You are on page 1of 17

PIU C.

C - 2022

Presentación:
El Capitalismo

Sebastián Vásquez; CI: 30.915.619


Tabla de Contenidos

¿Cómo el capitalismo
1 ¿Qué es el Capitalismo? 2 genera el dinero?
Concepto básico del tema Explicación de esta incognita

La mercancía y el
3 ¿De donde nace el
Capital?
4 “Libre Mercado”
Conceptos básicos y explicación
Origenes del mismo
del tema
1
Capitalismo
Conceptos Básicos
¿Cómo se define el Capitalismo?

El capitalismo es un sistema económico y


social basado en el principio de que los
medios de producción deben ser de
propiedad privada, el mercado es un
mecanismo de asignación eficiente de los
recursos escasos y el capital es la fuente de
riqueza. Conceptualmente, este es un punto
de vista socioeconómico opuesto al
socialismo.
¿Qué es el Capital?
El capital son todos los bienes y
fondos tangibles que una empresa
adquiere a través de sus socios con el
fin de obtener una ganancia. En
términos simples, el capital es la
suma de todos los activos que tiene
una empresa, ya sea liquidez, activos
y recursos.
Capitalismo

Tipos de Capital
Las formas de capital existentes 1
son realmente diferentes. En la
siguiente diapositiva,
identificaremos los tres más
1 ¢
comunes.
¢
There are lots more

10
5¢ ¢

Nickel Dime
Mercury is the closest planet Venus has a beautiful name
to the Sun and the smallest and is the second planet
one in the Solar System— from the Sun. It’s hot and
it’s only a bit larger than the has a poisonous
Moon atmosphere
Capitalismo: Tipos de Capital

1 5¢ 10
¢
Capital Capital de
¢

Capital Contable
Social
El capital social es la suma de los
Trabajo
El capital de trabajo es la medida
El capital contable se recibe
aportes (dinero, bienes) de todos restando el activo total menos el de la liquidez y solvencia de la
los accionistas durante la pasivo total de la organización. compañía. Entonces, si este capital
constitución de la empresa o Este costo resulta de la es negativo, supone que la
después del inicio de sus colaboración de la compañía, por compañía no puede abonar o pagar
operaciones. consiguiente los accionistas son su deuda.
los dueños del capital social.
2
¿Cómo el Capitalismo
genera el dinero?
Generación de bienes y fondos monetarios
Generación de riqueza
en el capitalismo
El crecimiento del capital a través de la
inversión promueve la acumulación de
riqueza. A medida que las personas busquen
el beneficio económico y la competencia en
el mercado, aumentará la prosperidad. Y a
medida que aumenta el bienestar, aumentan
también los recursos disponibles. El modelo
capitalista se basa en la explotación y
aprovechamiento de los recursos utilizados,
independientemente de que sean renovables o
no renovables.
3 ¿De donde sale el
Capital?
El origen de este “anhelo” de muchos
Generación del
Capital
Básicamente, el capital se “crea”
intercambiando los medios de
producción por bienes terminados y
reales. Dado que el trabajo y el uso
de la tierra son los principales
medios productivos, su formación de
precios determina la existencia del
crecimiento y generación de la
ganancia del capital.
4
La mercancía y el
Libre Mercado
Definiciones y razón de ser de estos
¿Qué es la mercancía?

La mercancía se define como cualquier


artículo posible que se puede vender o
negociar en el mercado. Se caracteriza por
la capacidad de satisfacer las necesidades
específicas de los consumidores. Es decir,
la mercancía es cualquier cosa existente
que la gente puede comprar y/o vender.
¿Qué es el libre mercado?

Un "libre mercado" se define como un


mercado en el que los precios se establecen
mediante intercambios entre compradores
y postores sin la intervención de factores
externos, cómo lo son el estado y las
instituciones autónomas.

En este mercado, no hay límites de precio


que los postores puedan establecer, pero
pueden vender a cualquier precio y los
compradores también pueden comprar de
la misma manera.
¿Qué caracteriza al libre mercado?

● Inexistencia de las intervenciones


gubernamentales con respecto la
fijación de precios.
● Los consumidores y productores
interactúan libremente.
● Los productores elegirán la cantidad
y el precio al que van a vender,
● Los consumidores elegirán según
sus preferencias la cantidad y a
quién comprar.
La ventaja y desventaja del modelo capitalista

1. La principal ventaja del modelo de 2. El libre mercado no tiene en cuenta


libre mercado es que se considera el la renta disponible de los consumidores,
mejor mecanismo para lograr una por lo que esto puede dar lugar a una
asignación eficiente de recursos en una desigualdad entre los distintos
economía, siempre en competencia demandantes.
perfecta.
En consecuencia, muchos economistas
Además, te permite evitar la creen que la intervención del gobierno
intervención del gobierno, evitar errores es necesaria para evitar que las
y desinformación. empresas controlen los precios.

You might also like