You are on page 1of 16

PLAN COMÚN | NIVEL 3° MEDIO

MÓDULO 3

PROCESOS
ADMINISTRATIVOS

En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras
palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a
mujeres.
MÓDULO 3 | PROCESOS ADMINISTRATIVOS

ACTIVIDAD 7
ETAPA DE
CONTROL
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

OBJETIVO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


OA2 2. Programa las actividades 2.3 Elabora informe escrito y
Elaborar un programa de necesarias para alcanzar el objetivo presentación sobre programación
actividades operativas de un planteado de un departamento o realizada, considerando los recursos
departamento o área de una área, según orientaciones superiores y el plan estratégico para informar a
empresa, de acuerdo a y considerando los recursos sus jefaturas.
orientaciones de la jefatura y/o disponibles y el plan estratégico de
del plan estratégico de gestión, la organización.
considerando recursos humanos,
insumos, equipamiento,
distribución temporal y
proyección de resultados.

OA Genérico
A-B-C-D-H

PLAN
3 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

RECORDEMOS
¿QUÉ APRENDIMOS LA ACTIVIDAD ANTERIOR?

ETAPA DE DIRECCIÓN:

1 Conocimos las características de la dirección.

Identificamos la importancia del factor


2 humano en la empresa.

Conocimos las características de la motivación


3 en la Dirección y sus teorías.

Conocimos las características del liderazgo en


4 la dirección y los estilos del liderazgo.

PLAN
4 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Para revisar los aprendizajes trabajados en la actividad


anterior, te invitamos a:

Reunirte en grupos, elegir una necesidad de las que


contiene la pirámide de Maslow, dar un ejemplo y
luego comentarlo en un plenario con el curso.

Utiliza el archivo y sigue las instrucciones señaladas.

¡Muy bien!
Te invitamos a profundizar revisando
la siguiente presentación

PLAN
5 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

MENÚ DE LA ACTIVIDAD 7
ETAPA DE CONTROL

Al término de la actividad estarás en condiciones de:

1 Conocer el concepto de control.

2 Identificar el proceso de control.

3 Identificar los tipos de control.

PLAN
6 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

PROCESO ADMINISTRATIVO

Planificación.
Es la herramienta para administrar
las relaciones con el futuro

Control.
1
Organización.
Es el proceso de producir
información para tomar
decisiones sobre la 4 2 Dividir el trabajo y atribuir
responsabilidades y
realización de objetivos autoridad a las personas

3
Dirección.
Consiste en realizar actividades mediante
la aplicación de energía física, intelectual
e interpersonal para ofrecer productos,
servicios e ideas

PLAN
7 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

CONTROL

El control consiste en medir permanentemente el


desempeño que va teniendo en sus labores una
organización. Lo anterior se aplica para poder comparar
oportunamente los resultados obtenidos con la planificación
diseñada al inicio del proceso administrativo, de ese modo,
se tendrán que tomar decisiones en caso de necesitar ajustar
los planes.
El control entonces, es importante pues es el encargado de
culminar el ciclo del proceso administrativo al comparar el
desempeño real con el esperado y al mismo tiempo,
retroalimenta con sus resultados a la administración de la
empresa para tomar las medidas correctivas
correspondientes.

PLAN
8 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

CONTROL

Todo sistema de control requiere:

Establecimiento de estándares: esto es,


criterios de desempeño con los cuales se
comparará el desempeño real.
Sistema de
Control
Una estructura organizacional clara: es
decir, que cada cargo tenga claramente
definida las tareas, funciones, autoridad y
responsabilidad que le corresponden.

PLAN
9 COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

PROCESO DE CONTROL
Consiste en medir el desempeño actual comparándolo con un estándar (o lo
planificado), cuyo objeto principal es realizar acciones administrativas para
corregir los errores o los estándares inadecuados en caso de detectarlo. El
proceso de control consiste en tres pasos distintos:

Comparación del desempeño Acción administrativa para


Medición del desempeño
real con un estándar corregir el error o el estándar

Para medir el desempeño es La comparación entre el


indispensable tener fuentes de desempeño real y el estándar da Existen tres posibles cursos de
información que le indiquen a los tres posibles resultados: acción:
superiores o administradores
cómo se están llevando a cabo las •Un grado de variación aceptable. •Hacer nada.
tareas y funciones en los distintos •Un grado de variación no •Corregir el desempeño real.
departamentos (observación aceptable.
personal, informes, estadísticas, •Cambiar el estándar.
etc.). •Ninguna diferencia o variación.

10
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

¿QUÉ CRITERIOS PUEDE MEDIR


EL PROCESO DE CONTROL?
Algunos criterios medibles podrían ser:
Rotación de personal, cantidad de licencias médicas, ventas, tasas de
ausentismo, unidades que se producen diariamente, costos de producción,
número de unidades defectuosas, unidades rechazadas o devueltas por los
clientes.

IMPORTANTE:
Cuando se revise el estándar se debe tener cuidado, pues muchas veces la desviación
se produce porque el estándar es poco realista, puede ser una meta demasiado alta o
bien demasiado baja. En esos casos corresponde cambiar el estándar.

11
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

TIPOS DE CONTROL

Este tipo de control tiene lugar antes de que comiencen las operaciones e
Control incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para
preliminar asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad.

Control Tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la
concurrente dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran.

Este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los


Control de resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de
retroalimentación estándar aceptable.

https://www.gestiopolis.com/control-dentro-del-proceso-administrativo/

12
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

REVISEMOS
¿CUÁNTO APRENDIMOS? 7

ETAPA DE CONTROL
Para revisar los aprendizajes trabajados durante el
desarrollo de la presentación, te invitamos a realizar la
Actividad 7 Cuánto aprendimos. Utiliza el archivo adjunto.

¡Atentos!

13
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
¡Atención!

ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR


TOMA LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES

Cuida tus claves de acceso.

Resguarda la confidencialidad de la información.

Cuidado con los dispositivos externos, asegura la información


instalando antivirus.

Se riguroso y ordenado con los antecedentes que manejas.

Realiza trabajo en equipo con respeto en tus opiniones,


escucha a los demás.

14
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

¡PRACTIQUEMOS!
ACTIVIDAD PRÁCTICA 7
ETAPA DE CONTROL

Ahora realizaremos una actividad práctica. Para el


desarrollo de la actividad, utiliza el archivo Actividad
Práctica 7 y sigue las instrucciones señaladas.

¡Éxito!

15
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
° Medio | Presentación
MÓDULO Procesos Administrativos Actividad 7|3

ANTES DE TERMINAR:
TICKET DE SALIDA

ETAPA DE CONTROL

¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar el


Ticket de Salida!

¡Hasta la próxima!

16
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación

You might also like