You are on page 1of 18

Los Bancos

Tradicionales
Definición de bancos tradicionales
Los bancos tradicionales son instituciones financieras que ofrecen una amplia gama de
servicios bancarios y financieros a individuos, empresas y otras entidades. Estos servicios
incluyen la intermediación financiera, la captación de depósitos, la concesión de préstamos, la
gestión de cuentas, la emisión de tarjetas de crédito y débito, entre otros. Los bancos
tradicionales se caracterizan por tener una presencia física a través de sucursales y cajeros
automáticos, y están regulados por las autoridades financieras.
Caracteristicas Principales

>
01.
Intermediación
02.
Cuentas de
<

financiera depósito

>
03. 05. <
Préstamos y
créditos
04. Servicios de
inversión
Servicios de pago
<
Los bancos tradicionales tienen una importancia significativa
en la economía y en la vida de las personas por varias
razones: Importancia de los bancos
-Intermediación financiera: Actúan como intermediarios en la economía global.
entre aquellos que tienen excedentes de dinero para
ahorrar
(ahorradores, inversores) y aquellos que necesitan
financiamiento (prestatarios, empresas). Esto contribuye
al flujo de capital en la economía.

-Seguridad y protección de depósitos: Los bancos ofrecen


un lugar seguro para guardar dinero, lo que reduce el
riesgo de pérdida y robo.
Además, en muchos países, los depósitos en bancos
tradicionales están asegurados por el gobierno, lo que
proporciona una capa adicional de seguridad para los
ahorros de las personas.
Servicios ofrecidos por los
Los bancos tradicionales ofrecen una amplia gama de bancos tradicionales
servicios financieros que pueden variar en detalle de una
institución a otra, pero generalmente incluyen los
siguientes servicios:
Cuentas de Depósito :
Cuentas de Ahorro: Permiten a los clientes ahorrar
dinero y ganar intereses sobre los saldos.
Cuentas Corrientes (Cuentas de Cheques): Utilizadas
para transacciones diarias y pagos, con la
posibilidad de emitir cheques.
Prestamos y Créditos :
Préstamos Personales: Financiamiento no
garantizado que los clientes pueden utilizar para
diversas multas.
Préstamos Hipotecarios: Créditos para la compra de
viviendas.
Servicios de Inversión :
Gestión de Inversiones: Los bancos tradicionales pueden administrar
inversiones en nombre de los clientes.
Compra y Venta de Valores: Permiten a los clientes comprar y vender
acciones, bonos y otros valores.

Servicios de Pagos :

Transferencias Bancarias: Facilitan la transferencia de fondos


entre cuentas, tanto nacionales como internacionales.

Pago de Facturas: Permite a los clientes pagar facturas de


servicios públicos y otras obligaciones.
Cajas de Seguridad y Custodia de Valores :

Algunos bancos ofrecen cajas de seguridad para guardar


objetos de valor y documentos importantes, así como
servicios de custodia de valores negociables.
¿Cuales son las Ventajas? ¿Cuales son las Desventajas?

Seguridad
Burocracia y Procesos Lentos
Presencia Física

Comisiones y Tarifas

Amplia gama de servicios Horarios Limitados

Requisitos de Saldo Mínimo


Asesoría Personalizada
Competencia de Tarifas

Relaciones a Largo Plazo Acceso Limitado a Sucursales


PRINCIPALES
01 BANCOS
TRADICIONALES
EN MÉXICO
Banco Nacional de México (Banamex)
Banamex es uno de los bancos más grandes y antiguos de México. Es
parte del Grupo Financiero Citibanamex, que a su vez es propiedad
de Citigroup. Ofrece una amplia gama de servicios financieros, desde
cuentas de ahorro hasta créditos y servicios de inversión.

Capital mínimo para invertir: $ 500


Pesos
Capital máximo para invertir:
Interés Anual: 12% Anual
Banco Santander México

Este banco es parte del Grupo


Santander, uno de los grupos bancarios
más grandes del mundo. Ofrece
servicios bancarios a particulares,
empresas y corporaciones.
Capital mínimo para invertir:
$ 5,000 Pesos

Capital máximo para invertir:

Capital Anual: 0.50%


Banco BBVA México
BBVA Bancomer, es parte del Grupo BBVA. Ofrece
una variedad de servicios financieros, incluyendo
cuentas de ahorro, préstamos, tarjetas de crédito y
banca en línea.

Capital mínimo para


invertir: $ 5,000 Pesos
Capital máximo para
invertir:
Capital Anual: 3.25%
Banco Azteca es relevante en México, especialmente en
Banco Azteca áreas de banca enfocada en poblaciones de bajos ingresos y
servicios de remesas.
Capital mínimo para invertir: $
10,000 Pesos

Capital máximo para invertir:

Interés Anual: 10.50% Anual


Los 3 Mejores Bancos para Invertir
Banco Nacional de México (Banamex) : Banamex es uno de los bancos más
grandes y antiguos de México. Forma parte de Citigroup y ofrece una
amplia gama de servicios financieros, incluyendo cuentas de inversión,
fondos mutuos y servicios de gestión de patrimonio.

Banco Santander México : Parte del Grupo Santander, uno de los grupos
bancarios más grandes del mundo, Santander México ofrece servicios de
inversión, gestión de activos y una variedad de productos de ahorro e
inversión.

Banco BBVA México : Anteriormente conocido como BBVA Bancomer, forma


parte del Grupo BBVA. Ofrece servicios de inversión, fondos mutuos y una
variedad de cuentas de ahorro y depósito.
PROCESO DE ADOPCION

Es el segundo procesos importante en


la difusión de las innovaciones es la
adopción

El centro de este proceso son las etapas en la cual


transita un consumidor individual hasta llegar a la
decisión de probar o no el producto.
IMPORTANCIA RELATIVA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FUENTES DE
INFORMACIÓN EN EL PROCEOS DE ADOPCION

You might also like