You are on page 1of 7

Parque Nacional

Cayambe - Coca
Estudiante: Carla Castro Mera
Ecologìa
Ubicación de
área protegida:
• Està ubicado al
nororiente del país
ocupando cuatro
provincias: Imbabura y
Pichincha en la Sierra
(25%), Sucumbìos y
Napo en la Amazonìa
(75%).
Superficie:
• El parque
abarca un área
de 3700 km con
una superficie
de 4.031km2.
Flora y Fauna
representativ
a:
• El parque es hogar de 100 especies de
plantas endémicas,200 especies de
mamíferos, 900 aves, 140 reptiles y 116
anfibios repartidas en todos sus ecosistemas.
Flora:
Entre la flora hay taruga, achicoria, chuquiragua, romerillo,
licopodio, achupalla
• y blanquecina
quinua. • La quinoa o • Licopodio, las esporas
• El romerillo La copa
generada en las hojas quinua en forma de polvo se
sirve como proporciona aplican sobre las
de la achupalla ha sido
analgésico, proteínas, grasas heridas actuando como
usada en la medicina
antibacteriana, ancestral para la saludables, fibra calmantes y
antiviral para el cicatrización de y saciedad, antiinflamatorias.
ser humano. heridas. también También se emplean en
favorece el grietas de la piel y en
crecimiento. prurito. En farmacia, se
utilizan las esporar en
la preparación de
Fauna:
Entre la fauna podemos encontrar el oso de anteojos, lobo de páramo,
cóndor andino, culebras, ranas, tucán andino, papagayos, entro otros.
• Altamente carnívoro,
• El oso de anteojos es una • El cóndor al ser
ingiere pequeños
especie única de los Andes, los carroñero, evita la mamíferos, especialmente
machos miden entre 1.8 – 2,0M proliferación de ratas, ratones, conejos y
de altura. Su excremento ayuda bacterias que pueden otros vertebrados como
como abono y alimento de otros generar enfermedades lagartijas, aves y huevos.
En zonas ganaderas puede
animales. A veces se alimenta a los humanos. La
alimentarse mayormente de
de roedores, pájaros e insectos jerarquía entre ellos se carroña, eventualmente
pero también come cosas da por edad, fuerza, atacar algún animal de
vegetales como el bambù. tamaño y sexo. granja, especialmente aves
de corral.
ECOTURISMO:
Existen numerosos atractivos turísticos como: Sistema
lacustre, volcán reventador, aguas termales, entre otros.
Las aguas termales alcanzan
hasta los 60° gracias a la
actividad volcánica del
Antisana y el reventador
poseen minerales con
•propiedades
Se puede realizar
curativas.
andinismo, campismo,
caminatas, observación de
flora y fauna de pàramo.

You might also like