You are on page 1of 8

PROGRAMA ESCOLAR DE

MEJORA CONTINUA

ESCRITURA
OBJETIVO
OBJETIVO META

Que los alumnos realicen producciones Lograr una mejoría de UN 70% de


escritas usando signos de puntuación y todos los alumnos en su comprensión
atienda aspectos ortográficos para lograr lectora y en la expresión escrita a
claridad en sus textos y avanzar en el uso través de la integración de información
formal del lenguaje escrito. significativa y relevante de lecturas
para la realización de trabajos de
calidad y el uso de aspectos formales
del lenguaje escrito al realizar
producciones escritas vinculadas a los
diferentes campos formativos.
LECTURA
ACCIONES A LLEVAR A CABO
PERMANENTES
1. Lectura en voz alta los lunes, jueves y viernes a cargo del docente durante 20
minutos, al inicio del día.
2. Lectores invitados (padres de familia) al salón de clases para leer en voz alta
sobre textos de nuestros proyectos los días martes y miércoles de cada semana
durante 20 minutos.
3. Lectura diaria de 20 minutos en casa y registro de cartilla de lectura por parte
de padres de familia.
4. Registro mensual del índice lector a cargo del docente en el salón de clases,
los meses de: noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio. Debe ser visible y por
niño.
5. Lectores invitados (padres de familia) para que lean a sus hijos, el último
martes o miércoles de cada mes.
Noviembre, diciembre y enero

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO


 “Leyendas de mi comunidad”: mediante un chocolate literario, los alumnos Humanos 1 de noviembre
comparten sus leyendas investigadas.
Colectivo docente y 29 de noviembre
 “Periódico mural de la lectura”: prestar cuentos de la categoría de misterio, terror alumnos. Papel craft
o leyendas y realizar un periódico mural por grupo en papel craft. Plumones
Hojas

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO


 “Baúl de cuentos” y “Cambiando historias/cuento navideños: llevar diversas Colectivo docente y Audiocuentos Del 1 al 12 de
historias/cuentos navideños (as) para leer y cambiar el final. alumnos. Bocina Diciembre

 “Pijamada literaria” para compartir sus cuentos o historias como parte de la


semana navideña. 13 de Diciembre

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO


 “Cuentópolis”: cada docente elige un libro, se elabora la cartelera y se entregan Colectivo docente Impresión de 26 de enero
boletos para que los alumnos asistan a la lectura del mismo, degustando de boletos
palomitas.
Impresión de
cartelera

Bolsitas de botana

You might also like