You are on page 1of 6

SESIÓN 10 – CARTOGRAFIA

DOCENTE: JUNIOR CARBAJAL FONSECA


METODOLOGÍA PARA EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Para el levantamiento de la información en campo existen dos métodos, o su
combinación:

- Método Directo
- Método Indirecto.

Ambos sistemas son totalmente compatibles y pueden resultar complementarios.


La obtención de datos mediante topografía clásica se incorporará a la cartografía catastral
obtenida mediante fotogrametría, ya que en ambos casos se empleará el Sistema de
Coordenadas UTM (Universal Transversal Mercator), tomando como referencia el
DatumWGS84

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA – IV CICLO www.sencico.gob.pe


METODOLOGÍA PARA EL LEVANTAMIENTO
MÉTODO INDIRECTO:
Esta metodología consiste en la utilización de orto fotos y cartografías resultantes de la restitución, que
permiten la foto-identificación en computador de los vértices de los predios y delimitación de los mismos, a
través de los procesos de restitución y/o digitalización

Método Fotogramétrico Vuelo Fotogramétrico (orto foto)

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA – IV CICLO www.sencico.gob.pe


METODOLOGÍA PARA EL LEVANTAMIENTO CATASTRAL
MÉTODO DIRECTO:
Esta metodología consiste en realizar el levantamiento catastral mediante topografía
clásica, con estación total o equipos de posicionamiento global diferencial
(GPS), utilizados para la colocación de bases de replanteo fundamentalmente donde
se estacionaran las estaciones totales.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA – IV CICLO www.sencico.gob.pe


METODOLOGÍA PARA EL LEVANTAMIENTO CATASTRAL
En el caso de emplear ambas metodologías en un mismo levantamiento catastral, habrá que empalmar
o encajar ambas informaciones en un único sistema de manera que la información tenga continuidad
geográfica.

El mismo caso se dará con el empleo de dos escalas diferentes o el empalme de la información gráfica
rural y la urbana,en caso de solapes, serán los obtenidos por el método más preciso.

Así los datos obtenidos mediante método directo prevalecerán ante los obtenidos con el método
indirecto, los vectores obtenidos con escalas más precisas prevalecerán ante los vectores obtenidos
con escalas menos precisas, lógicamente.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA – IV CICLO www.sencico.gob.pe


ACTIVIDAD

1. REALIZAR UN PLANO CARTOGRÁFICO, CON LA TOMA DE DATOS EN EL MÉTODO DIRECTO E


INDIRECTO

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA – IV CICLO www.sencico.gob.pe

You might also like