You are on page 1of 14

MATERIALES

METÁLICOS
AUTORA: RODRIGUEZ LLANQUE GERALDINE DE LOS
ANGELES
 Cuando hablamos de metales nos referimos a
una extensa familia de materiales que el ser
humano a utilizado por milenios.
 Existen muchos metales utilizados en
construcción, como el cobre, el aluminio y el
zinc, aunque sin lugar a dudas el más utilizado
en la actualidad es el acero

CONCEPTOS  La utilización de los metales en la construcción


está marcada por la Revolución Industrial.
BÁSICOS  Algunos metales se encuentran en estado puro
en la naturaleza.
 Para obtener metales útiles es necesario
depurarlos en un proceso de transformación
que requiere de mucho calor: la fundición
 Para obtener un metal se requiere hacer un
tipo de operación con los minerales conocidos
como metalurgia
 Un metal se caracteriza por las
siguientes cualidades:
1. Son sólidos a temperatura
ambiente
2. Brillantes
CONCEPTOS 3. Buenos conductores del calor y
BÁSICOS de la electricidad.
4. Dúctiles.
5. Maleables.
6. Flexibles.
7. Tenaces a la tracción.
CARACTERISTICAS
 Color : blanco azulado.
 Pulido.
EL  Ligero.
ALUMINIO  Dúctil.
 Muy maleable.
 Buen conductor del calor y de la electricidad.
 Resistente a la corrosión.
APLICACIONES:

EL  Alambre.
ALUMINIO  Carrocerías
 Contenedores.
 Planchas para
revestimientos.
 Perfiles y tubos.
 Recipientes, cubas, envases,
cápsulas, bidones.
EL
ALUMINIO

ANODIZADO
CARACTERISTICAS

• Es un mineral blando y dúctil.


• Color: rojo pardo brillante.

EL COBRE • En estado natural se


encuentra como óxido y
sulfatos.
• Es un metal de moderada
abundancia en la corteza
terrestre.
• Presenta una gran resistencia
a los agentes atmosféricos.
APLICACIONES

• Alambre.
• Planchas para
EL COBRE revestimientos.
• Perfiles.
• Tubos.
• Canaletas.
• Recipientes, cubas,
envases, cápsulas,
bidones.
PROCESO DE ELABORACION

EL COBRE
CARACTERISTICAS
 Es un material resistente, elástico y tenaz.
 El hierro es base para el acero, aleación con un contenido de carbono.
EL ACERO  Lo que define cualidades como su resistencia mecánica y ductibilidad.
 Una leve variación en el porcentaje de carbono cambia la calidad del
acero
 se puede combinar con otros minerales como la aleación de cromo
níquel (acero inoxidable), u otros (tungsteno, cobalto, molibdeno,
etc.).
PROCESO DE ELABORACION

EL ACERO

El proceso de producción parte con la depuración del hierro en un


alto horno, obteniendo arrabio. Este producto pasa a un nuevo
proceso de fusión donde se mezcla con carbono para producir acero.
Estos procesos se realizan por medio del procedimiento en horno
Bessemer, eléctrico o en el Siemens-Martin.
PROCESO DE ELABORACION

EL ACERO

El acero endurece por el temple y una vez templado, tiene la


propiedad de que si se calienta de nuevo y se enfría lentamente,
disminuye su dureza. El acero funde entre los 1400 y 1500°C, y se
puede moldear con más facilidad que el hierro.
PROCESO DE ELABORACION

EL ACERO

A la salida, se obtienen los semi-productos: barras de sección rectangular


(desbastes) o cuadrada (tochos o palanquillas), que son las piezas en
bruto que se transforman en productos terminados mediante el
laminado, y algunos de ellos se someten a tratamiento térmico. Más de la
mitad de las planchas laminadas en caliente son relaminadas en frío y
eventualmente reciben un revestimiento de protección anticorrosión.
APLICACIONES

 Aceros de refuerzo para


hormigón armado
EL ACERO (enfierradura).
 Aceros estructurales (perfiles).
 Aceros para revestimientos
(planchas).
 Aceros para tubos.
 Clavos, tornillos, pernos, etc.
 Acero para hormigones.
 Barras.

You might also like