You are on page 1of 53

CLASE 8

UNIDAD 2
ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD

TEMA 6.
Normas de estilo APA

TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL


Y ESCRITA - EDU107
Facultad de Educación
Escuela de Educación
Elaborado por Rosy León (2022) 1
INICIO UNIDAD
TEMA 6 2

Unidad 2 – Tema 6
Normas de estilo APA:
• Citación
• Referenciación.

Elaborado por Rosy León (2022) 2


UNIDAD
TEMA 6 2
INICIO
RA: Manipular los textos de la disciplina para la obtención
de información relevante para su formación profesional.

Utilizar normas de estilo, referenciación y citación APA en


la producción de textos para la formación profesional.

Objetivos de la sesión:
Ejercitar el manejo de las normas de estilo, citación y
referenciación APA en la producción de textos
académicos.
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 3
INICIO UNIDAD
TEMA 6 2

INICIO
Activación de conocimientos previos:
▪ ¿Sabes aplicar las normas APA para los
artículos académicos?

Video 21. Normas APA. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=MyKCLY5iLgU

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 4


INICIO UNIDAD
TEMA 6 2
Introducción

Estaremos hablando de las


normas de estilo APA, para
citación y referenciación.
Introducción
Pero antes nos referiremos a
la definición de normas de
estilo, nombraremos sus
variedades y presentaremos
las normas de la UDLA

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 5


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
¿Qué se entiende por normas de estilo?

Son manuales que orientan el


Normas de estilo de escritura para la
estilo realización de trabajos
académicos.
Varias normas a nivel universal
como las normas:

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 6


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Variedad de normas de estilo

 APA  Estilo Harvard


 VANCOUVER  Formato MLA (Asociación
Normas de de Lenguas Modernas)
estilo  Norma ISO 690
 Normas Instituto
 Manual de Estilo de
Colombiano de Normas
Chicago
Técnicas y Certificación
 Estilo Harvard ICONTEC – NTC 1486

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 7


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Normas APA
Constituye una de las normas de
citación más conocidas
internacionalmente, y tal vez la más
utilizada hoy en día, es la desarrollada
Normas de por la American Psychological
estilo Association (APA).
las normas APA forman un conjunto
de normas y reglas para unificar
trabajos e investigaciones ya sean de
tipo nacional o internacional.

LECTURA 4. Normas APA. 7ma ed.


https://bibliotecas.udla.cl/wp-content/uploads/sites/65/2022/04/Norma-APA.pdf

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 8


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Normas para la Presentación de Trabajos de Titulación
o Seminarios de Grado. Versión 9: 4 de febrero 2022

Es “una guía donde se especifican los trámites a


realizar, la presentación digital del documento, el
estilo general de la escritura y la estructura del
Normas contenido. También se menciona la norma
recomendada a utilizar para las citas bibliográficas
UDLA
y la bibliografía. En cuanto a la recomendación de
esta norma, esto aplica en el caso de que la
carrera del alumno no sugiera otra (Vancouver,
MLA, etc.)”
(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p:5)

Lectura 5. Normas para la Presentación de Trabajos de Titulación o Seminarios de Grado. Versión 9: 4 de febrero 2022.
https://bibliotecas.udla.cl/wp-content/uploads/sites/65/2022/08/040822-Normas-Biblioteca-trabajo-titulacion-o-seminario-de-grado.pdf

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 9


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
¿Todas las facultades de la UDLA emplean la misma
norma?

“En caso de que una determinada Facultad utilice


otro tipo de norma (Vancouver, MLA, etc.), debe
indicarlo a sus alumnos. Por tanto, es obligación
Normas de estos últimos el consultar si su carrera y por
UDLA ende su Facultad utiliza algún tipo de norma en
particular. De no utilizarse alguna norma
específica, deben guiarse por la señalada en el
presente documento”
(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p:12)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 10


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas

Citas Bibliográficas:
“Datos de información extraído de otras
obras: bibliográficos, cuadros, figuras, fotos,
Normas
tablas, gráficos, que se extraigan de otra
UDLA
obra y que se incluyan deben ser citados en
el texto. Se entiende por obra un libro,
revista, capítulo de libro, capítulo de revista,
sitio web, fragmento de canción, película,
etc.”
(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p:11)
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 11
DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas

Tipo de citas:
“La cita bibliográfica incluye los datos del
autor o autores y el año de edición o de
Normas creación de la obra. La cita puede ser textual
UDLA cuando se copia exactamente igual al
documento original, o parafraseada cuando
se comenta la idea principal del documento
original reescribiéndola con las palabras del
autor del trabajo de titulación”.
(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p:12)
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 12
DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas

a) “De extensión no mayor de dos o tres líneas (menos de 40


palabras). El texto de dichas citas se pone entre comillas. Después
de las últimas comillas y antes del punto final de la oración se
Normas detalla en paréntesis la fuente.”
UDLA (Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p:12)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 13


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas

b) “De extensión de más de tres líneas (40 palabras o más), constituirá


un nuevo párrafo que no irá entre comillas y cuyos márgenes serán
mayores a aquel de la página en tres o cuatro espacios a partir de cada
Normas
borde. La separación entre líneas es de un espacio; pero guardando
UDLA
absoluta consistencia a lo largo de todo el informe. Se usa un tamaño
de letra menor al del texto principal (Arial o Times New Roman 10).”
(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p12)
Veamos el ejemplo en la siguiente lámina:

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 14


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas de tablas o figuras

“las figuras y tablas que se incluyan en el trabajo también se indica procedencia. Para
esto se colocará la palabra Fuente, dos puntos y el dato del o los autores (apellido
paterno) más el año de la publicación o creación de la obra. La letra es más pequeña
que el resto del texto (Arial o Times New Roman 10). Los otros detalles de la obra se
Normas escribirán en las referencias.”
UDLA (Sistema de Bibliotecas UDLA 2022a, p.13)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 15


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas

Normas
UDLA

2,54cm
Sin
comillas

Importante: estos son ejemplos, por tanto, ni los autores ni las citas se escriben en negrita en el
documento que estén elaborando.
Observe la sangría cita mayor de 40 palabras, es de 2,54cm al lado izquierdo dentro del margen de la
página, según Sistema de Bibliotecas UDLA (2022b:pp:12-13)
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 16
DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tipo de citas Bibliográficas de figuras o tablas

Veamos otro ejemplo, pero ahora de una tabla

Normas
UDLA

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 17


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Tamaño y margen de la hoja

Configuracion de la página
Normas
UDLA Según la norma UDLA, será
papel tamaño carta y el
margen será de 3 cm en los
cuatro costado

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 18


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Ortografía, puntuación y redacción

La norma UDLA, hace hincapié en:


 Respeto de las normas gramaticales (ortografía,
puntuación, escritura correcta de las palabras, entre
Normas otros)
 Empleo del idioma castellano.
UDLA
 Si existe alguna palabra que debe ir en otro idioma, debe
escribirse en letra cursiva.
 Los números del 1 al 9 deben escribirse en letra (ej.
Nueve)
 A partir del número diez se escribe en número arábigo.
 El discurso debe redactarse en tercera persona singular.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 19


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Qué cosa se puede citar y referenciar

 Libros impresos  Artículo de revista


 Capítulo de un libro o parte electrónica
de un libro impreso  Trabajos de titulación
Normas  Libros Electrónicos impresos
APA  Trabajos de titulación
 Capítulo de un libro o parte
de un libro Electrónico electrónica
 Revistas impresas  Congresos, conferencias,
 Artículo de revista impresa reuniones
 Revista electrónica  Diarios

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 20


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Qué cosa se puede citar y referenciar
 Artículo de diarios
 Grabaciones sonoras
impresos
(Cintas, discos, películas,
 Artículo de diarios
videos)
Normas electrónicos  Bases de datos
APA  Podcast de audio
 Programas de computación
 Leyes
 Sitio web
 Normas
 Mensajes electrónicos
 Patentes
 Listas de discusión y
 Materiales especiales
boletines de noticias
(Diapositivas

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 21


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
DE SUMO INTERÉS

“La referencia bibliográfica o


bibliografía corresponde al listado de
fuentes utilizadas durante la
Normas realización del trabajo de titulación.
UDLA Estas referencias son el conjunto
completo de datos que identifican a “Hay que considerar que toda
una obra: nombre del o los autores cita que se incluya en el texto,
del documento, año de edición o
creación, título, editorial, además de
debe estar indicada en las
otros datos según el tipo de obra.” referencias (..)”

(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p.23) (Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p.23)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 22


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
¿Qué se entiende por referencia bibliográfica?

 Es toda aquella información


del material consultado y
Normas
citado en el discurso escrito
UDLA
que NO se coloca en la cita. La norma del Sistema de
bibliotecas de la UDLA
 Se ubica al final del trabajo, (2022b) que contiene las
antes de las conclusiones. normas para Titulación,
MAYORMENTE SE RIGE POR
 Se ordenan de la A a la Z. LAS NORMAS APA.
INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 23
DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
DE SUMO INTERÉS

“(…) el Sistema de Bibliotecas


UDLA ha determinado que se
Normas
utilice la norma APA para la Significa que lo que no esté
UDLA
escrito en el documento del
normalización tanto de las citas
Sistema de Bibliotecas UDLA
como de las referencias.” (2022b) de las normas para
Titulación, puede adoptarse
(Sistema de Bibliotecas UDLA 2022b, p.23) como lo establece la norma
APA.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 24


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Formato de APA

Es importante destacar que el


Sistema de Bibliotecas UDLA
Normas
(2022a), ha adaptado las normas
APA APA, según las necesidades del la
universidad. Por lo que hay que
tomar en cuenta los signos de
puntuación, abreviaciones, entre
otras

(Sistema de Bibliotecas UDLA , 2022a)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 25


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Formato de APA

Las fuentes son variadas, Otros formatos a considerar:


entre las más comunes, están:
Fuente Tamaño Espaciado 2.0
interlineado
Normas Time New Roman 12 Alineación Izquierda
APA
Calibri 11 Sangría primera 1,27
línea de párrafo
Arial 11
Sangría 1,2 Para las
francesa referencias
Georgia 11
Numeración de Extremo superior
página derecho (arábigo)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 26


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Formato para la presentación de la cita

Normas
APA

Nota: el Sistema Nacional de Bibliotecas de la UDLA (2022a), tomó este cuadro del Centro de
estudios de Escritura Javeriano (2020)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 27


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Formato incorporación de citas textuales menores de
40 palabras que deben hacerse entre comillas
Se escriben tal cual como aparecen en el texto pero entre un par de comillas.

Normas
APA

(Sistema de Bibliotecas, UDLA 2022a: p.8)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 28


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Formato incorporación de citas textuales con más de 40
palabras que NO llevan comillas

Las citas de más de 40 palabras no llevan comillas son


citas textuales (se escribe tal cual como aparecen en el
texto) y se hace en formato especial, dejando una sangría
Normas
de 2,54 cm del margen izquierdo (o como bien lo reseñó
APA el Sistema de Bibliotecas en el documento para Trabajos
de Titulación (2022b).
Veamos los ejemplos.

(Sistema de Bibliotecas, UDLA 2022b: p.10)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 29


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Formato incorporación de citas con más de 40 palabras
que NO llevan comillas

2,54 cm

Normas
APA

2,54 cm

(Sistema de Bibliotecas, UDLA 2022b: p.10)

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 30


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Citas parafraseadas

Las citas parafraseadas consiste en escribir con tus propias palabras lo


que has interpretado de la idea principal del texto leído.
No va entre comillas.
Normas Se incluye el autor y el año.
APA Debe aparecer en la lista de referencias.

Ejemplo:

(Sistema de Bibliotecas, UDLA 2022b: p.13)


INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 31
DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias según Normas APA

A continuación se presentarán algunos


ejemplos de los casos más comunes, el resto
queda de parte de ustedes para que lo
Normas consulten en las herramientas entregadas.
APA
Se les recuerda que lo que se quiere es que
se ejerciten en la aplicación de las normas
APA, la tarea no es aprender de memoria,
sino que consulten los referentes sugeridos y
lo pongan en práctica.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 32


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia de libro impreso
1 autor

Apellido, N. (año). Título del libro. (Número de edición) Editorial.


Normas
APA

David, L (2003). El Comportamiento Humano en el Trabajo. Comportamiento


Organizacional. (12°. Ed.). Mc Graw-Hill..

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 33


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia de libro impreso
2 o hasta
20 autores

Apellido, N. y Apellido, N. (año). Título del trabajo. Editorial.


Normas
APA
Botta, M. y Warley, J. (2021). Tesis, tesinas, monografías e informes: Nuevas
normas y técnicas de investigación y redacción. Biblos.

Se colocan hasta 20 autores del libro. Pero si hay más, se escriben los tres puntos
suspensivos entre paréntesis (…), y luego se coloca el último autor.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 34


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias libro en línea
2 o hasta
20 autores

Apellido, N. y Apellido, N. (año). Título del libro. Editorial. DOI o URL.

Normas
APA
Herrera Cáceres, C. y Rosillo Peña, M. (2019). Confort y eficiencia https
://www.reddebibliotecas.org.co/

Se colocan hasta 20 autores del libro. Pero si hay más, se escriben los tres puntos
suspensivos entre paréntesis (…), y luego se coloca el último autor.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 35


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias de capítulo de libro

Apellido, N. (año). Titulo del capítulo. En Apellido, N. Título del libro. (pp: se
colocan las páginas de inicio y fin del capítulo). Editorial
Normas
APA
León, R. (2018). Teoría la transcomplejidad. En Villegas, C. Teorías del
Caos y del Rizoma. (pp: 35-49) EAE.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 36


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias de página web

Apellido, N. (Fecha). Titulo. Nombre del sitio web. URL

Normas
APA
UNICEF. (15 DE OCTUBRE DE 2019). La mala alimentación perjudica la
salud de los niños en todo el mundo, advierte UNICEF.
https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-mala-alimentaci%C
3%B3n-perjudica-la-salud-de-los-ni%C3%B1os-en-todo-el-mundo-adv
ierte

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 37


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias blog

Apellido, N. (día de mes de año). Titulo del artículo. Nombre del blog. URL
Normas
APA

Rutledge, P. (03 de noviembre de 2022). La ventaja de las redes sociales. El Blog de


Psicología de los Medios. https://www.pamelarutledge.com/the-upside-of-social-media/

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 38


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias periódico impreso

Apellido, Iniciales. (Año, Día y Mes). Título del artículo. Nombre del
Normas periódico, páginas.
APA

Barras, S. (2020, 14 de diciembre). Cómo expresar la alegría. El Nacional,


A-15.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 39


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencias periódico en línea

Apellido, N. (Fecha de publicación del artículo). Titular del artículo en el


periódico. Nombre del periódico en cursiva.URL
Normas
APA
Canales, I. (2022, 02 de noviembre). Covid a largo plazo: cuatro de cada 10
contagiados permanece con secuelas durante más de un año. La
Tercera
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/covid-a-largo-plazo-cuatro-d
e-cada-10-contagiados-permanece-con-secuelas-durante-mas-de-un-a
no/OEBNOAPSJVADTIH3CVWQDABBGE/

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 40


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia de tesis

Apellido, N. (Año). Título. [tesis de ésta, señalar el grado y si fue o no


publicada]. La institución.
Normas
APA

Rangel, R. (2018). Las TIC: Herramienta de progreso en la planificación educativa.


[Tesis de Maestría no publicada] Universidad Bicentenaria de Aragua.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 41


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia de tesis en internet

Apellido, N. (día de mes de año). Título. [Tesis (señalar el grado nombre de


la universidad)]. URL.
Normas
APA

Hernández, M. (s.f.). El ensayo literario en Ortega y Gasset y Pirandello. [Tesis de


doctorado Universidad de Murcia.]. https
://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10810/HernandezGonzalezBelen.p
df

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 42


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia artículo en revista electrónica
2o+
autores

Apellido, A., Apellido, B. y Apellido, C. (2019). Título del artículo específico.


Nombre de la Revista, Volumen (número de la revista), número de
página inicio – numero de página fin. DOI o URL
Normas
APA

Ladino, M.; y Burdiles, G. (2009). Una caracterización del género informe escrito por
estudiantes universitarios. Revista SCielo. (51),17-49.
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-1713200600010
0008

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 43


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia ley impresa

Ley N° xx. Fuente en la cual fue publicada la ley, fecha de publicación (día
de mes de año.)
Normas
APA

Ley N° 17.336. Diario Oficial de la República de Chile, 02 de Octubre de 1970.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 44


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Referencia ley en línea

Ley N° xx. Fuente en la cual fue publicada la ley, fecha de publicación (día
de mes de año.) URL
Normas
APA

Ley N° 17.336. Diario Oficial de la República de Chile, 02 de Octubre de 1970.


http://bcn.cl/1uv3k

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 45


ACTIVIDAD UNIDAD
TEMA 6 2
EJERCICIOS

1. Ordene, según norma APA, la siguiente referencia de una ley impresa:

Ley: 20536
Promulgación: 08-SEP-2011
Normas Publicación: 17-SEP-2011
APA Versión: Única 17-SEP-2011
Materias: Violencia Escolar, Bullying, Maltrato Escolar, Convivencia
Escolar, Acoso Escolar, Ley General de Educación, Ministerio
de Educación
Encardado de Diario Oficial de la República de Chile
publicar:
Resumen: Modifica la Ley General de Educación

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 46


ACTIVIDAD UNIDAD
TEMA 6 2
EJERCICIOS

2. Ordene, según norma APA, la siguiente referencia correspondiente a


un libro impreso:
Título: El proceso de la investigación científica. Incluye
Normas evaluación administración de proyectos de investigación
APA Autor: Miguel Tamayo
Año: 2001
Editorial: Limusa

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 47


ACTIVIDAD UNIDAD
TEMA 6 2
EJERCICIO

3. Ordene, según norma APA. la siguiente referencia correspondiente a una tesis en línea:

Autor: Carmen Quijada


Año: 2011
Título: Estrategias didácticas basadas en las Tecnologías De Información
Normas Y Comunicación para Educación Media Colegio “Diego de Ordaz
Nº 2” Ferrominera Ciudad Guayana, Estado Bolívar.
APA
Tesis: Trabajo de Grado presentado ante la Universidad como requisito
parcial para optar al Título de Magíster en Ciencias de la
Educación. Mención Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Institución: Universidad Nacional Experimental de Guayana
URL: http://www.cidar.uneg.edu.ve/db/bcuneg/edocs/tesis/tesis_post
grado/maestrias/educacion/tgmlq85c372011QuijadaCarmen.pdf

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 48


ACTIVIDAD UNIDAD
TEMA 6 2
RESULTADO DEL EJERCICIO

Ley N° 20536 Diario Oficial de la República de Chile, 17 de Septiembre de 2011.

Tamayo, M. (2001). El proceso de la investigación científica. Incluye evaluación y


administración de proyectos de investigación. (4ª ed.) Limusa.
Normas Quijada, C. (2011).Estrategias didácticas basadas en las tecnologías de
APA información y comunicación para educación media colegio “Diego de Ordaz
N°2, Ferrominera ciudad Guayana, Estado Bolívar. Trabajo final de
investigación optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación Mención
Procesos de Enseñanza y Aprendizaje. Universidad Nacional Experimental
de Guayana.
http://www.cidar.uneg.edu.ve/db/bcuneg/edocs/tesis/tesis_postgrado/maestri
as/educacion/tgmlq85c372011QuijadaCarmen.pdf

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 49


ACTIVIDAD UNIDAD
TEMA 6 2
Se asigna el ejercicio Práctico N°2. Normas APA

 Se asigna el Ejercicio Práctico N° 2: Normas APA,


referenciación y citación.
 Se informa que la actividad será evaluada mediante
Normas rúbrica.
APA
 La tarea la realizan los estudiantes en grupos de 3
integrantes.
 Deben entregarla en la semana 10
 Valor 25%

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 50


CIERRE UNIDAD
TEMA 6 2
Cierre

 Se conocieron y practicaron las formas de


realizar las citas y referencias.
 Se revisó cómo se escribe correctamente las
Cierre
referencias , según las normas de APA y de la
UDLA.
 Se señaló la importancia de los signos de
puntuación, abreviaciones, entre otras.

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 51


DESARROLLO UNIDAD
TEMA 6 2
Cualquier consulta

Normas
APA https://normas-apa.org/

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 52


CIERRE UNIDAD
TEMA 6 2
Lista de referencias

Videos (numerados como aparece en PPT)

21.Investiga. (11 de abril de 2022) Normas APA. [video] YouTube


https://www.youtube.com/watch?v=MyKCLY5iLgU

Lecturas sugeridas (se encuentran en la plataforma)

Lectura 4. Bibliotecas UDLA (2022a). Normas APA. 7ma edición: Citas y referencias Sistema de
Bibliotecas Universidad de Las Américas.
https://bibliotecas.udla.cl/wp-content/uploads/sites/65/2022/04/Norma-APA.pdf
Lectura 5. Bibliotecas UDLA (2022b). Normas para la Presentación de Trabajos de Titulación o
Seminarios de Grado. Versión 9: 4 de febrero 2022.
https://bibliotecas.udla.cl/wp-content/uploads/sites/65/2022/08/040822-Normas-Biblioteca-tra
bajo-titulacion-o-seminario-de-grado.pdf

INICIO DESARROLLO ACTIVIDAD CIERRE Elaborado por Rosy León (2022) 53

You might also like