You are on page 1of 15

Enfermedades

metabólica ósea
• Hormona paratiroidea.
– Aumenta los niveles séricos de calcio
– Riñón: promueve la absorción de
calcio y eliminación de fosforo y
bicarbonato en los túbulos
contorneados
– Estimula la síntesis renal de 1.25
hidroxicolecalciferol
– Intestino: aumenta absorción de
calcio
– Hueso: resorción ósea
– Se estimula en hipo calcemia e
hiperfosfatemia
• Vitamina D
– Esteres liposolubles
– Metabolito activo es el cole calciferol producido en la piel por radiación solar
o absorbida en el intestino
– Hígado: hidroxila a 25 hidroxicolecalciferol
– Riñón: 1.25 hidroxicolecalciferol (activo)
– Función: aumenta calcio sérico, aumenta absorción renal, intestinal de calcio,
resorción ósea
• Calcitonina
– Células C tiroide y timo
– Disminuye reabsorción ósea
– Inhibe conversión en el riñón
– Aumenta excreción fosforo, sodio y cloro
– El interferon inhibe la producción de osteoclasto
– Interleukina 1, hormona tiroidea, glucoesteroides, andrógenos y estrógenos
inhiben los osteoclastos.
Cascada hormonal ante una hipo calcemia

Producción de hormona Los niveles de calcio se recuperan


paratiroidea en 48 horas
Absorción de calcio en túbulo contorneado renal
y excreción de fosforo
Producción y actividad osteoclastica
Aumento producción renal de 1.25(OH)2, D3
• Trastorno de la
mineralización ósea del
hueso en crecimiento
• Osteomalacia también es
un defecto de la
mineralización ósea pero raquitismo
en un hueso que ha
cesado el crecimiento.
Compromete el hueso no
el cartílago.
• Hipotonía
• debilidad muscular (tetania)
• deformidad ósea por arqueamiento
• prominencia uniones costocondrales
manifestado como rosario raquítico o
indentación de las costillas (signo de
Manifestaciones Harrison)
clinicas • Retracción external
• Cifosis – lordosis
• Anomalías craneales: cráneo tabes,
occipucio plano y frontal prominente
• Retardo erupción de los dientes, defecto
esmalte y propensión a fractura
• Cambios simétricos y
bilaterales
• Fracturas patológicas
Hallazgos • Genu varo , genu valgus
radiográficos • Talla baja o deformidad de
columna
• Cifosis o lordosis
• Calcio sérico normal o bajo
• Fosforo sérico normal o bajo
laboratorio • Fosfatasa alcalina muy elevada
• Paratohormona elevada en todos los
casos
1. Ingesta insuficiente de vitamina D
– Dieta baja en pescado, hígado de
pescado y alimentos fortificados
– Insuficiente exposición a la luz
– Lactantes mayores alimentados con
Clasificación leche materna exclusivamente
– Nutrición parenteral sin vitamina D
2. Deficiencia de calcio
o Baja ingesta de lácteos
o No absorción renal y/o intestinal
Por deficiencia de folatos 2rio enfermedad gastrointestinal
crónica
Pobre ingestión generalmente en prematuros Síndrome de mala absorción, trastornos
Nutrición parenteral y antiácidos en forma hepatobiliares y pancreáticos
crónica
Hereditaria ligada al cromosoma X o 2ria de
origen renal
5. 2rio enfermedad renal
– Síndrome de Fanconi
– Acidosis tubular renal
– Trastorno absorción y
excreción de proteínas
– Enfermedades
inmunológicas y
nefrotoxicas
Historia clínica

Hallazgos radiográficos Antecedentes neonatales Desnutrición


Prematuro Requerimientos de calcio, fosforo,
bajo peso al nacer: peso menor magnesio y vitamina D son altos
800 gr : 73%
Enfermedad hepatobiliar,
diuréticos y terapia respiratoria
con percusión
• Se recomienda actividad física y
Ambientales: exposición a la luz
• No hacerlo: baja fijación de calcio

• Esteroides, anticonvulsivantes, antiácidos,


Historia ingestión vitamina A, diuréticos, suplementos CA, F,
de fármacos: MG, VIT. D

Antecedentes
familiares
tratamiento

Cirugía:
• Hiperparatiroidismo 1rio y 3rio
• Trasplante renal en insuficiencia renal

Suplementos minerales
• Calcio: 200 – 2000 mg al día
• Fosforo: 15 mg/kg/día
• Hipomagnesemia: se debe sospechar en hipo calcemia e
hipofosfatemia no resuelto con tratamiento. 240 mg por
día
Vitamina D. Actividad física.
400 -1000 unidades por día. Solo en El ejercicio y el soporte de peso mejoran
déficit de vitamina D y prematuros la calcificación
En raquitismo resistente a vitamina D,
hipofosfatemico y alteración de
receptores de vitamina D se recomienda
calcitriol 0.1 microgramo/kg/día

You might also like