You are on page 1of 34

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR

Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas


Escuela de Ciencias Aplicadas
Carrera de Arquitectura
Clase 2 Unidad 2
Plano de acabados

• MATERIA
• EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA EXAR-AC
• Ciclo 2 2023
• Agosto-septiembre 2023
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 1
DIBUJO DE EJES

• Eje es la línea que divide por mitad pared,


columna, calle u otro esquema. En una 1 2 3 4
planta arquitectónica se utilizan para A
hacer referencia a las paredes, vigas,
columnas, entre otros. B
• Pueden ser horizontales o verticales, C
principales o secundarios.
D
• Los ejes horizontales pueden identificarse
con números y los ejes verticales con E
letras mayúsculas o viceversa según sea
indicado

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 2


COMO SE EMPIEZA A DIBUJAR

• Los primeros trazos se realizan a lápiz, 2H o F, y luego se van


definiendo los espacios dando calidad de línea según su
importancia en el dibujo.
• Elproceso para el entintado, inicia con rapidógrafo 0.1, 0.2, para
ejes y delimitar las paredes, a las cuales se les dará calidad de línea
con rapidógrafos 0.4, 0.6 dependiendo de la escala que se use.
• Eltrazo de ventanas, puertas, paredes bajas, muebles, se puede
realizar con 0.2

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 3


NIVELES DE UNA EDIFICACIÓN O TERRENO

• En términos generales se define nivel a una altura relativa a otra


altura, tomando como punto de referencia una base.
• Cuando la altura es geográfica, se denomina altitud y se toma
como base de referencia el nivel del mar.
• El nivel es un instrumento de medición.
• El nivel topográfico se ha utilizado para medir la diferencia de
alturas entre dos puntos en un terreno.

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 4


Representación de niveles en dibujo arquitectónico

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 5


Representación de niveles en dibujo arquitectónico

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 6


Representación de niveles en dibujo arquitectónico

En plantas arquitectónicas se
ubica el rotulo
Nivel de Piso Terminado N.P.T.
N.P..T =0+0.15
Referido a metros.
El nivel de referencia o inicial es
0+0.00, así que niveles arriba de N.P..T =0+0.00
este será positivo y cuando baja es
negativo.
El nivel 0+0.00 se puede hacer en N.P..T =0-0.15
cualquier espacio abierto o
cerrado, por ejemplo la acera, la
sala, el patio.
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 7
Otros componentes del plano
arquitectónico
¿QUE SON ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS?

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 8


¿Qué es un elemento?
• Según la Real Academia de la Lengua Española (2014):
• Del lat. elementum.
• 1. m. Parte constitutiva o integrante de algo.
• 2. m. En la filosofía griega, cada uno de los cuatro principios que
componen el universo: tierra, agua, aire y fuego.
• 3. m. Fundamento, medio o recurso necesarios para algo. Me faltan
elementos de análisis.
• 4. m. Mat. Cada uno de los componentes de un conjunto.

9
En arquitectura hay diferentes clasificaciones para determinar
elementos, pero básicamente se clasifican en:
• Elementos funcionales
• Elementos estructurales o constructivos
• Elementos estéticos o decorativos

• Así, por ejemplo, una ventana o una puerta, son elementos arquitectónicos funcionales,
según su forma y construcción puede considerarse también un elemento decorativo. La
ventana tiene una función ventilación e iluminación, la puerta de acceso y seguridad.
• columna es un elemento estructural, pero según su forma y diseño puede ser también
elemento decorativo (columnas corintias, dóricas o jónicas).

10
ALGUNOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS

FUNCIONALES ESTRUCTURALES ESTÉTICOS O DECORATIVOS

• PUERTAS • FUNDACIONES • ESCULTURAS


• VENTANAS • COLUMNAS • BAJORRELIEVES
• TECHOS • VIGAS • PINTURAS
• PAREDES • ENTREPISO • VITRALES
• PISOS • MUROS
• ESCALERAS
ALGUNOS ELEMENTOS PUEDEN FUNCIONALES PUEDEN SER TAMBIÉN ESTRUCTURALES Y ESTÉTICOS

11
¿Qué son las paredes?
• Paredes
• Son elementos arquitectónicos cuya función
de las paredes es de división de espacios y
protección del ambiente externo. A veces
también tienen función estructural, pero
normalmente es de relleno entre estructuras
(fundaciones, vigas, columnas, soleras). Se
construyen de adobe, piedra, barro, bloques
de concreto, ladrillo de barro cocido, vidrio,
entre otros.

DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C. 12


CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE PAREDES
• Las paredes tienen distintos anchos dependiendo del material utilizado:
• Paredes de ladrillo de obra tienen un ancho de 14 cm
• Bloques de concreto pueden tener desde 10 cm hasta 20 cm
• Mampostería de piedra dependen de el tamaño de la piedra y el grosor que se le
quiera dar.
• Las paredes de bahareque o tierra preparada, como su nombre lo dice son
hechas de tierra y el ancho varía según el sistema constructivo,
• Se consideran paredes divisorias a aquellas que separan diferentes habitaciones
o pisos en el interior de una planta.
• Así también tienen diferentes alturas, dependiendo del tipo de construcción y
normativa nacional de urbanismo y arquitectura.
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 13
DIBUJO DE PAREDES

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez
Azcúnaga, s/f.
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 14
DIBUJO DE PAREDES

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez
Azcúnaga, s/f.
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 15
DIBUJO DE PAREDES

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.16
DIBUJO DE PAREDES

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 17
VENTANAS
• VENTANA
• Apertura en la pared de un edificio
que permite su iluminación y
ventilación, y que consta de un
bastidor fijo y una o más hojas
fijas o móviles. 2/

• 2/Broto, Carlos. 2016. Diccionario ilustrado.


Arquitectura y Construcción. Barcelona : Plutón
Ediciones X S.L., 2016.

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 18


VENTANAS

• Algunos de los elementos de las ventanas son:


• Repisa de la ventana: altura desde el nivel de piso terminado, al hueco de la
ventana.
• Hueco de la ventana: cuando aún no se ha instalado la ventana.
• Cuerpo de la ventana: son las separaciones que están dentro del hueco de
la ventana. Las de celosía de vidrio (tipo Solaire), no deben ser mayores de
un metro. Así por ejemplo en un hueco de ventana de 2.4 metros, se deben
instalar tres cuerpos de ventana de 0.80 metros.

01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 19


VENTANAS

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.
20
DIBUJO DE
VENTANAS

Representaciones de
tipos de ventanas. En la
imagen de la derecha se
dibujan en planta, cortes
y elevación (en este caso
fachada).

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez
01/01/2024 21
Azcúnaga, s/f.
CUADRO DE
VENTANAS
Las ventanas se identifican en planta y
elevación de acuerdo a su tamaño, forma
y material.

01/01/2024 22
PUERTAS

• PUERTA
• Elemento de cierre, que puede ser
abisagrado, corredero o plegable, de
madera, metal o vidrio, que permite abrir
o cerrar la entrada de un edificio,
estancia, o similares. 1/

• 1/Broto, Carlos. 2016. Diccionario ilustrado.


Arquitectura y Construcción. Barcelona : Plutón
Ediciones X S.L., 2016.
DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C. 23
PUERTAS
• La distribución de las puertas es importante,
porque determina la facilidad de acceso a
cada habitación o espacio. Hay puertas
exteriores e interiores.
• Los elementos principales de una puerta son:
• Marco: formado por mochetas (superior y
laterales), batientes o reglas de tope y
bisagras.
• Hoja, la cual puede contar con cerradura,
haladeras, pasador.
• Las puertas se construyen de hierro, madera,
vidrio nevado o transparente y lámina
galvanizada
Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.
01/01/2024 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR 24
Dibujo de puertas en planta,
sección y elevación

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.
Dibujo de puertas en planta,
sección y elevación

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.
Dibujo de
puertas en
planta,
sección y
elevación

Figuras tomadas del libro: Introducción al dibujo práctico lineal, por el autor E. Ovidio Ramírez Azcúnaga, s/f.
CUADRO DE PUERTAS
Las puertas se identifican en
planta y elevación de acuerdo a
su tamaño, forma y material.
¿Cómo se representa en dibujo el abatimiento
de puertas?
PLANO DE ACABADOS
CUADRO DE ACABADOS PAREDES
CUADRO DE PISOS Y CIELO
CUADRO DE VENTANAS
CUADRO DE PUERTAS

You might also like