You are on page 1of 17

EXCAVACIONES Y

ZANJAS
I- INTRODUCCION

1. Estándar 4.70 permisos de trabajo.

- Es considerado un trabajo de alto riesgo


- Se requerirá de un permiso escrito para la ejecución de
excavaciones a mas de 0.30mts de profundidad
- Los permisos serán otorgados solamente por el
supervisor del trabajo y del área
- Señalizar las áreas de trabajo con cintas de seguridad
- Todo el personal debe estar entrenado en trabajos de
alto riesgo
Se utilizará un permiso escrito en los siguientes
casos
- Excavaciones mayores 0.30
mts. (Fuera de la zona activa
de minado)

- Plantas en General

- Estaciones de combustible

- Talleres.

- Áreas administrativas de
almacenamiento y
campamento
Durante el proceso de excavación:

- Mantener planos de las


instalaciones subterránea en el área
para consulta
- Informar al supervisor si se
encontrara instalaciones
subterráneas
- Toda excavación mayor a 1.80 mts.
se considerará como espacio
confinado
DEFINICIONES

Excavaciones: Es una depresión en la superficie del terreno producida


por el hombre

Zanja: Es una excavación angosta y de gran longitud

Talud: Pendiente natural o artificial de descanso del material que


previene o evita su caída.
Ejemplo de excavaciones y zanjas

- Zanjas para colocar instalaciones subterráneas de


servicios.(agua, desagüe, línea a tierra, electricidad)
- Zanjas para zapatas y bases de edificaciones
- Zanjas para construir canales
- Excavación para colocar postes
- Excavaciones para acarrear material de desmonte
II. Peligros Físicos:

1- Estabilidad del
Terreno:

-Dependerá del tipo de


material sobre el que se Val ores intermedios se interpolarán linealmente
realice la excavación.
-La profundidad de la misma.
-El talud.
-El coeficiente de estabilidad
del terreno.
-El tránsito alrededor de la
excavación
-La distancia de apilamiento
del desmonte
2- Existencia de conducciones ( Tuberías de agua,
eléctricas)
-Contar con un plano de las
instalaciones de servicios
subterráneos del área
-Ejecutar la excavación con un
operador calificado
-Realizara un check list al equipo.
-Disponer de un vigía que verifique
el avance.
-Coordinar con el personal de la
instalación donde se va a realizar
la excavación
- Realizar una investigación histórica
de la construcción
3- Material excavado ubicación

- Colocar el material de
desmonte excavado a 0.60
mts. de distancia como
mínimo desde el borde del
talud.
- Eliminar el material si
obstruye el tránsito fluido
de los trabajadores.
- S i se trata de TOP SOIL
depositarlo donde
corresponde.
4- Acceso de ingreso y salida

- Colocar escaleras de acceso.


- Construir graderías sobre el
terreno.
- Señalizar los acceso
establecidos
- Colocar guardas de
seguridad anticaidas
-
5- Distinto nivel
- Construir rampas para evitar
deslizamientos directos
hacia la zona donde labora
el personal.
- Colocar entibados
sostenimientos.
- Realizar y colocar accesos
seguros.
III PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS
EN EXCAVACIONES Y ZANJAS
- Entrenar al personal para el trabajo.

- Recopilar planos e información


relacionada a las instalaciones
subterráneas o enterradas y consultar
con el departamento de de
Mantenimiento
- Identificar los peligros y analizar los
riesgos para minimizarlos.
- Introducir la información analizada
dentro del formato
- Solicitar el permiso del supervisor
responsable.
- Archivar los permisos por 6 meses
IV- Formato para excavaciones y zanjas

- Hacer un análisis de las características de la excavación y


consignar los datos.
- Después de reconocer los peligros y hacer el análisis para
minimizar los riesgos, se consignan los datos en el formato
proporcionado por el supervisor y se asegura el área de
acuerdo a la necesidad.
- Si la excavación sobrepasa 1.80 mts. se considerará como un
espacio confinado y se utilizará la parte del formato para tal
fin.
- El supervisor del trabajo, área y mantenimiento extenderán los
permisos de trabajo.
- Este formato tendrá un plazo máximo de 7 días de vigencia
- Colocar el permiso de trabajo en un lugar visible del área de
trabajo.
IV- Equipos de protección personal

Los trabajadores deben


tener a su disposición
EPPs adecuados, en
buenas condiciones de
uso y ser instruidos
sobre su correcto uso.

You might also like