
“promedio”. Si observó y contó solo tres o menos,
usted, definitivamente no está observando
mientras mira.
¿Cuántas letras C hay en esta oración?

En realidad no hay trampa ni truco, la oración


tiene efectivamente siete letras C. Si usted
encontró siete su poder de observación lo
califica como “genio”; si observó cinco, eso lo
señala como “alerta”; el encontrar cuatro
indica agudez “promedio”. Si observó y contó
solo tres o menos, usted, definitivamente no
está observando mientras mira.

15 “C”s
Práctica Dirigida en Aula

 Va a recibir un PETS y un formato de reporte para


realizar una OPT.
 Lealo durante 10 minutos.
 Luego observe cómo se realiza la tarea en el video de 5
minutos. Concéntrese en observar y vaya anotando:
 Si los trabajadores cumplen cada paso
procedimiento.
 Tres aspectos positivos resaltantes que puede
reforzar en los trabajadores.
 Tres oportunidades de mejora inmediata resaltantes.
 Tres recomendaciones resaltantes.
 Llene el reporte con esta información en 15 minutos.

You might also like