You are on page 1of 12

IMPORTANCIA

DE EL

AUTO-CUIDADO
¿Que es el auto-
cuidado?
Autocuidado supone una implicación de la propia persona en la búsqueda activa de su
bienestar tanto físico como psicológico/emocional. Llevar una dieta equilibrada, dormir
lo suficiente o realizar ejercicio físico moderado forman parte del autocuidado físico.
Pero, además existen otros gestos de autocuidado que influyen en el bienestar emocional
como el lenguaje interno que tenemos hacia nosotros mismos, poner límites, priorizar
nuestras necesidades, ser autocompasivos con nosotros mismos, etc.
¿Por qué es importante
auto cuidarnos?
El autocuidado proporciona a la persona una estabilidad física y
psicológica en su día a día. Permite encontrarse en sintonía
consigo misma al tener satisfechas las necesidades físicas y
psicológicas. Supone encontrar un espacio propio y poder ofrecer
lo mejor de una mismo a nuestro entorno (laboral, social, etc.).
¿Cómo podemos auto-
cuidarnos?
•Identificar qué aspectos nos proporcionan bienestar y malestar físico y
emocional. Prestar atención a cómo nos sentimos es un paso fundamental
para PROTEGER
iniciar el autocuidado. Es importante vigilar nuestro estado físico o
Antes de
emocional cada día y analizar qué factores 04
ortuna. pueden haber influido en ello.
Ej.: Si a lo largo del día notas que tienes menos energía de lo habitual,
analiza: ¿has dormido lo suficiente?; ¿has cambiado tuLeave
dietawild
habitual los
últimos días? También pudiera ser, que te encuentresanimals in the o
más agitado
wild.algún
angustiado de lo habitual. Entonces, pregúntate: ¿has tenido
conflicto con alguien?; ¿necesitas expresar algo que estás callando? Una
vez tomes consciencia de estas cuestiones, proponte qué necesitas
potenciar o suprimir para mejorar tu bienestar físico/psicológico.
•Fomenta lo que te hace sentir bien. Es importante reforzar estos
momentos y provocarlos conscientemente. Busca y reserva un espacio de
tu tiempo al día para ti, para integrarlo en tu día a día. Toma esto como
prioridad, es igual de importante que otros aspectos de tu día a día.
PROTEGER
Pueden ser gestos
Antes de pequeños como reservar 15 min de ejercicio, tomarte 04
ortuna.
10 min al finalizar el día para meditar, salir a caminar a última hora de la
tarde, etc. Es importante, que además puedas tomar consciencia
Leave wild del
bienestar que reporta este pequeño gesto en ti. animals in the
wild.
•Suprime qué te resta energía. Una vez identifiques los aspectos que no te hacen bien en tu
día a día, trata de reducir o cambiar las acciones que te restan. Por ejemplo, si sabes qué
alimentos te sientan mal, quizás sea una buena opción plantear reducir ese tipo de alimentos.
O si te das cuenta, por ejemplo, de que te cuesta decir no a ciertas propuestas de tu entorno o
PROTEGER
hay relaciones que te desgastan y esto repercute posteriormente en tu estado de ánimo, quizás
sea un Antes de
buen momento para intentar trabajar la asertividad y poner límites. De igual forma,04
es
ortuna.
muy importante atender a la comunicación que tenemos hacia nosotros mismos y reducir
aquellos mensajes negativos como pueden ser los “no puedo”, “no soy capaz”, “soy un
Leave wild
desastre…” y reformularlos de manera realista.
animals in the
wild.
¿Cuál es la importancia de los EPP en la seguridad laboral?

En definitiva, es fundamental proteger a los empleados de forma individual. De esta forma, se


reduce cualquier tipo de amenaza o riesgo al que se encuentre expuesto a diario.
Por tanto, EPP preserva la salud e integridad del trabajador. Evitando accidentes que puedan
tener consecuencias negativas.
Además, el equipamiento se utiliza para hacerlo menos susceptible a las enfermedades
profesionales. Estos no solo comprometen su capacidad de trabajo, sino que pueden generar
reflejos futuros incluso irreversibles.
Gracias por su
tiempo

You might also like