You are on page 1of 9

CONSERVEMOS EL CUIDADO DEL

MEDIO AMBIENTE EN LA ECOLOGÍA


INTEGRAL PREVINIENDO LA SALUD Y
VIDA

SEMANA 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3


PROF. RESPONSABLE: LINDA MARTINEZ. GRADO: 5TO SEC.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana
amado por Dios, digno, libre y trascendente; comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que son
más cercanos.

 CAPACIDAD: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna,
libre y trascendente con el laudito si. (Pág. 20 – 22)
 PROPÓSITO Que los estudiantes identifican los problemas que afectan el medio ambiente, salud
y vida a partir del encuentro personal y comunitario con dios.
 CRITERIO DE EVALUACIÓN: Identifica la responsabilidad de promover una actitud por el
cuidado de la casa común en el entorno de su comunidad y familia en favor del bien común a la luz
de la enseñanza del evangelio en medio de la emergencia sanitaria de la Covid-19.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

 En la I.E 3052 de la UGEL 02 del distrito de Independencia se observa en los estudiantes


evidencias (mayormente en los estudiantes que están atravesando situaciones difíciles en
la economía familiar debido a la pandemia de la covid-19) que les permite realizar
buenas practicas en la alimentación saludable y nutritiva previniendo la enfermedad de la
covid-19 y la tuberculosis que actualmente pone en riesgo la salud y la vida.
 Esto nos lleva a reflexionar y a cuestionarnos sobre la responsabilidad que estamos
asumiendo como maestros. Asimismo, vemos la contaminación del medio ambiente por la
falta de conciencia ecológica y respeto por la creación de dios. Así, contaminando el
ambiente con fábricas, autobuses, quema de basura, etc. Por esta razón, es urgente
sensibilizar a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente en sus actividades
cotidianas y familia, así estaremos contribuyendo para que el futuro de nuestra generación
sea mejor.
PREGUNTAS RETADORAS

 1.-¿Por qué es importante consumir alimentos sanos y nutritivos?


 2.-¿Será posible demostrar nuestros intereses en el cuidado del planeta?
 3.-¿ Puedes identificar hechos y situaciones de contaminación en tu entorno comunidad
y familia? ¿Y que propones para revertirlo?
 4.-¿ Que propone el papa Francisco en el laudito si, en el cuidado de la casa común?
 5.-¿ Qué tipos de alimentos nutritivos debemos consumir con mayor frecuencia
para prevenir la Covid-19?.
SECUENCUECIA METODOLÓGICA N° 3
A LA LUZ DEL DOC.LAUDATO SI
SI CUIDAMOS NUESTRA CASA COMÚN
ESTAREMOS VALORANDO NUESTRA
VIDA.
NOS AUTOEVALUAMOS
RETO DE ESTA SEMANA: A la luz del documento encíclica
“Laudito si” elaborarán un álbum donde plantearán acciones
responsables y solidarias para el cuidado de nuestra salud y nuestra
casa común con la finalidad de promover una ecología integral.

You might also like