You are on page 1of 69

Análisis, Diseño y Detallado de

Edificaciones Sismo Resistentes y


Naves Industriales utilizando
CYPE
ING. ANGEL SORIANO
DEPARTAMENTO TÉCNICO – CYPE INGENIEROS PERÚ
Edificaciones Sismo Resistentes
CYPECAD
Estrategia Sismo Resistente. Ductilidad
Ingeniería estructural en la actualidad maneja tres estrategias
◦ Disipar energía por degradación estructural
◦ Disipar energía mediante la colocación de elementos que la disipen
◦ Evitar que la energía incursione en la estructura mediante aisladores

La disipación de energía por degradación estructural es la más empleada hoy por hoy pero
REQUIERE un profundo conocimiento de la DUCTILIDAD de los materiales, entendida como la
CAPACIDAD de una estructura de INCURSIONAR de manera SEGURA y ESTABLE en el rango
INELASTICO para de esta forma y gracias a la HISTERESIS, disipar esa energía.
Diseño por capacidad
“El diseño por capacidad es una metodología de diseño por flexión de los
elementos de concreto de una edificación, la cual se basa sobre un
comportamiento hipotético de la estructura en respuesta a las acciones
sísmicas. Este comportamiento hipotético se refiere a que las acciones sísmicas
ocurran de tal forma que la estructura alcance su estado cerca al colapso, y que
las rótulas plásticas se formen simultáneamente en localizaciones
predeterminadas para formar un mecanismo de colapso simulando un
comportamiento dúctil.”

Burgos Namuche, Maribel (2007). Estudio de la metodología “diseño por capacidad” en edificaciones aporticadas de concreto armado
para ser incorporada a la norma peruana e-060 como alternativa de diseño (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
Estrategia Sismo Resistente. Ductilidad
¿Qué es lo que dicen las normas?. Dicen que, puesto que la estructura incursionará en su rango
inelástico de funcionamiento para reducir la energía del sismo por disipación (fundamentalmente en
forma de calor y en menor medida ruido), la acción sísmica podrá ser REDUCIDA, utilizando un
NÚMERO MÁGICO (¿?)
FACTOR DE REDUCCIÓN SÍSMICA.
Estrategia Sismo Resistente. Ductilidad
FACTOR DE REDUCCIÓN SÍSMICA.

El factor de reducción sísmica


está íntimamente ligado a la
ductilidad de desplazamiento de
la estructura, aunque o haya una
relación matemática entre la
ductilidad de desplazamiento y
la de curvatura de los elementos
que componen una estructura,
es un hecho obvio que cuanto
mayor sean estás últimas mayor
será la primera y por ende, la
CAPACIDAD DE DISIPAR ENERGÍA
DE MANERA ESTABLE
Diferencias en armados en distintas
filosofías de diseño
DISEÑO POR RESISTENCIA DISEÑO POR RESISTENCIA Y CAPACIDAD
Ventajas de los software CYPE
Ingenieros
Software en castellano.
Implementación de la normativa peruana e internacional.
Biblioteca de materiales y secciones pre cargada.
Fiabilidad y sencillez en la modelación estructural.
Comprobaciones y verificaciones de acuerdo a la norma peruana e internacional.
Trabajo con archivos DWG, DXF, IFC (BIM).
Salida de planos, detalles constructivos, memoria de cálculo de la obra y detallado de cada elemento
estructural acorde con la normativa seleccionada. Detallado de uniones en perfiles metálicos.
Salida de metrados.
Conexión con programa de costos y gestión de obra.
Diseño por capacidad en los softwares de
CYPE Ingenieros
CYPECAD fue uno de los primeros programas informáticos de estructuras con vocación no sólo
de realizar el análisis estructural si no también de generar el DETALLADO completo, a través de
unos editores de detallado programados para tal fin
Esto es IMPORTANTISIMO, ya que como hemos visto, para asegurar un comportamiento dúctil,
en contraposición a uno frágil, se hace IMPRESCINDIBLE, dotar a las estructuras de una
resistencia al corte ,en las secciones críticas, que son función de las MAXIMAS CAPACIDADES
PROBABLES A FLEXIÓN de esas mismas secciones.
Lo anteriormente mencionado hace que CYPECAD sea capaz de verificar todos los requisitos
normativos encaminados a la DISIPACION de energía como estrategia SISMO RESISTENTE
Diseño por capacidad en los softwares de
CYPE Ingenieros
Como política de empresa, CYPE Ingenieros implementa las normativas de los países en los que
comercializa sus soluciones de ingeniería.
En el caso de Perú, tiene implementadas las normativas E.020, E.030 y E.060.
En el caso de la norma E.060, en sus soluciones de cálculo de estructuras de edificación, tiene
incluidos los criterios de ductilidad especificados. Por lo cual:
◦ Es necesario diseñar primero las vigas para poder diseñar las columnas
◦ Se tienen en consideración tanto las áreas de acero como la separación entre aceros.
◦ Se tienen en cuenta criterios geométricos de las secciones de vigas.

◦ Los armados son 100% personalizables.


Diseño por capacidad en los softwares de
CYPE Ingenieros
Diseño por capacidad en los softwares de
CYPE Ingenieros
Diseño por capacidad en los softwares de
CYPE Ingenieros
Diseño por capacidad en los softwares de
CYPE Ingenieros
Ejemplo de diseño
Vivienda unifamiliar, sistema resistente a cargas
laterales formado por pórticos de concreto
armado de 210 kg/cm2.
Cargas permanentes consideradas según la
norma E.020, para una vivienda.
Cargas sísmicas consideradas según la norma
E.030, para una vivienda, ubicada en la ciudad
de Huancavelica (Zona 3), con un tipo de suelo
S2. No se consideraron irregularidades
estructurales a efectos didácticos del ejemplo.
Diseño de vigas en CYPE
Según la norma E.060, se realiza el diseño de estados límites últimos y estados límites de
servicio.
Respecto a los estados límites últimos, se realiza el diseño tanto por resistencia como por
capacidad seccional.
A diferencia de otros programas, el editor de vigas de CYPE Ingenieros trabaja con una mayor
discretización de los puntos de verificación de secciones, discretización que está en función de la
continuidad de la viga, y que es directamente proporcional a la cercanía del apoyo.
En el editor de vigas de CYPE Ingenieros es posible la edición y verificación ene tiempo real del
acero colocado en comparación con el acero requerido, además de los informes de diseño. Esto
para el acero longitudinal como para el acero transversal.
Diseño de columnas en CYPE
Según la norma E.060, se realiza el diseño de estados límites últimos, tanto por resistencia como
por capacidad seccional, motivo por el cual es necesario tener diseñadas las vigas antes de
proceder con las columnas.
A diferencia de otros programas, el editor de columnas de CYPE Ingenieros realiza verificaciones
a lo largo de toda la altura del elemento estructural, y muestra en cada verificación la ubicación
de la fuerza crítica para la misma, realizando combinaciones de carga automáticamente.
En el editor de columnas de CYPE Ingenieros es posible la edición y verificación en tiempo real
del acero colocado en comparación con el acero requerido, además de los informes de diseño.
Esto para el acero longitudinal como para el acero transversal.
Listados y planos
Naves Industriales
CYPE 3D
Generador de Pórticos: Geometría.
Generador de Pórticos: Generación de
Cargas.
Generador de Pórticos: Correas
Generador de Pórticos: Visualización de
cargas y Planos
Generador de Pórticos: Exportación a
CYPE 3D
CYPE 3D: Normas e Hipótesis de carga.
CYPE 3D: Trabajo con Capas.
CYPE 3D: Tipología de perfiles
CYPE 3D: Asignación de secciones a
perfiles.
CYPE 3D: Tirantes. Biblioteca de
perfiles.
CYPE 3D: Cargas muertas, vivas y de
viento
CYPE 3D: Cargas sísmicas
CYPE 3D: Sistemas sismorresistentes en
acero

OMF OCBF EBF


IMF SCBF
SMF
CYPE 3D: Calculo y resultados.
CYPE 3D: Estructura optimizada.
Informes generales
CYPE 3D: Uniones y Cimentación.
CYPE 3D: Uniones precalificadas a
momento
CYPE 3D: Planos e Informe detallado.

You might also like