You are on page 1of 15

SINONIMOS,

ANTONIMOS, EPONIMOS,
PARONIMOS,
HOMONIMOS
DOCENTE:Q.F. MIRIAN
VIZA.
DIFERENTE
ESCRITURA
Como son 2 idiomas (Griego y Latín) de donde provienen la mayoría de las

partículas que forman los términos médicos, se pueden expresar el mismo pensamiento

empleando partes de términos con diferente escritura.

Mg. D. Ronald Mallque E.


SINONIMO
S
SIN (Unión) y ONOMA (nombre).
SINONIMOS Son los términos de diferentes escrituras
pero de igual significado.

ALGIA y Dolor
ODINIA
PERI y Alrededor
CIRCUM
DIGI y Dedo o Dedos
DACTIL
Mg. D. Ronald Mallque E.
ANTONIMOS
ANTI (contra) y ONOMA (nombre).
ANTONIMOS Son los términos que tienen un
significado opuesto o contrario.

MICRO (Pequeño) MACRO (grande).

HIPER (Mucho) HIPO (Poco).

EN - ENDO (Dentro) EC - ECTO (Afuera).

Mg. D. Ronald Mallque E.


PARONIMOS
PARA (al lado) y ONOMA (nombre).
PARONIMOS Son los términos que tienen escritura
parecida pero significados distintos.

BAZO (órgano) VASO (conducto).

CAROTIDA (arteria del cuello) PAROTIDA (Glándula salival).

INTER (entre) INTRA (dentro).

Mg. D. Ronald Mallque E.


HOMONIMOS
HOMO (igual) y ONOMA (nombre).
HOMONIMOS Son los términos que tienen la misma escritura
pero distintos significados.

BRAQUI (Brazo) BRAQUI (corto).

NEUMO (Pulmón) NEUMO (Aire).

IN (Negacion) IN (dentro).

Mg. D. Ronald Mallque E.


EPONIMO
EPI (encima, sobre) y ONOMA (nombre).
EPONIMO En medicina, es un nombre que sirve para describir o
nombrar una enfermedad, síndrome, operación quirúrgica, órgano,
signo o función corporal y pruebas bioquímicas o medicas que
incluyen el apellido de una o mas personas.

Enfermedades Parkinson – Alzheimer – Addison -


de Hodgkin
Síndrome Down – Klinefelter – Meniere -
de Adams
Operaciones Bacon –
de Dowell
Órgano Trompas de
s Falopio Mg. D. Ronald Mallque E.
REGLAS PARA LA FORMACION DE
TERMINOS MEDICOS
• Regla 1:
Cerca del 90% de las veces la parte de la palabra que se indica primero se
escribe al final.

Inflamación del estomago

Inflamación ………./ITIS
(del) GASTR/…….
Estomago GASTR/ .
ITIS
REGLAS PARA LA FORMACION DE
TERMINOS MEDICOS
• Regla 2:
Cuando se hace referencia a órganos o partes del cuerpo, las palabras se forman siguiendo el
orden en que aparecen (pero la 1ra parte indicada sigue escribiéndose al final).

Estudio de las ………./LOGIA


Enfermedades Del GASTR/……../…….
Estomago ..
Intestinos ………/ENTERO/
GASTR/ ……..
ENTERO
/
REGLAS PARA LA FORMACION DE
TERMINOS MEDICOS
• Regla 3:
En la mayoría de los términos médicos, la lectura de su significado debe
comenzar por la partícula escrita al final de la palabra.
Ejemplo: Cefalalgia (que significa dolor de cabeza)

Dolor (de) ………./


Cabeza ALGIA
CEFAL/……..
CEFAL/
ALGIA
RAICES
RAICES
RAICES
RAICES
RAICES

You might also like