You are on page 1of 17

FORMARSE EN Y PARA

FOMENTAR LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS Y EL
TRABAJO POR PROYECTOS
¿Qué es un problema?

Herbert Simon Claudia Broitman


Es una situación que Es una situación que
entraña un no saber presenta un cierto obstáculo
resolver. o dificultad, cuya resolución
significa un desafío.

Gilles Delleuze
Es algo que compele a pensar y que
obliga a una invención.
Prácticos, reales La enseñanza
o exógenos

a en

Tien ión
Intelectuales,

si f i c

func
e co
especulativos,

la
epistémicos o El desarrollo o

mo
Se c
endógenos sustancial

Tiene como objetivo

Que el alumno aprenda a resolver problemas y


que resuelva problemas para aprender.
El Aprendizaje
Basado en
Problemas Según Barrows (1986):

El ABP es un método de aprendizaje basado en el


principio de usar problemas como punto de partida
para la adquisición e integración de los nuevos
conocimientos.
Pasos para el desarrollo del ABP
Según Morales y Landa, son los siguientes:

1. Leer y analizar el escenario del problema

2. Realizar una lluvia de ideas

3. Hacer una lista con aquello que se conoce

4. Hacer una lista con aquello que no se conoce

5. Hacer una lista con aquello que se necesita hacer para resolver el problema

6. Definir el problema

7. Obtener información

8. Presentar resultados
Aprendizaje Tradicional: Lineal

ABP: Cíclico
LOS
PROYECTOS
LOS PROYECTOS
El proyecto es la organización concreta
de la solución de un problema.
Necesidad de resolver un problema
Proyectar ---------- Característica que
nos distingue de otros seres.
Proyecto ---------- Propósito de hacer algo
PROYECTO -------------- Diseño -
Ejecución
DISEÑO
DISEÑO
¿Para qué? ------ OBJETIVOS ----- Idea
global de la situación deseable.
¿Qué? ------------ Contenidos ------------ Para
solucionar el problema.
¿Cómo? ------------ Actividades ------------
+Objetivos
¿Cómo? ------ Recursos
Humanos ------- ¿Quiénes?

Materiales -------- ¿Con qué?

Financieros
¿Cuándo? ------------ Calendarización ------------ Diagrama de
Gantt

Evaluación ------------ Toma de nuevas decisiones para la calidad de


educación
Proyecto, interdisciplinar, trabajo practico, centro
de interés.
Clase de Se centra en… Tipo de comunicación
entrecruzamiento entre las disciplinas
Multidisciplina Temas Simétrica
Pluridisciplina

Interdisciplina Problemas Asimétrica


¿Es lo mismo trabajo practico con
proyecto?
Diferencias
TRABAJO PRACTICO PROYECTO
• La actividad esta en función del • El conocimiento esta en función de
conocimiento la actividad
• La realización de la actividad es un • La información es un medio y la
medio y la información un fin realización de la actividad es el fin
• La necesidad de hacerlo es sentida • La necesidad de realizarlo es
por el docente sentida por los alumnos como
solución de un problema
Se diferencian de los “centros de interés”
CARACTERÍSTICAS CENTRO DE INTERÉS PROYECTO

Sentido de la Sumatoria de Integración


globalización materias
Rol del alumno Ejecutor Coparticipe

Tratamiento de la La presenta el Se busca con el


información docente docente
Proyectos: papel de los conocimientos

“ Los conocimientos que se adquieren deben considerarse como


medios y utilizarse en la medida en que contribuyan a lograr el
fin”

You might also like