You are on page 1of 36

CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS

TEMA: PARTIDA DOBLE


Lic. Dashia Solís www.senati.edu.pe
OBJETIVO GENERAL
• Al terminar el curso, el estudiante será
capaz de preparar los estados
financieros básicos, aplicando la
información contenida en la gestión
de costos y elaboración de
presupuestos de la empresa.
www.senati.edu.pe
OBJETIVO ESPECIFICO
Al terminar el curso, el
estudiante estará en
condiciones de realizar un
asiento contable registrando
las transacciones realizadas.
www.senati.edu.pe
CONTABILIDAD

Video
https://www.youtube.com/watch?v=AYxCONRAcwc

www.senati.edu.pe
PREGUNTAS DE
SABERES PREVIOS
¿Qué es la partida
doble en Contabilidad?

www.senati.edu.pe
CUMPLIMIENTO DE PROGRAMA


www.senati.edu.pe
¿Qué es la Partida Doble?
Es una técnica contable que se basa en 2
columnas: el DEBE y el HABER.
Muchos confunden como verbos El
DEBE y el HABER y no son verbos, son
palabras que le
identificar asignaron para al
quepersonas,
entregaba, puede ser recibía cosasyo
cuentas. al que
Si nosotros observamos las actividades
diarias de las personas naturales y
personas jurídicas unos entregan, otros
reciben, unos venden y otros compran,
unos cobran y otros pagan y el ciclo de
vida continúa.
Característica de la partida Doble:
 La suma de la columna del DEBE y de la columna el
HABER tienen que ser montos iguales.
Determinando EL Deudor y El Acreedor.

En todo sistema de la partida doble se expresa en


los registros contables cual es la cuenta que
recibe y cuál es la cuenta que entrega.
“No hay deudor sin acreedor ni acreedor sin
deudor”
Cualquier operación comercial cuenta con 2 partes:
Una que recibe se llama DEUDORA y otra que entrega se
llama ACREEDORA.
Los siguientes son algunos de los principios
fundamentales de la partida doble:
1. Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor.
(Lo que se tiene se debe).
2. No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.
(Los recursos no surgen por sí solos, debe proceder
de algún lado)
3. Todo valor que entra debe ser igual al valor que
sale. (Es la base del equilibrio de la ecuación
patrimonial).
4. Todo valor que entra por una cuenta debe salir por
la misma cuenta. (Una cuenta, así como se crea se
debe también eliminar de la misma forma).
Reglas para identificar el Deudor y el Acreedor:
Toda persona que recibe es Deudora
¿Quien recibe?
Toda persona que entrega es Acreedora
¿Quien entrega?
Para cosas y valores
Todo valor que ingresa es deudor
¿Qué valor ingresa?
Todo valor que sale es Acreedor
¿Que valor sale?
EJEMPLO
01.- Juana entrega S/.100.00 a Maria

¿Quién recibe? Maria María Juana


Deudor => Maria

Maria se debe colocar en la columna Debe


Quien entrega? Juana Acreedor
=> Juana
Juana se debe colocar en la
columna del Haber
Practica P01
Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones
de la empresa ABC:
Para iniciarla un socio aporta $ 10´000.000 en efectivo, y el otro un
terreno por $ 50´000.000 y $ 5´000.000 en efectivo.

www.senati.edu.pe
3.- Personificación de las cuentas
deudoras y acreedoras
PERSONIFICAR.-Es darle identidad a las operaciones
comerciales mediante códigos llamadas cuentas
contables que se encuentran en el Plan Contable
General Empresarial - PCGE.
PLAN CONTABLE GENERAL
EMPRESARIAL

DETALLE ELEMENTOS NATURALEZA


1
ACTIVO 2 DEUDOR
3
PASIVO 4 ACREEDOR

PATRIMONIO 5 ACREEDOR

GASTOS 6 DEUDOR

INGRESOS 7 ACREEDOR

COSTOS 9 DEUDOR
CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA: ASIENTO CONTABLE
Lic. Dashia Solís www.senati.edu.pe
¿QUÉ ES UN ASIENTO CONTABLE?
En contabilidad, se denomina asiento contable
o apunte contable a cada una de las
anotaciones o registros que se hacen en el
Libro diario de contabilidad, que se realizan
con la finalidad de registrar un hecho
económico de una empresa.

El asiento contable se realiza utilizando dos


columnas una llamada debito o debe y otra
llamada crédito o haber.
Aplicación
Si recibimos dinero (representa la cuenta caja) aumenta
nuestros fondos, es decir, que la registramos en la columna
debito o debe; en cambio si entregamos dinero, estamos
disminuyendo este recurso, por lo tanto lo registraríamos
en la columna crédito o haber. CAJA Debito (Debe) Crédito
(Haber)
Caja

Debe (debito) Haber (crédito)

• Cuando se • Cuando se paga


recibe o nos o entrega el
pagan el dinero dinero
Clasificación de los asientos contables
 Asientos Simples. Es el que consta de una
cuenta deudora y una cuenta acreedora
Asientos.
 Asientos Compuestos. Es aquél en que hay
varias cuentas deudoras, varias acreedoras o a
la vez varias deudoras y acreedoras.
 Cada asiento contable se debe especificar fecha,
código y nombres de las cuentas que afectan, el
valor que se va ha registrar en el debito y en el
crédito
Aplicación Asiento Compuesto
La empresa Sarita S.A.C. el 01/03/2023 compra un escritorio
de oficina en S/. 1,250.00, se paga S/. 650.00 de contado y
por la diferencia se entrega una letra de cambio a 60 días
de plazo.

Fecha Cuenta Debe Haber


01/03/2023 Equipo de oficina S/.1.250.000

Caja S/.650.000

Crédito S/. 600.000

Sumas Iguales $1.250.000 S/. 1.250.000


CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA: LIBRO DIARIO
Lic. Dashia Solís www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
I.G.V. 10, 000
I.G.V.
I.G.V. 2,000

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MODELOS DE
LIBRO DIARIO
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Formato
Clásico

www.senati.edu.pe
Formato de SUNAT

www.senati.edu.pe
Resumen Libro Diario

www.senati.edu.pe
Actividad Grupal:
• Ejercicio de partida doble:
El 03 de enero del 2023 se constituye la empresa KARITO
SAC cuyo giro es la compra y venta de short. A
la constitución los socios aportaron lo siguiente: S/. 10,000
en efectivo, 4,000 short valorizados cada uno en S/.30.00 y
muebles de oficinas por S/. 12,000.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Referencias bibliográficas
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-tecnologica-del-peru/contabilidad-de-sociedades/ejercicios-de-partida-doble-enu
nciado-100/25984304

https://www.beetrack.com/es/blog/como-medir-mejorar-la-lealtad-de-marca-ecommerce
https://blog.hubspot.es/service/valor-de-la-vida-del-cliente-ltv#:~:text=El%20valor%20de%20la%20vida%20del%20cliente%20o%20Cust
omer%20Lifetime,cliente%20prevista%20por%20la%20empresa
.
https://blog.hubspot.es/service/valor-de-la-vida-del-cliente-ltv#:~:text=El%20valor%20de%20la%20vida%20del%20cliente%20o%20Cust
omer%20Lifetime,cliente%20prevista%20por%20la%20empresa
.
https://www.palbin.com/es/blog/p212-productos-para-vender-por-internet-10-ideas-de-exito.html

www.senati.edu.pe

You might also like