You are on page 1of 14

PSICOLOGÍA SISTÉMICA

PROFESOR: HILCE DARÍO DE JESÚS


CONTEXTO HISTÓRICO MUNDIAL
DÉCADA DE 1930

• En estados unidos se produce la llamada Gran Depresión por


la caída de la bolsa de valores

• Crisis económica que afecto a todo el mundo por su gran


duración

• Como consecuencia hubo fuertes tensiones sociales y políticas


que permitieron la aparición de dictaduras como la de Hitler
en Alemania, que terminaron en la segunda guerra mundial.
DÉCADA DE 1940

• 1940 – 45´: Segunda guerra mundial.

• Con el fin de la SGM siendo Estados Unidos y la Unión


Soviética dos superpotencias mundiales se inicia la guerra fría.

• Se firma el tratado de paz de la ONU.

• Creación de la OMS.
DECADA DE 1950
• Con los desastres sociales que se produjeron por los conflictos
internacionales, hubo una proliferación de teorías sociales y
psicológicas, produciendo una priorización de la salud mental
de las personas.

• Uno de sus ejemplos es la psicología sistémica.


• Los inicios más relevantes de la terapia sistémica familiar se
deben, al antropólogo Gregory Bateson y su equipo del
Hospital de Palo Alto, realizan una investigación con
psicoterapeutas y teóricos de la comunicación, llegando a
elaborar la teoría del doble vínculo, considerándose hoy un
hito en la historia de la psicoterapia .
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1936
Kad Ludwin Von Bertalanffy desarrolla la teoría general de los
sistemas que busco principios y leyes aplicables a sistemas
generalizados, sin importar su particular genero o naturaleza de
sus elementos.
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1951
Bateson, junto a Jurgen Ruesech, su primera obra sobre el área
de la salud mental: la comunicación.

En esta obra se hallan los cimientos para el proyecto de


investigación sobre las pautas de comunicación en la
esquizofrenia que convoco el equipo de Palo Alto.
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1956
Gregory Bateson en conjunto con Jackson Haley y Weakland,
participaron en el desarrollo de la teoría del doble vinculo
(teoría de la esquizofrenia).

Teoría enmarcada en la perspectiva sistémica y hace referencia a


aquellas situaciones comunicativas en las que se reciben
mensajes contradictorios.
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1957

La terapia familiar empieza a practicarse por parte de distintos


investigadores y terapeutas en diversos puntos de los Estados
Unidos.

- Grupo de Wynne en el N.I.M.H (National Institute of Mental


Health)
- Grupo Lidz en Yale.
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1958
Donald de Avila Jackson
Fundador del M.R.I – Mental Research Institute, en la ciudad
de Palo Alto, California.
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1959
Gregory Bateson
Trabaja en el M.R.I donde aplica conceptos de cibernética a
personas con alcoholismo y esquizofrenia.
DESARROLLO HISTORICO DE LA
TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA

• 1960
Paul Watzlawick
Formó parte del M.R.I de Palo Alto, desarrollando la teoría de la
comunicación.

En conjunto con Jackson surge el primer modelo clínico


sistémico, una terapia focalizada en la resolución de un
problema.

You might also like