You are on page 1of 29

INTERPRETACIÓN DE FENÓMENOS FÍSICOS DE LA MATERIA

UNIDAD 1
R.A 1.2 Construye un modelo de conservación de la energía
mecánica: cinética y potencial en ausencia de fricción, distinguiendo
diferentes transformaciones de energía
Trabajo, potencia y
energía
TRABAJO mecánico
Es una magnitud física escalar que se representa con la letra W o T y se
expresa en unidades de energía, joules (J)
T=Fd o T= F d cos α
El trabajo es igual al producto de la fuerza por la distancia y por el coseno
del ángulo que existe entre la dirección de la fuerza y la dirección que
recorre el punto o el objeto que se mueve.
Joule=J
La fuerza se mide en Newton (N)
La distancia se mide en metros (m)
El trabajo en (N x m)
Las unidades (N x m) pueden ser sustituidas en Joule(J)

En el cgs la unidad de trabajo unidad es el Ergio


T= F d cos α
Fórmulas para determinar trabajo
T= F * d
T=m* a * d
T= m* v/t *d
Actividad trabajo mecánico
• Realizar los problemas planteados en página 53 y 54 de guía
• https://jamboard.google.com/d/1HPhBR0oWlTGRFQJvgw9QIWmG48
5vOTsnsEgFIJJttQ8/viewer?f=0
POTENCIA
Es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
Si T es la cantidad de trabajo realizado durante un intervalo de tiempo de
duración Δt.

Potencia = Trabajo/ tiempo


P = T/ t Velocidad=Distancia /tiempo
Potencia = Fuerza x distancia
Entonces
tiempo P = Fuerza x Velocidad
P = F d/t
Unidades de potencia Whatt (w)
What= joule/segundo en el SI
Unidades de potencia en el sistema ingles
Proviene de horsepower (‘caballo de potencia’).
Su símbolo es HP
1 HP = 550 lb x pie/s
1 HP = 746 W
1 HP =0,746 kW
• para el estudio de las máquinas, algunas de las cuales, como las grúas
de carga , tienen por principal función el desarrollo del máximo
trabajo en el menor tiempo posible.
Determina la potencia que necesita una grúa para elevar un
coche de dos toneladas hasta una altura de 25 metros en medio
minuto.
Datos
Altura (d) = 25 m
• Tiempo (t )= 0.5 min F=m * a
• t = 30 s
Masa del objeto
F= (2000 kg)(9.8m/s2)= 19600 N
m = 2 T => m = 2000 kg T=F *d
T=19600N(25m)=490000 J

P= T/ t

P= 490000 J/30 s
P= 16333.3 W
P= 16.33 kW
RESOLVER
1.-Determinar la potencia de un motor que realiza un trabajo de 180000 J en un
periodo de 8 segundos.

2.-¿Cual será el trabajo realizado por una máquina cuya potencia es de 50 000 W la
cual trabaja durante 20 minutos?

3.- Se desea saber cual es la potencia del motor de un automóvil que se mueve con
una fuerza de 6500 N y se desplaza a 30 m/s
4.-¿Qué motor se debe comprar para levantar cargas de 550kg a una velocidad de
10 m/s? Tomar en cuenta el siguiente gráfico.

5.-Una grúa jala un automóvil ejerciendo con la cadena una fuerza de 3600 N en un
ángulo de 38° con el piso. Si la potencia desarollada es de 25hp, calcular el tiempo
Energía
• En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo

ENERGÍA
La energía es una propiedad asociada a los
objetos y sustancias y se manifiesta en las
transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, po…

Ir a este Sway
¿Cuál será la masa de un objeto que posee una energía
cinética de 400 J y que lleva una velocidad de 20 m/s?
Datos
Ec= 400J 2
v=20 m/s
m= ?
2
2

Ec= 0.5 m v v = Ec / 0.5 m

Ecuación 2
2
Ec= 0.5 m v
De donde
m= Ec/0.5 v
Cuál será la masa de un objeto que posee una energía
cinética de 400 J y que lleva una velocidad de 20m/s
2
Datos
Ec = 400J
v= 20 m/s
m=?

Ec = mv
2
2
Despejando la masa m
m= 2 Ec
v
m= 2 (400)
400
m=2 kg
Actividad. Núm.:13Resolución de problemas de
energía cinética, potencial y conservación de la
energía
• . Energía cinética
• Problema 1:Calcular la energía cinética de un automóvil que va a 25 m/ s y tiene una masa de 1400
kg.
Especificación: Aplicar la fórmula
• Problema 2:Si se dispara un proyectil de 7.26 kg con una velocidad final de 7.50 m/s. a)¿Cuál es la
energía cinética del proyectil? b)El proyectil estaba inicialmente en reposo. ¿Cuánto trabajo se
realizó sobre el para suministrarle esta energía cinética?
Especificación: Aplicar la fórmula, el trabajo realizado es igual al cambio de energía cinética
• Problema 3:Calcular la energía potencial de un ave que tiene 350 gr. de masa y que vuela a 25 m de
altura.
Especificación: Aplicar la fórmula de Ep
Problema 4: Se levanta un libro de 2.00 kg desde el piso hasta un anaquel a 2.10 m sobre el piso. a)
¿Cuál es la energía potencial gravitacional del libro respecto al piso? b)¿Cuál es su energía potencial
gravitacional respecto a la cabeza de una persona de 1.65 m de estatura? Especificación: Aplicar la
fórmula Ep = mgh, determinar la diferencia de alturas y aplicar Ep = mgh
Realizar los problemas
• Página 58y59 problema 1, 2, 3, 4 y 5
Conservación de la energía mecánica
• La energía cinética y la energía potencial se consideran como energía
mecánica
• Análisis dimensional de energía cinética
2 2 2
• Ec = m v /2 = kg. (m/s) /2= kgm /s 2 = N.m = J
• Ep = mgh = kg. m/s2 . m =N. m = J
• g cm/s2 cm= Dina. Cm = ergio
7
• 1 Joule = 1x10 ergios
LA ENERGÍA
NO SE CREA
NI SE
DESTRUYE
SOLO SE
TRANSFORMA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC

un carro de una montaña rusa ( cuya altura es de 4.5m, que tiene una masa de 60 kg
comienza su recorrido hasta llegaral nivel del suelo donde presenta una velocidad de
9.4 m/s. Calcula a) la Ep, Ec y Em al inicio b) la Ep, Ec y Em al final del recorrido c )
la Ep, Ec y Em a la mitad del recorrido
Altura de 4.5m masa de 60 kg
a) la Ep, Ec y Em al inicio 2
Ep = mgh =2 60kg(9.8m/s )(4.5m) =2646 J
Ec = 0.5mv =0.5(60kg)(o) = 0 J
Em= Ec +Ep = 2646 + 0 = 2646 J
b) = Ep, Ec y Em al término del recorrido
Ep = mgh =260kg(9.8m/s )(0m) =02 J
2
Ec = 0.5mv = 0.5 (60 kg)(9.4m/s) = 2650.8 J 2
De Y = 0.5g t despejo
Em = Ec +Ep = 0+ 2650.8 J = 2650.8 J Tiempo a la mitad del recorrido y = 2.25 m
2
c) a la mitad del recorrido t = Y/ 0.5g
2 Donde t= 0.68 s
Ep = mgh =2 60kg(9.8m/s )(2.25m) =1323 J Determino la velocidad con v= g t
En donde v =6.64 m/s
Ec = 0.5mv =0.5(60kg)(6.64m/s) = 1322.7 J
Em =Ec + Ep = 1323 + 1322.7=2645.7 J
Conservación de la energía
• Para un fenómeno dado conforme una energía aumenta otra
disminuye.
• Ley de la conservación de la energía mecánica
• 1.- siempres e conserva la energía al transformarse de una forma a
otra
• 2.-la energía no se puede crear ni destruir
• 3.- La suma total de toda la energía del universo se mantiene
constante
• entonces Et = Ep + Ec
Conservación de
energía mecánica
• Para un sistema dado cuando el
cuerpo se encuentra en reposo a una
cierta altura el valor de la energía
potencial es máximo y la cinética es
cero. Conforme el cuerpo cae al
perder altura la energía potencial
disminuye y su energía cinética
aumenta hasta llegar a un máximo
antes de llegar al suelo. En este punto
la energía potencial es cero.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Aplicación en presas

2

2
Al abrir una de las compuertas, se deja caer desde la parte superior
de una presa 5000metros cúbicos de agua desde una altura de 95 m.
calcula la energía cinética desarrollada en el fondo y la velocidad con
la que llega a la parte inferior de la presa.

Realizar ejercicios de la página 58 de la guía
actividad 13
TRABAJO Y POTENCIA DE UNA FUERZA
Investigar las características y escribir ejemplos de trabajo
• Positivo
• Negativo
• Nulo
Subir imagen como evidencia de la actividad
2381975948
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 1.2

1.2.1 Construir un péndulo con balines o bolas de billar, para experimentar y


explicar la conservación de la energía mecánica y su conservación en ausencia de
fuerzas de fricción.
1 soporte metálico
1 pinza de sujeción
1 cronómetro
1 regla graduada
2 m de hilo cáñamo
2 Balines o bolas de billar
Esferas de distintos materiales como
(madera, vidrio, hule, metal

1. Cortar hilo de distintos tramos (10 cm, 15, cm, 20 cm)


2. Sobre el soporte metálico sujetar los diferentes tramos de hilo (uno a la vez),
posteriormente colocar cada una de las diferentes esferas para cada caso.
3. Construir una tabla en la que se muestren los siguientes datos:
a. Longitud del hilo
b. Material y tamaño de la esfera
c. Número de oscilaciones.
4. Elaborar un reporte de resultados
Péndulo de newton
• https://www.youtube.com/watch?v=VaQ43A0jBfI

You might also like