You are on page 1of 94

SÍNTESIS DE LA

BIBLIA
La soberanía de Dios, la revelación de su
carácter, su reino y su plan de redención
para toda su creación.
SÍNTESIS DE LA
BIBLIA
REFLEXIÓN.
La Biblia

Antiguo Testamento Nuevo Testamento


Antiguo Testamento

La Ley Los Profetas Los Escritos

Pentateuco Anteriores Posteriores Poéticos Cinco Rollos Históricos


La Ley

Génesis Exodo Levítico Números Deuteronomio


Los Profetas

Anteriores Posteriores

Josué Isaías

Jueces Jeremías

I & II Samuel Ezequiel

Los 12 Profetas
I & II Reyes
Menores
Los Escritos

Poéticos Cinco Rollos Históricos

Job Cantares Daniel

Salmos Rut Esdras - Nehemias

Proverbios Lamentaciones I & II Crónicas

Eclesiastes

Ester
Nuevo Testamento

Epístolas Cartas Profético o


Históricos
Doctrinales Personales Apocalíptico
Históricos

Hechos de los
Mateo Marcos Lucas Juan
Apóstoles
Epístolas
Doctrinales

Romanos I & II Tesalonicenses

I & II Corintios Hebreos

Gálatas Santiago

Efesios I & II Pedro

Filipenses Judas

Colosenses I Juan
Cartas
Personales

I & II Timoteo Tito Filemón II & III Juan


Profético o
Apocaliptico

Apocalípsis
EL PENTATEUCO
GÉNESIS
Registra el principio del universo,
del hombre, el Sábado, matrimonio,
pecado, sacrificio, naciones, gobierno,
y hombres llaves de Dios como
Abraham, Isaac, Jacob, y José.

Dios comienza la redención


escogiendo un pueblo.
ÉXODO
Detalles de cómo Israel se volvió una
nación con Moisés como el líder. Israel
es libertado de la esclavitud en Egipto
y viaja al Monte Sinaí dónde la ley de
Dios fue dada. .

La Pascua, La Ley y El
Tabernáculo
LEVÍTIC
O
Este libro era un manual de adoración para Israel. Proporciona la instrucción
a los líderes religiosos y explica cómo personas pecadoras pueden
acercarse a un Dios justo. Relacionase a la venida de Jesucristo como el
Cordero de Dios que se lleva los pecados del mundo.
Cómo relacionarse con un Dios santo. Como conducirse como
un pueblo santo.
La santidad de Dios y la santidad en la vida diaria.
NÚMERO
S
Registra los 40 años de Israel vagando en el desierto como un
resultado de la desobediencia a Dios. El título del libro es de
dos numeraciones (los censos de la población) tomadas
durante la luenga jornada.
DEUTERONOMIO
Registra los último días de vida de Moisés y repasa las leyes
dadas en Éxodo y Levítico.
Primer discurso
(La base – historia de las obras de Dios y del
pecado y rebelión de Israel)
Segundo discurso
(La visión – Amor y Gracia de Dios revelada)

Tercer discurso
(La decisión – Exhortación a la obediencia y a vivir)
HISTÓRICOS
JOSUÉ
Detalles de cómo Josué, el sucesor de Moisés, llevó el
pueblo de Israel a la Tierra Prometida de Canaán.
Registra las campañas militares y la división de la tierra entre
el pueblo.
JUECES
Israel se distanció de Dios después de la muerte de Josué. Este
libro registra la triste historia de sus pecados repetidos y los jueces
que Dios levantó para líbralos de las fuerzas enemigas.
RU
T la nación Gentil de Moab que
La historia de Rut, una mujer de
escogió servir el Dios de Israel. Ella se volvió la gran abuela de
David.
1 SAMUEL
Este libro se centraliza en tres personas: Samuel que fue el último
de los jueces de Israel; Saúl, el primer rey de Israel; y David que
sucedió a Saúl como el rey.
2 SAMUEL
Los gloriosos 40 años del reino de Rey David se registran en
este libro.
1 REYES
La historia del reino unido bajo Salomón y del reino dividido
hasta Acab en el Norte y Josafat en el Sur.
2 REYES
La decadencia final de Israel y Judá se registra en este libro. El pueblo
de Dios entró en profundo pecado
1 CRÓNICAS
El reinado de David y su preparación para la construcción del templo.

Es un paralelo de 2 Samuel pero con un punto de vista sacerdotal,


y narra solo lo bueno de David incluyendo el relato de su muerte.
2 CRÓNICAS
La historia de Judá desde el reino de Salomón hasta el decreto de Ciro
mostrando la salida de la nación del templo y su adoración.
Es un paralelo con 1 y 2 de Reyes; pero con un punto de vista
sacerdotal, se enfoca solo el reino del Sur.
ESDRA
S y reforma de Judá y Jerusalen
Restauración, reorganización
después de la cautividad babilonica.
NEHEMIA
S
Reconstrucción de los muros de Jerusalen y avivamiento entre los judios.
ESTER
Liberación providencial de los judios por medio de Ester y Mardoqueo.
POÉTICOS
JOB
Dialogo acerca del problema de sufrimiento en terminos de la relación
del hombre con Dios. ¿Por qué sufren los justos?
SALMO
S
Compendio de poemas liricos que muestran al creyente
conversando con Dios mediante la oración y la alabanza.
PROVERBI
OS
Colección de refranes sabios inspirados por Dios que abarcan diferentes temas.
ECLESIASTE
S
Una discusión de la futileza la de vida aparte de Dios.
CANTAR
ES
El romance de Salomón y su novia, la Sulamita. La historia
representa el amor de Dios por Israel y de Cristo por la iglesia. El amor
del esposo y la esposa.
PROFETAS
MAYORES
ISAÍAS
El juicio cercano de Israel con su restauración y Mesías.
ISAÍAS
Isaías del hebreo Salvación de Jehová.

A) Nacio probablemente en Jerusalén en


entre los años 770-760 A de C.
B) Uno de los cuatro profetas llamados
"mayores", de Antiguo Testamento y uno de
los más distinguidos de Israel.
C) Era hijo de Amoz (Is.1:1).
D) Tuvo dos hijos (Isaías 7:3; 8:3).

E) Profeta de Judá durante los reinados de


Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías (Isaías 1:1),
fue respetado por todos, especialmente por
Ezequías (2 Reyes 19:1-11).

Uno de los datos curiosos de la vida de este


Gran Profeta, fue la orden que Dios le dio
de andar desnudo y descalzo en señal del
juicio venidero sobre Egipto y Etiopía
(Is.20:1-6). Anduvo así por tres años,
probablemente para disuadir a Ezequías de
aliarse con Egipto.
JEREMIAS
La maldad de Judá que trae la cautividad por Babilonia.
JEREMIAS
Jeremías (Jehová eleva o Jehová lanza).
A) Unos de los profetas mayores; nació en torno al 650 a. de
C., natural de Anatot, (Jerusalén), (Jer.1:1-2).

B) El llamamiento de Jeremías es mencionado en Jer.1:5-10


donde Dios le dice que desde antes de nacer lo habia dado por
profeta a las naciones, donde se excusa diciendo que es muy
niño.

C) Se le prohibe casarse para que pudiera dedicarse de lleno a


la tarea de anunciar los juicios de Dios (Jer.16:1-13).

D) Se le considera o llama el "profeta llorón", pues lloraba


mucho por los pecados de su pueblo y lo infructuosa que era
su labor.

E) Fue sometido a arresto en su propia casa, se le impidió


hablar en público, fue lanzado a una cisterna que hizo las
veces de calabozo y asimismo se le consideró traidor y
derrotista en tiempo de guerra.
LAMENTACIONES
Se refieren al arrepentimiento por las desobediencias que causaron
la catástrofe bélica, junto con el duelo de la ciudad
y sus habitantes, los judíos las recitan en el gran ayuno que conmemora la
destrucción del Segundo Gran Templo de Jerusalén a manos de los babilonios.
EZEQUIEL
La cautividad de Israel y su restauración gloriosa.
EZEQUIEL
La cautividad de Israel y su restauración gloriosa.
Ezequiel (Hebreo ‘Dios fortalece’).

A) Ezequiel, hijo de Buzi, fue deportado a Babilonia, casi


seguramente con Joaquín en el 597 a.C. (2 R. 24.14–17).

B) Sus profecías fueron mal recibidas (3.25).

C) Su mujer murió repentinamente el día en que


Nabucodonosor cercó Jerusalén (24.1–2, 15–18);
no hay mención de hijos.

D) El Libro de Ezequiel comprende un:


1.prólogo, que relata el llamamiento del profeta (caps. 1-3),
2.(caps. 4-24) comprende las profecías acerca de la ruina de
Jerusalén
3.(caps. 25-32), el castigo de los pueblos enemigos de Judá
4.(caps. 33-48), la restauración.
5.(40-48), Ezequiel describe detalladamente la restauración
de Israel después del cautiverio.
DANIEL
Se revela a Yavé como el Dios que conoce el futuro y decide compartirlo con los seres
humanos, teniendo como final el establecimiento de su Reino y soberanía en la Historia.
También representa una de las primeras manifestaciones de la esperanza en una resurrección
y día de juicio individual: "Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán
despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua" (Daniel 12:2).
Daniel (Dios es mi juez).

A)El cuarto de los profetas


mayores.
B)Pertenecía a una familia
noble de Judá.
C)En el año 605 a. de C. fue
llevado a Babilonia.
D)Fue educado en la Corte de
Nabucodonosor.
E)Era un hombre de fe
extraordinaria y de mucha
oración.
F)Famoso como intérprete de
visiones (Dn.2-5).
G)Se distinguió por su valor y
su tenaz observancia de la Ley.
DANIEL
PROFETAS MENORES
OSEAS
La infidelidad de Israel, su castigo y restauración;
y el perfecto amor de Dios.
JOEL
Llamado al arrepentimiento ante la venida del día de Jehová
prefigurado por una plaga de langostas.
AMÓS
El juicio inevitable de Dios por el pecado.
ABDÍAS
La futura ruina de Edom por su traición hacia Judá.
JONÁS
Arrepentimiento en Nínive bajo la predicación reneunte de Jonás.
MIQUEAS
Juicio sobre todo Israel por su pecado y su posterior restauración
por la gracia de Dios.
NAHUM
Destrucción de Nínive, la capital de Asiria.
HABACUC
Los caldeos como instrumentos de juicio para Judá y
su posterior destrucción.

La santidad de Dios con referencia al pecado del hombre.


El justo vivirá por la fe.
SOFONÍAS
El día de Jehová prefigurado por la invasión de Babilonia.
HAGEO
Animo a los judios para reedificar el templo de Jehová.
ZACARIAS
Animo para la restauración del templo a causa de las promesas
cercanas y de la futura de bendición.

Dos venidas del Mesías, como siervo y como Rey.


MALAQUÍAS
Reprensión a los sacerdotes y al pueblo judio por sus pecados
después de la reconstrucción de Jerusalen.

Promesa de justicia y amor divinos.


PERIODO
INTERTESTAMENTARIO
400 AÑOS DE SILENCIO ENTRE
MALAQUIAS Y MATEO.
LOS EVANGELIOS
MATEO
El evangelio para los judíos. Cristo como Rey.

Cristo es el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento


acerca del Mesías.
MARCOS
El evangelio del Siervo de Dios en acción.

El Hijo del Hombre, quién es en realidad el Hijo de Dios.


LUCAS
El evangelio del Salvador que ama las almas perdidas.
Enfatiza su humanidad.

Jesús, el Salvador del mundo.


JUAN
El evangelio del Hijo de Dios, enfatiza la Deidad de Jesús.

Conocer a Dios creyendo en Jesucristo.


LOS HECHOS DE LOS
APOSTOLES
HECHOS
Completa la historia después de la resurrección de Cristo,
con el ministerio del Espíritu Santo en la Iglesia primitiva.

La obra del Espíritu Santo en la historia temprana del cristianismo.


LAS CARTAS O EPÍSTOLAS
ROMANOS
El evangelio de la justicia de Dios en Cristo.
“La Biblia dentro de la Biblia”.
1 CORINTIOS
Respuestas a una iglesia con problemas: desórdenes e inmoralidad.
2 CORINTIOS
El corazón pastoral de Pablo para con la obra de Cristo en las iglesias.
GÁLATAS
Corregir la falsa doctrina judaizante.

Justificación sólo por la fe.


EFESIOS
“El tratado teológico de soteriología y eclesiología”.

La iglesia gloriosa.
FILIPENSES
La epístola del “gozo en Cristo”.
COLOSENSES
La supremacía de Jesucristo frente a las huecas filosofías.
El es quien controla todas las cosas.
1 TESALONICENSES
Ánimo para una iglesia fiel.
2 TESALONICENSES
Aclaración sobre las cosas que están por venir.

El retorno del Señor; esperanza y estilo de vida en tanto el evento tiene


lugar.
1 TIMOTEO
Consejos al joven pastor de Efeso sobre cómo conducir
la Iglesia de Dios.

Advertencia sobre falsas doctrinas.


2 TIMOTEO
Consejos finales de Pablo a Timoteo antes de la muerte del primero.

La dedicación al ministerio.
TITO
Consejos de Pablo a Tito sobre la importancia del testimonio de los
líderes en las iglesias que iniciaban.
FILEMÓN
Exhortación de Pablo a Filemón para que reciba a Onésimo
su ex esclavo.

Amor fraternal.
HEBREOS
La excelencia del Nuevo Pacto sobre el antiguo.
Amonestaciones, advertencias y aliento para los judíos cristianos.

La superioridad de Jesucristo sobre el Antiguo Pacto.


SANTIAGO
Los resultados de una fe viva, la cual produce obras que honran a Dios.
1 PEDRO
Prepara a los cristianos en persecución esperando en el Señor.
2 PEDRO
Exhortación de Pedro antes de morir con respecto a los falsos maestros.

Permaneced fieles a la verdad bíblica.


1 JUAN
Escrita a cristianos confundidos a causa de la falsa enseñanza.
“Para que sepáis que tenéis vida eterna”.

Jesús es el Hijo de Dios. Aquellos que le siguen deben


vivir en justicia.
2 JUAN
A “la elegida y sus hijos”, es dirigida a la iglesia y sus miembros
para advertirles de los falsos maestros y guardarse de las herejías.
3 JUAN
Dirigida a Gayo, un lider de una iglesia, a quien se reconoce su fidelidad
y se le advierte de falsos maestros.
JUDAS
Exhortación a contender por la sana doctrina y batallar contra
los falsos maestros.
LA REVELACIÓN
APOCALÍPSIS
“Revelación”, es una carta larga o libro corto escrito a las iglesias de
Asia Menor por el Apóstol Juan, alrededor del 95 d.C.
El mensaje expone la victoria final de Jesucristo y su
Iglesia sobre el diablo y sus ayudantes.

El Señor nuestro Dios Todopoderoso reina.


Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en
otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros
días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero
de todo, y por quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo
el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia,
y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder,
habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por
medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las
alturas, hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó
más excelente nombre que ellos. (Hebreos 1:1-4)
Y A AQUEL QUE ES PODEROSO PARA GUARDAROS SIN CAÍDA, Y PRESENTAROS SIN
MANCHA DELANTE DE SU GLORIA CON GRAN ALEGRÍA, AL ÚNICO Y SABIO DIOS,
NUESTRO SALVADOR, SEA GLORIA Y MAJESTAD, IMPERIO Y POTENCIA, AHORA Y
POR TODOS LOS SIGLOS. AMÉN. (JUDAS 1:24-25)

You might also like