You are on page 1of 17

Normalidad

Legal en
Seguridad y
Salud en el
Trabajo en Perú
Índice
1. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
publicada en Agosto 2011 ...................................... 7
2. Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo. ................. 7
3. Normas sectoriales en Seguridad: Sector Construcción,
Minería, etc............................................. 11
4. Normativa internacional en seguridad: iso
45001.??????................................................................... 11
5. Dos señales de seguridad según la norma técnica peruana
399.010-1
La Ley N° 29783 es la ley peruana que
regula la Seguridad y Salud en el
Trabajo. Fue promulgada en agosto de
2011 y establece las normas y
regulaciones para garantizar la
seguridad y la salud de los trabajadores
en Perú. Esta ley es fundamental para
proteger a los empleados y promover
entornos laborales seguros.
El Decreto Supremo N° 005-
2012-TR es el reglamento
que complementa y detalla
las disposiciones de la Ley
N° 29783. Este reglamento
proporciona directrices
específicas para la
implementación de medidas
de seguridad y salud en el
trabajo en diferentes
industrias y sectores en Perú.
En sectores como la
construcción y la minería,
existen normas específicas
en seguridad que
complementan la legislación
general. Estas normas se
adaptan a las necesidades y
riesgos particulares de cada
industria, garantizando la
seguridad de los trabajadores
y la prevención de
accidentes específicos.
La normativa internacional ISO 45001 es un estándar
reconocido a nivel mundial que establece requisitos para los
sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Su
implementación ayuda a las organizaciones a mejorar la
seguridad laboral y a cumplir con las regulaciones
internacionales en materia de salud y seguridad en el trabajo.
La norma técnica peruana
399.010-1 establece las
especificaciones para señales de
seguridad en el trabajo. Dos
ejemplos de señales de seguridad
según esta norma podrían ser
señales de advertencia de peligro o
señales de obligación de uso de
equipo de protección personal.
Estas señales son fundamentales
para comunicar riesgos y
precauciones en el lugar de
trabajo.
PELIGROS Y RIESGOS
¿Qué es Peligro?
Concepto de riesgo según el reglamento de la Ley
29783(DS 005-2012 TR).
Según la normativa legal vigente la definición es:
Situación o característica intrínseca de algo capaz de
ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y
ambiente.
Concepto según la norma internacional ISO 45001.
Fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro
de la salud.
Fuentes
Situaciones
• Actos
¿Qué es Riesgo?
Concepto de riesgo según el reglamento de la Ley 29783(DS 005-
2012 TR).
Según la normativa legal vigente la definición es:
Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas
condiciones y genere daños a las personas, equipo y el ambiente.
Concepto según la norma internacional ISO 45001.
Combinación de la Probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones
peligrosos relacionados con el trabajo y la severidad de la lesión y
deterioro de la salud que pueden causar los eventos o exposiciones.
Peligro: Tablero Eléctrico Riesgo: Electrocución
mapa de riesgos

Presentado por:
BELISARIO HUAMAN HUARI
¿Para que serve ?
las mapas de riesgos te
ayudan a entender las
amenazas y peligros en
le lugar del trabajo y así
motivar a todos en la
comunidad a tomar
acciones para prevenir o
reducir los efectos de un
posible accidentes
¿Como elaboramos un mapa de riesgo?
1. Formación del equipo y de
trabajo
2. Selección de áreas y puestos
de trabajos a identificar
3. Identificación de peligros.
4. Entrevistas a los trabajadores
sobre los riesgos laborales y las
condiciones de trabajo.
5. Asignar un símbolo que
represente el tipo de riesgo
6. Asignar un símbolo para
adoptar las medidas de
protección a utilizarse
Caso practico de mapa de riesgos

You might also like