You are on page 1of 8

VIOLENCIA FAMILIAR

RAICES DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Así, la mujer pasaba de las manos del


Al patriarca pertenecían los bienes padre a las manos del esposo, teniendo
materiales de la familia y sus ambos plena autoridad sobre ella,
miembros. pudiendo decidir, incluso, sobre su
vida.

La mujer estaba excluida de la


sociedad, formaba parte del
patrimonio de la familia,
relegada a la función
reproductora y a las labores
doméstica
VIOLENCIA VIOLENCIA VIOLENCIA
FISICA SEXUAL PSICOLOGICA

TIPOLOGIA DE LA VIOLENCIA
TIPOLOGIA DE LA VIOLENCIA
CARACTERÍSTICAS DE UN HOMBRE VIOLENTO.

Aun cuando no lo acepten, se manifiestan en formas


que tienden a controlar y dominar a cada integrante
de la familia a quienes consideran inferiores,
especialmente las mujeres y los niños.

Tienen dificultades para expresar sus sentimientos y


lo que les afecta de cada situación; esto es para ellos
signo de “debilidad”, pues su ideología es que el
hombre debe ser fuerte.

El aislamiento emocional, sus relaciones no tienen


ningún grado de intimidad que permita hablar o
expresar físicamente sus sentimientos,
especialmente el cariño, en los conflictos afectivos.

El proceso de su crianza hubo un ambiente de


madre sumisa, abnegada y un padre autoritario,
manipulador. Esto crea el ciclo de la violencia
intrafamiliar
EL CICLO DE LA VIOLENCIA DOMESTICA
EL VALOR DE LA MUJER

“El valor que tiene una mujer comienza por ella misma, no por los
demás”
Antes de esperar que los demás nos aprecien debemos empezar por
amarnos a nosotras mismas. Sólo si sabemos valorar y amarnos a nosotras
mismas podremos dar amor a los demás. Apreciarnos a nosotras mismas y
reconocer nuestra valía debiera ser lo más natural del mundo, pero las
mujeres tenemos tendencia a tener pensamientos destructivos acerca de
nosotras mismas, con lo cual no logramos hacemos valer
TIPOS DE MUJERES
Mujeres
negativas

Mujeres
positivas

You might also like