You are on page 1of 12

Complejo Educativo Profesor Raúl Flores Moreno.

Docente:
Fidel Ángel Vásquez
Asignatura:
Habilitación Laboral
Entrega de reporte acerca del libro
“La mirada del agua”.
Integrantes:
Daniela María Flores Reyes
Julissa Rachel Torres Cruz
David Alejandro Cruz Alvarenga
Jackelin Lisbeth Sorto Velásquez
Alex Ricardo Alvarado Hernández
Grado: Primer Año de Bachillerato General.
.

L

L
.
• .
• .
• .
.
Nombre del libro: La mirada del agua.
Autor: Sofia Rhei.
Numero de capítulos: 5 capítulos.
Tipo de narrador: Protagonista.
Genero: Fantasía
Temas que aborda: Discriminación, Empatía, Honestidad.

. tener una opinión propia bastante realista del


Este libro comienza con Umbra, una chica que parece
mundo Ella tiene una amiga llamada Lilith suelen decir que “se ha perdido el sabor de lo autentico”
ya que hoy en día todo es irreal, falso y mentira pero Umbra y Lilith no solo tienen una peculiar
forma de pensar…Umbra últimamente ha estado siendo participe de una especie de ilusiones
que son ocasionadas por el efecto que hace la luz fraccionada cuando se refleja en los charcos…
y Lilith ha decidido que es momento de revelar uno de sus mas grandes secretos.
.
Genero
Fantasía

Figuras Literarias
Personificación: Consiste en atribuir a un animal, objeto o ente
inanimado tales como hablar, Actuar, Reaccionar o sentir.

Hipérbole: Consiste en la exageración de cantidades, Cualidades


o características.

Metáfora: Figura retorica que consiste en denominar, describir o


clasificar una palabra a través de su semejanza o antología con otra
palabra.
.
Conclusión
La conclusión adquirida después de leer el libro es muy variada ya que deja
muchas Enseñanzas…nos enseña lo dedicadas que pueden llegar hacer
algunas personas cuando se trata de seguir sus sueños, nos enseña que en este
mundo por mas raros que seamos…nunca pero nunca estamos solos, además;
nos enseña que la disciplina es la base fundamental para desarrollar
habilidades sorprendentes, También nos enseña que tenemos que a veces los
padres les dedican mas tiempo al Trabajo que a sus propios hijos.
También nos enseña que una persona sana con verdadera empatía, no tendrá
conductas que pongan en peligro al conjunto de los seres vivos. No tomara
decisiones que inclinen la balanza del lado de la codicia

You might also like