You are on page 1of 18

El Memorando

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro A. del Águila Hidalgo”

Asignatura: Redacción Administrativa

Docente: Mgr. Rocío Díaz Díaz

Carrera: Asistencia Administrativa

Semestre: II – A Diurno

Integrantes:

Alcalde Rios Angel Alberto Gongora Vilca Emily D.

Diaz Chamorro Monica Luca Flores Luz

Navas Palla Alexander Daniel


1. Concepto

2. Área de
7. Destinatario
Difusión

Memorando
3. Facultad
6. Clases
para Firmar

5. Redacción
del Texto
4. Partes
¿Qué es el Memorando?
¿Porqué se difunde dentro de
una Institución o Empresa?
¿Quienes la pueden firmar?
Partes del Memorando
Obligatorias:
1. Lugar y fecha.
2. Código
3. Destinatario
4. Asunto
5. Texto
6. Antefirma
7. Firma y posfirma
8. “Con copia”
9. Pie de página

Complementarias:
Membrete, Nombre del año,
destinator, referencia, sello, anexo.
¿Cómo Redacto del Texto?

“Sírvase… ”
“Comunico a Ud… ”

Fórmula de
Apertura “Por el presente… ”
“Me dirijo a Ud… ”

Exposición
Este es Alberto.
Secciones del
texto del
memorando
Clases de Memorando

Memorando Simple Memorando Múltiple

Usos Características Estructura


El Memorando simple:
Estructura según Formato
Formato A

Formato B
Formato C

Formato D
El Memorando Múltiple:
Estructura
Consejo
Formato igual que la simple
Formato A Formato B
Del
Al

Formato C Formato D
Destinatario

Consejo
¡GRACIAS!

You might also like