You are on page 1of 27

GESTIÓN DE LAS OPERACIONES

Unidad 2
INTRODUCCIÓN AL CONTROL
DE LA PRODUCCION
Sesión 5: Introducción al control de la
producción

“Calidad es hacer las cosas bien,


incluso cuando nadie te esta
mirando.”
Henry Ford(1863 – 1947)
Agenda de la Sesión 5
1. Afianzando la Sesión 4

2. Introducción al control de la producción

3. Control de la producción

4. Video

5. Lo que aprendimos
1. Afianzando la Sesión 4
10 decisiones estratégicas en Administración de Operaciones

1. Diseño de productos y 6. Estrategia de RRHH y


servicios diseño del trabajo

7. Planificación de las
2. Administración de la
operaciones
calidad

3. Diseño del proceso 8. Administración de la


CS

4. Estrategias de
9. Administración de
localización y capacidad
inventarios

5. Estrategia de distribución 10. Gestión de


de instalaciones Mantenimiento de Activos
Caso de Hard Rock

https://www.youtube.com/watch?v=BblJAq6sQ1w
Planes de acción para resolver un problema
1. Uso de herramienta causa efecto para identificar el
problema

2. Identificar todas las causas del problema, luego


filtrar las principales

3. Proponer proyectos de mejoras como solución a cada


causa principal

4. Calificar con los criterios de impacto y complejidad


de ejecución

5. Elaborar la matriz de priorización de proyectos

6. Gantt de ejecución de los proyectos de mejora


Agenda de la Sesión 5
1. Afianzando la Sesión 4

2. Introducción al control de la producción

3. Control de la producción

4. Video

5. Lo que aprendimos
2. Introducción al control de la producción
Objetivos de la Sesión 5

 Identificar la estructura de la industria

 Conocer de las Estrategias genéricas de la


• empresa

 Conocer de la cadena de valor de la empresa

 Decisiones sobre el proceso y la capacidad


Elementos de la estructura de la industria
.
Estrategias genéricas de M. Porter

VENT
AJA
COMP
ETITIV
Toda la industria 1. Liderazgo
A en
2. Diferenciación
costos
Costo
ALCANCE menor
ESTRATEGIA
COMPETITIVO S
Diferenciaci
GENÉRICAS
ón
Solo un nicho 3 A. Enfoque 3 B. Enfoque en
en costos diferenciación
.
Estrategias genéricas de M. Porter

VENT
AJA
COMP
ETITIV
Amplio 1.AL 2. D
Costo
ALCANCE menor
ESTRATEGIA
COMPETITIVO S
Diferenciaci
GENÉRICAS
ón
Estrecho
3 A. 3 B.
.
Cadena de valor de M. Porter
VENTAJA
COMPETITIV
A
Decisiones sobre el proceso Decisiones sobre la capacidad
Decisiones en operaciones productivas
Decisiones en operaciones productivas
.
Decisiones en operaciones productivas
Agenda de la Sesión 05
1. Afianzando la Sesión 4

2. Introducción al control de la producción

3. Control de producción

4. Video

5. Lo que aprendimos
3. Control de la producción

Aspectos generales del planeamiento

Fijar los objetivos


•Ejemplo: satisfacer la demanda dentro de los
límites de recursos disponibles al menor costo

Determinar los pasos a seguir para


conseguir los objetivos
• Ejemplo: contratar más mano de obra

Fijar las fechas de inicio y de término


•Ejemplo: comenzar a contratar en enero y
finalizar en marzo

Asignar la responsabilidad
3. Control de la producción
Planeamiento Agregado
Proceso de planear la cantidad y el
tiempo de operación en el corto/mediano
plazo

Ajustar el régimen de operación, de


inventario y otras variables controlables
Requisitos Planeamiento Agregado
• Tener una unidad global lógica para medir las ventas y la producción. Combina
(“agrega”) la producción. Se suele expresar en unidades homogéneas del
producto o unidades. Ejemplo: Autos, jabones, horas, dólares,
equivalencias.
• Pronosticar la demanda para el periodo de planificación intermedio en estas
unidades agregadas.
• Un método para calcular los costos.
• Un modelo que combine los pronósticos y los costos para que puedan
tomarse buenas decisiones de programación para el periodo de planificación.
Objetivos Planeamiento Agregado

Satisfacer la demanda.

Utilizar la capacidad de forma eficiente.

Satisfacer los programas de

inventario. Minimizar los costos:


• Mano de obra
• Inventario
• Planta y Equipo
• Subcontratación
Horizontes de tiempo Planeamiento Agregado
Sistema de producción generalizado
Agenda de la Sesión 05
1. Afianzando la Sesión 4

2. Introducción al control de la producción

3. Control de producción

4. Video

5. Lo que aprendimos
Veamos el video

https://www.youtube.com/watch?v=XJ0u4bgnFe4
Agenda de la Sesión 04
1. Afianzando la Sesión 4

2. Introducción al control de la producción

3. Control de producción

4. Video

5. Lo que aprendimos
5. Lo que aprendimos
Conclusiones

• La identificación de las estrategias genéricas es vital


para que el área de operaciones sepa administrar
eficientemente los recursos y planificar la
producción.
• Las decisiones de en las operaciones productivas
tienes que ser tomadas al inicio de las operaciones.
• El planeamiento agregado busca la eficiencia de los
recursos, para cumplir con la demanda del cliente.

You might also like