You are on page 1of 14

Resucitación

Cardiopulmonar RCP
Básica
DEPARTAMENTO

Paro Cardio Respiratorio


MEDICO

 El Paro Cardio Respiratorio (PCR) es


el destino final de muchas
enfermedades o accidentes
 Extrahospitalariamente el PCR
revierte en el mejor de los casos hasta
en un 40%.
 Las causas más frecuentes son: Infarto
Cardiaco y Sangrado masivo.
RCP Básico
Introducción
 Dirigida a identificar y revertir
el PCR
 Pueden ser aplicados por
cualquier persona
 La RCP Básica no requiere de
ningún tipo de equipamiento.
RCP Básico
Introducción
Iniciar el RCP antes de los 4 minutos.
Protocolo para
RCP Básico

1.Evalúe el estado de
conciencia: estímúlelo.

Si la víctima está conciente déjelo en la


posición en que está y vigílelo.
Protocolo para
RCP Básico
2. Si la víctima está inconciente, avise y
continúe con el ABC.

A. Asegúrese que la Vía


Aérea esté permeable:
Maniobra
Protocolo para
RCP Básico
DEPARTAMENTO
MEDICO

B. Compruebe si Respira, si
no lo hace

inicie 02 insuflaciones por la boca pinzando


la naríz.

Si la víctima respira colóquela en


posición lateral de seguridad.
Protocolo para
RCP Básico

C. Continúe con 15 Compresiones en


el tórax para activar la Circulación.

Cuente 1 y 2 y 3 y…
Hunda el pecho 4 a 5cm
Referencia: American Heart Association, Agosto 2000.
Protocolo para
RCP Básico
Continúe durante
04 ciclos
para luego evaluar X 15
nuevamente la
respiración. X 2

Referencia: American Heart Association, Agosto 2000.


RCP Básico

¡ Recuerde la
secuencia !

Conciencia
A. Vía Aérea
B. Respiración
2 Insuflaciones C. Circulación
¡ No se olvide de 15 Compresiones
avisar !
Recomendaciones
en RCP
 Se debe de brindar la RCP hasta
que el auxiliador se agote o llegue
ayuda especializada.
 Hay que controlar los factores que
puedan impedir la recuperación, por
ej. Hemorragias.
Complicaciones en
RCP
 Muerte durante la maniobra
 Vómitos y aspiración con consiguiente
asfixia.
 Fractura costal y lesión pulmonar o
cardiaca.
 Secuelas neurológicas, más que todo si
la atención fué tardía.
RCP Básico

Lactantes
 01 insuflación cubriendo boca y
naríz.
 05 compresiones con dos dedos
por debajo de la linea de los
pezones.
RCP Básico

Niños de 01 a 8 años

 Forma similar a adultos pero con


ritmo 5x1. Cubrir naríz y boca
según el caso.

You might also like