You are on page 1of 7

INSTALACIONE

S ELECTRICAS
DE INTERIORES
CALCULO DEL CONDUCTOR
ALIMENTADOR.
 DEBEMO CONOCER:
 CUADRO DE CARGAS, CNE SECCION 050-020
 CARGAS ESPECIALES

 FORMULAS EMPLEADAS.
 POTENCIA ELECTRICA
 SECCION DEL CONDUCTOR ELECTRICO.
 CAIDA DE TENSION.
 TABLA DE CONDUCTORES ELECTRICOS.
 REQUISITOS LUZ DEL SUR, EDELNOR, ETC.
 SE TIENE UNA CASA DE DOS PISOS QUE TIENE 10 m
DE ANCHO x 12 m DE LARGO, QUE TIENE PAREDES
DE 200mm DE GROSOR ¿CUAL ES EL AREA TOTAL
HABITABLE DE LA VIVIENDA?
 (1)1ER PISO (10- (2x0,20)x (12- (2x0,20)) 111.36m2
 (2) 2DO PISO (10- (2x0,20)x (12- (2x0,20)) 111.36m2
 TOTAL 222.72m2
 SE TIENE UNA CASA DE DOS PISOS QUE TIENE 8 m
DE ANCHO x 15 m DE LARGO, QUE TIENE PAREDES
DE 200mm DE GROSOR ¿CUAL ES EL AREA TOTAL
HABITABLE DE LA VIVIENDA?
 (1)1ER PISO (8- (2x0,20)x (15- (2x0,20)) 110.96m2
 (2) 2DO PISO (8- (2x0,20)x (15- (2x0,20)) 110.96m2
 TOTAL 221.92m2
 EJEMPLO:
 SE TIENE UNA VIVIENDA DE DOS PISOS QUE TIENE UN
AREA TECHADA DE 180m2
 TIENE LAS SIGUIENTES CARGAS ESPECIALES:
 CALENTADOR ELECTRICO DE AGUA DE 1500 W
 SECADORA DE ROPA DE 2000 W
 ELECTROBOMBA DE AGUA DE UN HP
 PUERTA LEVADIZA DE ½ HP.

 CALCULAR EL CONDUCTOR ALIMENTADOR


 LA POTENCIA A CONTRATAR
 LA CAIDA DE TENSION, DISTANCIA DEL MEDIDOR AL
TABLERO ES DE 20 m.
 DIAGRAMA UNIFILAR DEL TD.
CARGAS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES:
REGLA DESCRIPCION POTENCIA FACTOR DE DEMANDA
INSTALADA(W
) DEMANDA(%) MAXIMA(W)
CARGA BASICA.
050-200(1)(a)(I) 90m2 2500
050-200(1)(a)(II) CARGA ADICIONAL 90m2 1 x90m2 1000
050-200(1)(a)(II) 3500 1.0 3500
CARGAS DE CALENTADORES DE AGUA

050-200(1)(a)(v) CALENTADOR ELECTRICO PARA BAÑO. 1500 W 1500 1.0 1500


CUALQUIER
CARGA
ADICIONAL >
1500 W

050-200(1)(a)(vI) SECADORA DE ROPA 2000 W 2000 1.0 2000


CUALQUIER
CARGA
ADICIONAL <
1500 W
050-200(1)(a)(vI) ELECTROBOMBA DE AGUA. 746 W
PUERTA LEVADIZA 373
W
1120 W 1120 1.0 1120

TOTAL 8120 8120


 POTENCIA A CONTRATAR= P.I. x factor de simultaneidad
 = 8120 x 0.7 = 5684 W
 = 5.67 KW.

 CALCULO DEL CONDUCTOR ALIMENTADOR


 Formulas a emplear
 P= V x I x cosØ monofásico.
 P= 1.73 x V x I x cosØ trifásico.
 Despejando I = D.M / (V x cosØ ) si es monofásico
 Entonces I = 8120 / ( 220V x 0.9)

 = D.M / (1.73 x V x cosØ ) si es trifásico


 Entonces I = 8120 / (1.73 x 220V x 0.9)

 Intensidad de diseño: I diseño = I x factor de seguridad.


 = I x 1.25

 Verificar ver en tabla de conductores eléctricos el conductor que soporte esa corriente.

 Según tabla le corresponde


 CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION
 LEY DE OHM =
 I = V/R V= I x R R= V/I de la siguiente formula
 V= I x R (1)
 R= ρ x l / S (2)

 V= I x ρ x L / S donde:
 ρ : resistividad del conductor
 L : longitud del conductor.
 S : sección del conductor.

 Según el sistema:
 Δv= 2I x ρ x L / S monofásico.
Δv= 1.73 x ρ x L / S trifásico

Luego reemplazamos valores

You might also like