You are on page 1of 14

11

12
12
Frecuencia relativa
Corresponde a las veces que se repite un numero en un
conjunto de datos respecto al total
Frecuencia acumulada
Es la frecuencia de ocurrencia de valores de un fenómeno menor que
un valor de referencia. El fenómeno puede ser una variable aleatoria que
varia en el tiempo o en el espacio.

Ejemplo: Supongamos que las notas de 20 alumnos de primer curso de


economía son las siguientes:
1,2,8,5,8,3,8,5,6,10,5,7,9,4,10,2,7,6,5,10.
Para hallar la frecuencia absoluta acumulada, en primer lugar se
ordenan los datos de menor a mayor, se tabulan y posteriormente se
acumulan.
FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

La frecuencia relativa acumulada es


el resultado de ir sumando las
frecuencias relativas de las
observaciones o valores de una
población o muestra. Esta se
representa por las siglas Hi, para
calcular la frecuencia relativa
acumulada, hay que calcular primero
la frecuencia absoluta (fi) y la
frecuencia relativa (hi) de los valores
de la población o muestra.
Histograma
Es un gráfico que se utiliza para representar
la distribución de frecuencias de algunos
puntos de datos de una variable. Los
histogramas frecuentemente clasifican los
datos en varios “contenedores” o “grupos de
rango” y cuentan cuántos puntos de datos
pertenecen a cada uno de esos
contenedores.
Polígono de Frecuencias

Un polígono de frecuencias es un gráfico usado en


estadística para mostrar la frecuencia con la que cambia
una variable o categoría, para crear uno necesitas un
histograma de datos, usualmente Se utilizan cuando se
busca comparar o cruzar los datos de una variable en la
misma gráfica., lo más recomendable es usar los
polígonos de frecuencia para comparar datos
cuantitativos, no cualitativos y por último, el punto
más alto representa la frecuencia mayor.
Ojiva Ejemplo: Se ha medido la altura de una
muestra de 50 personas y se han
● La ojiva es la gráfica acumulativa de registrado los datos en la siguiente tabla
una serie de datos. Es decir, la ojiva es de frecuencias. Representa gráficamente
un gráfico que muestra la frecuencia los datos mediante una ojiva.
acumulada asociada a un conjunto de
datos.
● Por lo tanto, la ojiva sirve para saber el
número de datos que se encuentran
por debajo de un valor determinado.
Ojiva

Dibujamos los ejes, luego colocamos un punto en el gráfico para cada valor de frecuencia
acumulada y, finalmente, unimos los puntos con líneas rectas.
Gráfica Circular
● Un gráfico circular muestra las
relaciones de las partes con el todo de
una variable.
● Los gráficos circulares se usan en datos
nominales o categóricos. Cuando una
variable tiene muchos niveles, un
diagrama de barras puede ofrecer una
visualización mejor de los datos.
Referencias
● Sanjuán, F. J. M. (2022, 24 noviembre). Frecuencia relativa acumulada. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/frecuencia-relativa-acumulada.html

● ¿Qué es un histograma? (s. f.). TIBCO Software. https://www.tibco.com/es/reference-center/what-is-a-histogram-chart

● Estadística básica: Polígono de frecuencias. (s. f.). GCFGlobal.org. https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/poligono-

de-frecuencias/1/

● Elaboración de una Distribución de Frecuencias y sus Gráficas, (2011, diciembre).

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/matematicas_elaboracion_de_una_distribucion_de_frecuenci

as.pdf. adobe acrobat herramientas para convertir editar y firmar pdf. Recuperado 10 de febrero de 2023, de

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/matematicas_elaboracion_de_una_distribucion_de_frecuenci

as.pdf

● Estadística, P. Y. (2022, 15 junio). ▷ Ojiva (estadística): qué es, cómo se hace, ejemplos. . . Probabilidad y Estadística.

Recuperado 10 de febrero de 2023, de https://www.probabilidadyestadistica.net/ojiva-estadistica/

● Gráfico circular. (s. f.). Introducción a la estadística | JMP.

You might also like