You are on page 1of 14

EL ALZHEIMER

EQUIPO
FISIOTERAPEUTICO
 Liliana Crespo Romero
Introducción.
CONTENIDOS 01.
Objetivos del trabajo.
02. Marco teorico.
Anatomia sobre el alzheimer.
03.
Causas y factores de riesgo.
04. Sintomas
Fases del alzheimer.
05.
Tratamiento fisioterapeutico
06. Conclusiones.

07.
08.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
·Analizar la importancia de conocer toda información actual y antigua sobre el
ALZHEIMER para los estudiantes de la carrera de fisioterapia y kinesiología en la
universidad cristiana de Bolivia, Santa Cruz 2023

OBJETIVOS ESPECIFICOS
·Identificar anatómicamente el daño que causa el Alzheimer.
·Realizar tratamientos fisioterapéuticos adecuados para pacientes con
Alzheimer.
·Realizar terapia ocupacional para el paciente y su familia.
¿QUE ES EL
ALZHEIMER?
El Alzheimer es una
enfermedad mental
progresiva que se
caracteriza por una
degeneración de las
células nerviosas del
cerebro y una
disminución de la masa
cerebral
COMO SE PRESENTA:
La mayor parte de los
casos entre el 95 y 99%
se presenta de forma
esporádica, mientras que
del 1 a 5% es hereditario.
INFLAMACIÓN CEREBRAL CRÓNICA:
CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
La inflamación crónica en el cerebro, que puede ser
causada por diversas condiciones médicas o infecciones, se
FACTORES GENETICOS . ha relacionado con un mayor riesgo de Alzheimer

·Se han identificado varios genes que pueden aumentar la


susceptibilidad al Alzheimer, siendo el gen APOE4 uno de los
más destacados
TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

·Los factores de riesgo para enfermedades


ACUMULACIÓN DE PLACAS DE cardiovasculares, como la hipertensión arterial, la diabetes
PROTEÍNA BETA-AMILOIDE. tipo 2 y el colesterol alto, también se asocian con un mayor
riesgo de desarrollar Alzheimer
·En el cerebro de las personas con Alzheimer, se acumulan
placas de una proteína llamada beta-amiloide. Estas placas
pueden interferir con la comunicación entre las células
cerebrales y causar daño neuronal. ESTILO DE VIDA Y FACTORES
AMBIENTALES: .
·Factores como el tabaquismo, el consumo excesivo de
ACUMULACIÓN DE OVILLOS alcohol, la falta de actividad física, la mala alimentación
y la falta de estimulación cognitiva pueden contribuir al
NEUROFIBRILARES: . riesgo de Alzheimer
·Otro marcador característico del Alzheimer es la acumulación de
ovillos neurofibrilares, que consisten en proteínas tau
anormalmente agrupadas. Estos ovillos también dañan las células
EMBEJECIMIENTO.
cerebrales y afectan la función cognitiva.
·El envejecimiento es el factor de riesgo más
grande para el Alzheimer.
Perdida de la memoria a corto plazo
SINTOMAS 01. Dificultad para planificar y resolver

02. problemas.
Dificultad para realizar tareas familiares.
03. .Confusión en tiempo y lugar.
Cambios en el lenguaje..Desafíos visuales
04. y espaciales.
Cambios en el juicio y toma de
05. decisiones.
.Cambios en el estado de ánimo y la
06. personalidad.

07.
08.
FASES DEL ALZHEIMER

PRE- DEMENCIA

TERCERA FASE:
DETERIORO COGNITIVO
PRIMERA FASE: SEGUNDA FASE: OLVIDOS BENIGNOS E LEVE:
INICIO DE LA PERCEPCIÓN DE DETERIORO Empiezan a hacerse constantes los síntomas
ASINTOMÁTICA: COGNITIVO:
y el deterioro cognitivo. La persona afectada
·: La persona es catalogada como sana, ya que no se advierten y su entorno cercano se dan cuenta de este
síntomas propios de las demencias ni del Alzheimer en ·Se empiezan a apreciar dificultades para hecho de forma evidente, por la repetición
particular. Es decir, sus funciones cognitivas se encuentran recordar nombres o la ubicación de objetos de preguntas o la poca retención de la
dentro de la normalidad. Sin embargo, mediante pruebas información que presenta la persona con
que un tiempo atrás no suponían ninguna
diagnósticas a veces ya se pueden detectar los depósitos de Alzheimer.
proteínas característicos del Alzheimer. dificultad. También es frecuente observar
cierta dificultad para expresarse,
FASES DE DEMENCIA

QUINTA FASE:
MODERADA:
. Esta fase se caracteriza por ser la que la
CUARTA FASE: ETAPA persona se vuelve dependiente. En esta fase,
LEVE: la persona con Alzheimer ya no es capaz de
recordar acontecimientos importantes de su
En esta fase, se hacen evidentes los síntomas del Alzheimer vida,
con relación a la memoria. Por ejemplo, las personas en
esta fase de la enfermedad suelen tener dificultades para
recordar hechos recientes y acontecimientos importantes,
FASES DE DEMENCIA

SÉPTIMA FASE: SEVERA:

Aparte del deterioro cognitivo avanzado, la


SEXTA FASE: MODERADAMENTE
persona también muestra indicios de
GRAVE:
deterioro físico. La persona con Alzheimer en
Los recuerdos de la persona se ven muy limitados a acontecimientos esta etapa, es incapaz de pronunciar una frase
antiguos, los cuales se van esfumando poco a poco. La persona tiene con sentido, y a menudo, su vocabulario se
serias dificultades para mantener una conversación corta, y a menudo reduce a unas pocas palabras.
deja inacabadas sus frases. Es habitual que no reconozca su entorno,
ni a las personas que le rodean
TRATAMIENTO CLINICO
FARMACOLOGICO.

Este tipo de tratamiento se lo recomienda


cuando el paciente es agresivo y no quiere
colaborar en las terapias con los
familiares, médicos, cuidadores, etc.
El único tratamiento aprobado por la FDA
para esta enfermedad, y sólo en el estadio
leve-moderado, son los inhibidores de la
acetilcolinesterasa: tacrina, donepezilo y
rivastigmina.
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
PLAN DE TRATAMIENTO DE ACUERDO A SU FASE
FASES DE PRE- DEMENCIA
1: FASE: ASINTOMATICA En esta fase si en el caso se diagnosticara se puede realizar lo siente.
 Coordinación de colores.
 Reconocimiento de fotos familiares.
 Ejercicios: trotar, caminata, etc.
2: FASE: OLVIDOS BENIGNOS E INICIO DE LA PERCEPCIÓN En esta fase.
DE DETERIORO COGNITIVO  Armar rompecabezas.
 Reconocimiento de fotos familiares.
 Ejercicios de rutina diaria que hace al levantarse de dormir: lavarse los
dientes, ducharse, cambiarse, desayunar, ir de compras al mercado,
supermercado, etc.
 Reconocimiento de números.

3 FASE: DETERIODO COGNITIVO LEVE En esta fase se puede realizar lo siguiente:


 Lectura cortas.
 Escribir todo lo que realiza el paciente en su día.
 Realizar caminatas cortas.
 Realizar ejercicios de coordinación.
 Realizar ejercicios de motricidad fina y gruesa.

FASES DE DEMENCIA

4 FASE: ETAPA LEVE  Ponerle música de su agrado al paciente y al mismo tiempo hacer algunos movimientos. Ya que
Estudio
Shonos

CONCLUSION
Como fisioterapeutas podemos hacer un plan de
tratamiento de acuerdo en la fase que se encuentra el
paciente y así de esta manera ayudamos de que pueda
hacer sus actividades de la vida diaria al igual que les
enseñamos a los familiares como pueden colaborar a que
su familiar pueda hacer sus avd.

You might also like