You are on page 1of 35

CURSO: INTERNATIONAL SUPPLY

CHAIN MANAGEMENT

Unidad 2: Planeamiento y el proceso de abastecimiento


en la cadena de suministro
Sesión 4: Plan de Abastecimiento
AGENDA
COMPETENCIA: PENSAMIENTO CRITICO
LOGRO: El alumno elaborará estrategias de abastecimiento
de la organización, considerando la estrategia
corporativa y el contexto en que se encuentra la empresa.

Conceptos y objetivos.
Tipos de compras
Organización y factores de compras
El plan de compras
Especificación de suministro y mercados
Plan maestro de abastecimiento
Presupuesto, compras y abastecimiento.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¿Qué es el plan de abastecimiento?
Llamado también Aprovisionamiento, es el conjunto de operaciones
orientadas a la adquisición de los materiales necesarios para la actividad de
la empresa; así como su almacenaje, a la espera del inicio del proceso de
producción o comercialización.

Su concepto es sinónimo de provisión o suministro.

Se compone de tres sub - funciones:


• Compras
• Almacenamiento
• Gestión de Inventarios

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Aprovisionamiento comercial e industrial
Aprovisionamiento Aprovisionamiento
en Empresa en Empresa
Comercial Industrial
Comprar

Compra
r Almacena
r

Almacen Produci
ar r

Almacena
Vende r
r
Vende
r

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Finalidad del abastecimiento

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Objetivos del abastecimiento

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Funciones del abastecimiento

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan de abastecimiento
En la planeación del abastecimiento se debe determinar
la selección de las mejores fuentes de abastecimiento,
considerando no solo los precios, niveles de servicio de
las fuentes (proveedores y plantas), sino además la
ubicación física y la facilidad geográfica de operar con
ese “punto de origen” dentro de la red de distribución.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¿Qué es comprar?
Es una función que tiene como objeto adquirir aquellos bienes y
servicios que la empresa necesita del exterior, garantizando el
abastecimiento de las cantidades requeridas en el momento
preciso y en las mejores condiciones de calidad y precio.

Es una actividad de vital


importancia para la empresa, pero
es sólo una parte de todas las
operaciones de aprovisionamiento.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Comprar vs abastecimiento

La compra comienza en el
momento en que un producto o
servicio debe ser buscado en el
exterior, finalizando cuando cesan
las obligaciones y derechos
mutuos.

El abastecimiento comienza con


la tarea de detectar necesidades
y situarlas en el tiempo, siendo
por tanto, una función mucho
más amplia que compras.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Compras
Misión: Encontrar las mejores condiciones comerciales del mercado:
- Menor Precio y Forma de Pago
- Buena Calidad
- Tiempo de entrega

Misión Área de Compras


Tener una estructura y procesos eficientes y eficaces para
obtener las mejores condiciones de adquisición del mercado:
• Consiguiendo productos necesarios,
• a costos menores,
• en la cantidad precisa,
• en tiempo y momento oportunos
• y a la calidad requerida,
con el objetivo de generar valor a la empresa.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Objetivo de compras
• Mantener la continuidad en el abastecimiento.
1

• Inversión mínima compatible con la seguridad y provecho


2 económico.

• Evitar duplicidades, desperdicios e inutilizaciones de


3 los materiales, insumos, productos

• Mantener niveles de calidad acordes con el uso al que


4 se destinan los materiales, insumos, productos

• Obtener costos bajos, compatibles con la calidad y servicio


5 que se requieran.

• Mantener la posición competitiva de la empresa.


6

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Compras: Importancia

 La adquisición se ha elevado a una


actividad estratégica. Los artículos y
servicios adquiridos están entre los
elementos de mayor costo para las
empresas, representando 50 a 70%
del valor de las ventas .
 Una reducción en un 1% en el
volumen de las compras
representa un incremento en la
utilidad neta del 3%.
 Gestionadas las compras de
manera adecuada, pueden aportar
una ventaja competitiva
Facultad de Negocios, UPC
significativa. Carrera de Administración y Negocios Internacionales
El proceso de compras

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Compras

COSTO DE COMPRA COMO % DE LAS


VENTAS
Industria/Sector % de las
ventas
Construcción, Minería, Energía y Petróleo 74%

Transporte, Educación, Banca, Retail 63%


Madera, Textil, Automotriz 61%
Agrícola, pesca 60%
Papel 55%

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de compras
 Por su
naturaleza: SERVICIOS
BIENES

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Tipos de compras
 De acuerdo al tipo de costo:
Administrativos Capit
Operativos al

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¿ Qué es planificar las compras?
Significa definir:

 Qué necesita la organización

 Cuánto necesita

 Cuándo lo necesita

 Recursos necesarios

Dentro de un periodo de tiempo


determinado.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Planificación de las compras
La planificación de las compras puede ser entendida como un
proceso de tres etapas:

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Planificación de las compras
El proceso de la planificación de
compras:

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¿ Qué es un plan anual de compras?
Es el documento que pronostica las compras anuales de
nuestra empresa, el momento en que se comprarán o
contratarán, y su valor estimado.
Mínimo debe tener:
• Descripción del bien o servicio.
• Cantidad del bien o servicio.
• Monto estimado de compra.
• Modalidad de adquisición (catálogo
electrónico, licitación pública, etc.)
• Fecha aproximada de compra.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan de compras
• Generalmente es Anual
• Determina:

Dónde
Dónde entregar
Cuándo
entregar
Comprar

Cuánto Cuál es el
Presupuesto
comprar
Qué comprar Cómo comprar
(Caracteristicas,
especificiaciones
técnicas,
calidad) Variables a tener en
cuenta Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan anual de compras
Información
“Administración Información
y Finanzas” “MKT/Ventas/Comercial”
- Presupuesto - Plan de MKT
- Condición de pago - Pronóstico Demanda
- Tax local/importacion - Competencia

Información
“Logística/
Información
Compras”
“Almacenes” - Capacidad
- Stocks proveedores
- Capacidad de almacenamiento Información - Lead times de
- Disponibilidad de materiales “Producción” entrega
-Plan de producción:
-Capacidad de planta
-Tiempos de consumo.
AREAS INVOLUCRADAS EN EL PLAN
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan anual de compras

Información Información
“RRHH” “Legal”
- Normas laborales de -Condiciones de
Mano de Obra. contratos
-Normativas para
transporte nacional e
internacional

Información
"Diseño e Ingeniería"
- Nuevos productos
- Nuevos insumos

OTRAS AREAS INVOLUCRADAS EL


PLAN
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan anual de compras
Conocer factores internos y externos
• Reducción costos • Responsabilidad social:
• Calidad de productos Proveedores locales
• Mercado de lujo (personal, ferretería).
Objetivos • Proveedores solo pago
contado
Cultura

Misión
Satisfacer las necesidades de los clientes

FODA
Visión
F: - Compra de volúmenes grandes
Ser la empresa más rentable del Crédito por empresa reconocida
sector O:- Joint Ventures (compras en sociedad
Baja del petróleo
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO D: -Software de Logística obsoleto
- Personal no capacitado en
comex.
A: -Subida de petróleo, tipo de cambio
Escasez de Materia Prima
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan anual de compras

PBI Tasa de
inflación

Tipo de Tasa de
cambio
interés
Compras
internacionale
s
Barril de Tendencia
s del
petróleo mercado

Otros factores
externos

- Distribución
- Combustible de maquinaria de planta Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Plan anual de compras

NB = Necesidades
Brutas NN =
Necesidades Netas
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Presupuesto de compras & abastecimiento
Presupuestar requerimientos
operativos: C&A puede
ayudar…

• Suministrando información sobre gastos históricos


• Estimando costos gracias a su conocimiento del mercado
y contactos con los proveedores
• Usando los precios actuales (cotizaciones)
• Ajustando los precios actuales (negociando precios con
los proveedores por adelantado)

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Presupuestos: Compras y abastecimientos
Presupuestar requerimientos de capital: C&A puede ayudar…

• Visitando el mercado para estimar costos


• Teniendo en cuenta el costo del ciclo de vida
• Impacto de las compras en el presupuesto operativo

Costo del ciclo de vida = Costo de Adquisición + Costo de Posesión

Costos de Adquisición

Requerir Cotiz Negoci Comprar Coordin Recibi


ar ar ar r

Costos de Posesión

Almacenar Mantene Servici Merma


r os s

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Caso: Plan de Abastecimiento
La empresa Topitex ubicada en Chorrillos es fabricante de
camisas, para lo cual usa 2 insumos principales:
A)Tela de Algodón (Con 1 KG de tela se pueden fabricar 10
camisas) y
B) Botones (cada camisa tiene 8 botones).

La empresa tiene una capacidad máxima de planta de


5,000 camisas mensuales.
La empresa vende sus camisas tanto en el mercado local (Gamarra) como en el extranjero
(Incoterm FOB Callao).
Estamos a 01 Octubre 2018 y el CFO de la empresa le ha solicitado a usted (Gerente de
Compras) realizar el Plan Anual de Compras 2019, teniendo en cuenta que el presupuesto
máximo de compras para todo el año 2019 es de US$ 220,000.

Datos:
•Según cálculos al 1 Enero 2019 se tendrá un stock de productos terminados de 1,500
camisas. El almacén de productos terminados solo tiene capacidad para almacenar máximo
5000 camisas mensuales.
•Según cálculos al 1 Enero 2019 se tendrá un stock de tela de 300 kg.
•La planta solo produce lotes de 1000 camisas, para reducir sus costos fijos de fabricación.
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Caso: Plan de Abastecimiento

Datos: (continuación)

•El proveedor de Tela, mpresa de India cuyo costo por KG de tela es de US$25 entregado en
planta (entrega 1 mes)
•La empresa de botones, con la cual ya se tiene un contrato de abastecimiento, tiene los
siguientes precios según volumen:
De 1 a 29,999 botones € US$ 0.2 por botón
De 29,999 a 39,999 botones € US$0.15 por
De 40,000 a más € US$0.10 por botón
•Se consume/desgasta 1 aguja cada 10 camisas. Cada aguja cuesta 1 dólar y se le compra a
la casa alemana Groz Beckert debido a que las máquinas son alemanas.

•La empresa hace mantenimiento a sus máquinas 2 veces al año en Enero y Julio. Cada
servicio de mantenimiento tiene un costo de US$ 800 por máquina. La empresa tiene 10
máquinas.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Caso: Plan de Abastecimiento
Datos: (continuación)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviemb Diciembr
re e
Demanda 3,000 5,000 3,000 3,000 3,000 5,000 3,000 3,000 3,000 3,000 7,000 3,000
Nacional
Demanda 1,000 2,000 1,000 1,000 1,000 2,000 1,000 1,000 1,000 1,000 3,000 1,000
Extranjero

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Solución Caso: Plan de Abastecimiento

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Conclusiones

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CURSO: INTERNATIONAL SUPPLY
CHAIN MANAGEMENT

Unidad 2: Planeamiento y el proceso de abastecimiento


en la cadena de suministro
Sesión 4: Plan de Abastecimiento

You might also like