You are on page 1of 14

Bullying

PSICOLOGO: MICHEL DIAZ MILLAN


OPD ASOCIATIVA CUREPTO PENCAHUE
El Bullying es la forma de violencia,
acoso u hostigamiento en forma
prolongada y reiterada que se
expresa, de un niño o adolescente, a
otro en el aula o en la escuela. Es
una forma de maltrato entre pares.
Se manifiesta por medio de
intimidaciones verbales o psicológicas,
agresiones físicas, aislamiento social y
hasta acoso sexual. Adicionalmente, las
conexiones con otras formas de violencia
juvenil, el “bullying” se ha relacionado
con abuso de drogas, con disturbios
emocionales y con síntomas de
enfermedad física
EL Bullying es una palabra
inglesa que fue adoptada en la
mayoría de los países y está
definido como “el deseo
consciente y deliberado de
maltratar a una persona y
colocarla en tensión”

Hayden y Blaya 2002


Victimas
La víctima del bullying, por su parte,
presenta baja autoestima, poca
asertividad y un manejo deficiente en la
solución de problemas, miedo,
inseguridad, ocasionalmente se trata de
niños o adolescentes sobreprotegidos en
casa, con tendencia a experimentar
episodios depresivos y fobia escolar.
La víctima de bullying experimenta un
sentimiento de indefensión ante la
violencia.

La víctima tiende a ocultar el maltrato por


la fantasía de ser descalificado por sus
padres, profesores, compañeros, o por
evitar ser estigmatizado y relegados del
grupo.
Las niñas sufren más los
efectos del bullying –violencia
entre iguales-- en las escuelas,
a diferencia de los niños. Los
motivos son múltiples, ya sea
por el físico, por costumbre o
por motivos de género, alertó
el Oficial de Educación del
Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF)
México, Marcelo García
Mazzoli.
¿Qué es el Bullying de género?
Es uno de los tantos tipos de bullying escolares
existentes, en el cual las personas son acosadas
debido a su identidad, sexualidad, expresión de
género, o incluso debido a ciertas características
físicas.

La mayoría de los bullies son niños o chicos, y la


mayoría de las personas acosadas son niñas o
chicas. Incluso aunque el bully sea una chica su
objetivo suele ser también del sexo femenino, lo cual
nos indica que incluso en un mundo tan triste
como este el poder también lo maneja la esfera
masculina.
El Bullying cibernético gana terreno.

Los Testigos cada


vez tienen papel
más activo,
burlándose del
agredido y
formando redes de
maltrato que se
exhiben hasta en
Internet.
El bullying
escolar ahora Teléfono celular:
gana terreno a * Mensajes de texto
* Llamadas
través del celular
y del Internet, Internet:
para hacer * Correos Electrónicos
insultos o * Messenger
denigrar a un * Fotografías alteradas
* Foros de discusión
compañero,
* Hackeo de contraseñas
ahora se utilizan:
Recomendaciones
Si un niño o adolescente se queja de acoso
escolar hay que creerle.

Nunca hay que hacer sentir culpable a la


víctima, porque esto sólo genera
culpabilidad y no ayuda a solucionar el
problema, incluso lo agudiza.
En ocasiones no es una buena idea pedirle
a la víctima que se defienda o que devuelva
los golpes, ya que por lo general el “bully” o
agresor suele ser más fuerte.

Es indispensable pedir una entrevista con el


tutor del hijo o bien con el profesor de la
escuela, ya que ambas partes deben conocer
la situación como punto de partida para
solucionar el problema y evitar que vuelva a
presentarse en el futuro.
La víctima debe tener claro que no es de
“débiles” pedir ayuda cuando le amenacen.

Lo más aconsejable es pedir ayuda


profesional, por parte de un psicólogo que esté
especializado en el campo infantil o
adolescentes, “ya que incluso este trastorno
puede tener su origen en la propia familia de la
víctima, por lo cual a veces es necesario que
los propios padres acuden a una terapia
Psicológica”.
BIBLIOGRAFÍA

ht
tp://elinformantemexico.com/index2.php?option=com_cont
ent&do_pdf=1&id=3153

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/140/14002607.pdf

http://www.eluniversal.com.mx/edomex/226.html

You might also like