You are on page 1of 19

EL

CONCEPTO
DE
VARIABLE
¿Qué es una variable?
Es una característica (atributo) que
varía de un individuo (observación) a
otro en una población.

Completamente lo contrario de una


característica constante de los
individuos de una población.
Una variable aleatoria es una
variable cuyo valor es
desconocido hasta que éste es
observado.
El valor de una variable
aleatoria resulta de un
experimento; este valor no es
perfectamente predecible.
Una variable sirve para distinguir
y describir los elementos
componentes de una población,
por ello las variables pueden
referirse a atributos cualitativos o
cuantitativos de los componentes
de una población.
En el primer caso se habla
de variables cualitativas, y
en el segundo, de variables
cuantitativas.
Las variables cualitativas son
comúnmente no numéricas,
representan atributos o
categorías que pueden
clasificarse según un criterio o
cualidad.
Ejemplos de variables
cualitativas
raza
color nac
i on
forma a l i da
d
s o etc. n
n e i g e
b i e u ct o s d d e o r
pro d a l i d a
lo c
Las variables cualitativas son
variables discretas y son
llamadas también variables
dummy o variables mudas
Las variables cuantitativas
resultan de una medida
numérica, como cuánto o
cuántos y se miden en una ingr
esos
men
escala numérica: sual
es
PIB

edad
s o
pe altura etc.
mo
nto número de águilas en un
cré d
dito el experimento de lanzar la
moneda al aire
Las variables cuantitativas
se pueden dividir en
discretas o continuas.
Una variable cuantitativa discreta es
aquélla que puede tomar solamente un
número finito de valores, que pueden ser
contados usando los números enteros
positivos.
Por ejemplo el número de hijos de una
familia, el número de cerditos de la
camada, el número de bonos emitidos por
una empresa, la edad de una persona, etc.
En cambio, una variable
cuantitativa continua
puede tomar cualquier
valor real (no solamente
números enteros) dentro de
un rango determinado
sobre la recta de los
números reales.
La altura y el peso de
un individuo son
ejemplos obvios.
Otros ejemplos: el
Producto Interno Bruto
(PIB), la tasa de interés, el
precios de los helados.
Evolución de los campos numéricos

Los enteros positivos +


1
No incluyen al cero y sólo están
definidas la suma y la multiplicación
Los enteros - +
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
Incluye al cero y se puede
sumar, restar y multiplicar
La recta de los números reales
- +
0
Se pueden efectuar las cuatro
operaciones
ca
ráfi
n g
c ió s
n ta le s u a
s e a b tin
re a r i o n
ep v c
R las as y
e
d cre t
d is
La representación gráfica de
estas variables es distinta como lo
veremos a continuación, una
variable discreta se representa por
los “polígonos de frecuencia” y el
“histograma” en cambio una
continua se representa por una
curva.
Variable Variable
discreta continua
Prob. Prob.

N° de hijos Peso corporal


Ejemplo: Supongamos que tenemos una muestra
de amas de casa y las caracterizamos con las
siguientes variables:
Característica o atributo Tipo de variable

Edad Cuantitativa discreta


Años de estudio Cuantitativa discreta
Estado civil Cualitativa
Número de hijos Cuantitativa discreta
Ingresos Cuantitativa continua
Altura Cuantitativa continua
Religión Cualitativa
Raza Cualitativa

You might also like