You are on page 1of 2

Planear el encuentro radial:

Encuentro radial Nro. 08


Fecha
16/06/2023
10:30 a.m.
Hora
Parte tres: encuentros grupales y radiales

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Rol:
Rol:
Rol:
Rol:

INTENCIONALIDAD
Servicio de Educación Inicial Rural

Implementar ejercicios prácticos y pedagógicos que se ajusten al contexto de la familia, atravez de la practica #10 Asegurar que las niñas, niños y mujeres
gestantes reciban los cuidados necesarios para una buena salud. Acción 10.1. Las niñas y los niños tienen el esquema de vacunación completo de acuerdo
con su edad y las mujeres embarazadas están vacunadas de acuerdo a su edad gestación; 10.2. Las niñas y los niños asisten a la valoración integral en
salud de acuerdo con su edad.

PROYECCIÓN ENCUENTRO:

Secciones Experiencias y contenidos a desarrollar durante el encuentro


Mediante un video
educativo por parte delSe inicia la Segunda emisión radial del mes de Junio con un caluroso saludo a las familias del Grupo territorial N.1, y
talento humano, se darápara ello los invitamos a que observan un Folleto Educativo basado en asegurar que las niñas, niños y mujeres
a conocer las familiasgestantes reciban los cuidados necesarios para una buena salud, invitándolo a escuchar la canción educativa.
beneficiarias las prácticas
y acciones que sePor medio de este video educativo se busca promover en las familias experiencias que les permitan como cuidar a las
implementara el mes de
Junio en Asegurar que lasniñas y los niños, acordes a sus condiciones particulares y momento de vida con respuestas oportunas y pertinentes.
niñas, niños y mujeresTambién es importante que las familias conozcan los programas y atenciones para el cuidado de la salud de niños,
gestantes reciban losniñas y mujeres gestantes, así mismo implementando un esquema de vacunación y control de crecimiento y
cuidados necesarios paradesarrollo, control de prenatal.
una buena salud.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro radial:
Secciones Experiencias y contenidos a desarrollar durante el encuentro
Parte tres: encuentros grupales y radiales

Se les comparte el Se realizan diferentes preguntas.


Folleto educativo en ¿Para qué vacunar a mi hijo o hija si se ponen chinchosos o va en contra de nuestra tradición cultural?
los encuentros en el
hogar a las familias • Las vacunas son uno de los mayores avances científicos en salud. Estas previenen la aparición de enfermedades
de las diferentes graves que pueden llegar a ser mortales o dejar secuelas para toda la vida. Vacunar a un niño a niña de acuerdo
unidades de atención, con el esquema vigente para su edad hace parte de la garantía al derecho a la salud. Las vacunas o
con el objetivo que inmunizaciones tienen dos objetivos: proteger contra las enfermedades infecciosas a nivel individual y colectivo,
logren participar los y a largo plazo, y erradicar esas enfermedades, puesto que la inmunidad que dan las vacunas es para toda la
cuidadores con sus
niños y niñas, así vida.
Servicio de Educación Inicial Rural

mismo se busca ¿Cómo cuidar al niño cuando lo vacuno?


obtener un • Algunos niños y niñas pueden presentar fiebre y malestar general dentro de las primeras 48 horas después de
acercamiento con las las vacunas, en tal caso, se deben suministrar más líquidos de lo normal, continuar con la alimentación habitual,
familias donde no dar manejo a la fiebre (ver respuesta a la pregunta sobre el manejo de fiebre). Es posible que haya reacción local
cuentan con sintonía
radial. en el sitio de punción: dolor, hinchazón y enrojecimiento, si es así se pueden colocar pañitos de agua fría de 10 a
15 minutos, quitando y colocando, evite hacer masajes.
¿Puedo usar medicamentos que el médico haya recetado en otra ocasión o con otro niño o niña?
Nunca se deben suministrar medicamentos a un niño o niña sin receta médica, ya que la prescripción médica tiene
en cuenta las características de cada persona y los síntomas que presenta, especialmente se recomienda evitar la
auto medicación de antibióticos, ya que puede generase resistencia cuando las bacterias cambian en respuesta al
uso de estos fármacos. Son las bacterias, y no los seres humanos, las que se vuelven resistentes a los antibióticos.

Recursos que se requieren:

• Teléfono.
• Imágenes.
• Cuaderno de acompañamiento grupal.
• Voces del talento humano.
• Folletos Educativo

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

You might also like